Hola amigos,
Tengo una OSSA 160T (que funcionaba y arrancaba a la perfección)a la cual la cambié la bobina de alta exterior por otra Motoplat que desmonté de una Puch Minicross. La moto tiene buena chispa y he regulado y revisado el encendido a 3 mm antes de PMS varias veces, y no soy capaz de arrancarla, se ahoga en exceso. El fallo viene desde que quité la bobina suya, que tuve que montar en otra moto y que tendría que desmontar media moto para quitarla. Pero en todo momento he descartado que el problema sea de la bobina debido a que da chispa correctamente, pero al intentar arrancarla parece como si estuviera el encendido muy atrasado o incluso totalmente fuera de punto y es imposible regularlo ¿Es posible que al cambiar de bobina la chispa no se regule correctamente? ¿Qué pasaría si la bobina de alta exterior fuera de 12v siendo la moto en cuestión de 6v? tengo entendido que la chispa se debilitaría.
A ver si me podéis ayudar.
PD: La moto comprime correctamente, he revisado cilindro y está correcto, retenes del cigüeñal nuevos y el carburador se confirma que funciona y además he probado con otro.
Un saludo
JMJiménez
Tengo una OSSA 160T (que funcionaba y arrancaba a la perfección)a la cual la cambié la bobina de alta exterior por otra Motoplat que desmonté de una Puch Minicross. La moto tiene buena chispa y he regulado y revisado el encendido a 3 mm antes de PMS varias veces, y no soy capaz de arrancarla, se ahoga en exceso. El fallo viene desde que quité la bobina suya, que tuve que montar en otra moto y que tendría que desmontar media moto para quitarla. Pero en todo momento he descartado que el problema sea de la bobina debido a que da chispa correctamente, pero al intentar arrancarla parece como si estuviera el encendido muy atrasado o incluso totalmente fuera de punto y es imposible regularlo ¿Es posible que al cambiar de bobina la chispa no se regule correctamente? ¿Qué pasaría si la bobina de alta exterior fuera de 12v siendo la moto en cuestión de 6v? tengo entendido que la chispa se debilitaría.
A ver si me podéis ayudar.
PD: La moto comprime correctamente, he revisado cilindro y está correcto, retenes del cigüeñal nuevos y el carburador se confirma que funciona y además he probado con otro.
Un saludo
JMJiménez

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
La bobina de alta, no altera el tiempo de la chispa, lo que tienes que asegurarte que la bobina que has montado es de 6V. Bobina de 6v o de 12v son incompatibles.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches jomijilo, ambas motos, tanto la Puch como la Ossa el sistema eléctrico funciona a 6V, en principio no pasa nada que funcione con la bobina de la Puch, a no ser que la tengas como una bobina buena y esté estropeada, que puede ser el caso. Si que es verdad que si pusiéramos una bobina de alta a 12V y de corriente alterna la chispa se puede retrasar, dar explosiones, incluso que no arranque, también puede que la bobina que hayas puesto sea para un encendido electrónico, eso sería rizar el rizo. Solo te quedaría conseguir otra bobina para probarla. Otro detalle de los encendidos de las Ossas 160T, es que las bobinas internas, las que van dentro del plato magnético, van conectadas entre sí y cuando dicen de dar morcilla es una pesadilla. Se me dio un caso con una Ossa 160T y hasta que no reparé las bobinas, no funcionó correctamente, me hice de paciencia y desmonté el hilo de las bobinas y las puse independientes, eso sí, para alimentar la bobina de alta utilicé un hilo mucho mas fino que el que tenía y para alimentar las luces fue suficiente con dejar el mismo grosor de hilo . El motivo de conectar las bobinas entre sí era para conseguir mas intensidad en las luces para que alumbren más, perdonad por el tocho pero esto me ha salido del alma
me dio que hacer aquella moto tela
, que esto no quiere decir que a tu moto le este pasando lo mismo, pero por si a caso, esto servirá de culturilla. Prueba otra bobina de alta y nos cuentas como va la cosa. Saludos del cordobés.
El Pajero


El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Buenos días,
Es lo que voy a hacer, probar con su bobina, es posible que esta bobina esté dando problemas y me retrase el encendido aunque dé buena chispa.
Un saludo y gracias.
JMJiménez
Es lo que voy a hacer, probar con su bobina, es posible que esta bobina esté dando problemas y me retrase el encendido aunque dé buena chispa.
Un saludo y gracias.
JMJiménez

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 191
Registrado: 29 Jul 2011, 15:24
Ubicación: Seseña - Toledo
Buenas tardes.
Solo una duda, y creo que te aclarará el tema: ¿Cómo has averiguado que "da chispa correctamente"? Me explico: que tú veas una chispa azulita y bonita, no significa que sea correcta. La única manera de medir la chispa es con lámaparas estroboscópicas o aparatos de medida más sofiscicados, tipo osciloscopios y tal.
A un buen amigo le pasó lo mismo que a ti: la chispa a simple vista se veía perfecta, pero la moto se ahogaba. En concreto era una impala sport. Regulamos los platinos, pusimos condensador nuevo... y más de lo mismo. Tenía una bobina de alta de un ciclomotor (a 6V). LA cambiamos por una genérica PIETCARD de las platineras a 6V y...voilá... la moto arrancó a la primera y hasta hoy.
Prueba con otra bobina de alta y seguramente te arrancará. Y por favor, cuando lo hagas, cuéntanos tus impresiones para aprender entre todos.
Espero haberte ayudado.
Un abrazo y feliz navidad.
Solo una duda, y creo que te aclarará el tema: ¿Cómo has averiguado que "da chispa correctamente"? Me explico: que tú veas una chispa azulita y bonita, no significa que sea correcta. La única manera de medir la chispa es con lámaparas estroboscópicas o aparatos de medida más sofiscicados, tipo osciloscopios y tal.
A un buen amigo le pasó lo mismo que a ti: la chispa a simple vista se veía perfecta, pero la moto se ahogaba. En concreto era una impala sport. Regulamos los platinos, pusimos condensador nuevo... y más de lo mismo. Tenía una bobina de alta de un ciclomotor (a 6V). LA cambiamos por una genérica PIETCARD de las platineras a 6V y...voilá... la moto arrancó a la primera y hasta hoy.
Prueba con otra bobina de alta y seguramente te arrancará. Y por favor, cuando lo hagas, cuéntanos tus impresiones para aprender entre todos.

Espero haberte ayudado.
Un abrazo y feliz navidad.
-----------------
Ya tengo impala con sidecar documentada.... en proceso de restauración.
Ya tengo impala con sidecar documentada.... en proceso de restauración.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Magnifica respuesta.
Usa el polimetro que es mejor detector de fallos eléctricos y no lo compres en el chino. los tenes por 20€ y majos y mide todo (anperios en alterna y continua voltajes en alterna y continua). Yo tengo uno que lo uso todos los dias para el modulo que hago y nunca me ha dejado tirado
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Vespino SCA
Apañado vas si pretendes medir la chispa de un motor con el polímetro. 

El polimetro, no es mas que otra mas de las herramientas que podemos utilizar para ciertos usos.Es verdad que es muy versatil.Pero no es utilizable por lo menos en el cincuenta por ciento de los problemas electricos.Y lo digo sabiendo lo que digo.Soy electricista y vivo de ello hace ya 30 años.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Totalmente de acuerdo. 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado