Bajo mi punto de vista. Hay ventajas e inconvenientes, como en todo, para ambos sistemas.Rafael escribió:Kings hola, que ventajas tiene uno sobre el otro, me refiero a la marca Mac
Saludos
La principal baza de los MAC es la facilidad con la que se realizan las cosas. Y cuando digo las cosas me refiero a TODAS las cosas. Configurar una impresora, una red, conectar SUS moviles al MAC ... todo es ESTUPIDAMENTE sencillo. (Lo de "estupidamente" no lo digo en plan despectivo sino con admiración, que conste).
Tambien dan una sensación de velocidad mas alta a la hora de trabajar con el MAC que al hacerlo en un PC, y hay MENOS virus para el sistema operativo de la manzana. Pero que existan menos virus para MAC no implica que no existan, sinó busca por google.
Como desventajas, y por eso yo de momento NUNCA tendré un MAC es la cantidad de software que tienen. Siempre se buscan programas EQUIVALENTES de Windows para MAC (salvo honrosas excepciones). Lo mismo ocurre para LINUX.
Son caros. Bueno, en realidad no es que sean caros. Es el precio que tienen. Componentes de calidad y todo eso. La calidad se paga. Por tanto rectifico la frase y la escribo como "valen mucho dinero". Un PC mucho mejor que el que tengo yo en casa puede costar unos 400€. Por ese precio no puedes soñar en adquirir un MAC.
Y con lo que te cuesta un MAC puedes comprarte un PC de la misma (o muy parecida) calidad/potencia de hardware (a pesar de que los maqueros digan que no).
Un MAC es un sistema cerrado. Hay casos en los que es incluso IMPOSIBLE cambiar un simple disco duro por uno nuevo adquirido en una tienda. En un PC puedes adquirir cualquier hardware, y con un poco de paciencia lo instalas y a funcionar. Puedes cambiar la tarjeta gráfica por una mejor. Comprar la memoria que te salga de las pel*tas, tarjetas de sonido, capturadoras de vídeo (TDT) ... Todo lo que quieras. Vas a la tienda y tienes un catálogo infinito para ampliar tu PC. El precio de toda esta compatibilidad de hardware es la que los del PC pagamos con la velocidad del sistema. Al ser el Windows un sistema mas abierto, el código del sistema operativo debe de estar mas controlado, y eso redunda en la velocidad del sistema. Los de Aple no tienen tantos problemas porque su sistema operativo no tiene que tener en cuenta tantas combinaciones posibles de hardware y eso redunda en la velocidad de su sistema operativo.
Entiendo que los que usamos Mac a veces podemos llegar a parecer fanáticos, pero aquí mi experiencia.
Llevo siendo usuario de Macintosh alrededor de 14 años. En el trabajo en estos años he tenido que lidiar con Mac y Windows. (los últimos 6 años solo con Mac) Con windows encontraba muchos problemas que ralentizaban mi trabajo, con Mac he podido centrarme en trabajar encontrandome muy pocos problemas.
En casa, hace un mes me compre un nuevo portatil Mac (MacBook Pro), lo compré por que mi pequeño Powerbook 12" (Mac) murió, pero murió despues de 7 largos años usandolo a diario y puedo jurar que en esos 7 años JAMAS se me ha estropeado, jamas he tenido un problema y ojalá este nuevo portatil que me acabo de comprar me salga igual que el otro.
Solo es mi experiencia.
Llevo siendo usuario de Macintosh alrededor de 14 años. En el trabajo en estos años he tenido que lidiar con Mac y Windows. (los últimos 6 años solo con Mac) Con windows encontraba muchos problemas que ralentizaban mi trabajo, con Mac he podido centrarme en trabajar encontrandome muy pocos problemas.
En casa, hace un mes me compre un nuevo portatil Mac (MacBook Pro), lo compré por que mi pequeño Powerbook 12" (Mac) murió, pero murió despues de 7 largos años usandolo a diario y puedo jurar que en esos 7 años JAMAS se me ha estropeado, jamas he tenido un problema y ojalá este nuevo portatil que me acabo de comprar me salga igual que el otro.
Solo es mi experiencia.
http://www.formichino.com Homenaje al Scooter clásico más bonito jamás construido 

Simplemente espero no parecer un fanático PECERO. Simplemente digo que ambos sistemas tienen sus pros y sus contras. Sería como comparar en el mundo del motor entre marcas. Los poseedores de unas marcas de motos siempre defenderán la suya a capa y espada, intentando que su amigo se compre una igual, a veces sin considerar para que la necesita. Solo viendo sus virtudes y a veces camuflando los defectos. Gasoil o gasolina. Unos aferrimos defensores de un sistema, otros de la otra motorización. Ninguna es ni mejor ni peor, solo lo es si tus necesidades se adaptan completamente a lo que te venden. Entonces si que es la mejor compra. Pero para un usuario medio, que solo necesita internet, un paquete ofimático y poco mas, entiendo que un PC es mejor opcion básicamente por el precio.
Con lo que vale un MAC puedes comprar un PC de 500€, usarlo 5 años, y a luego comprarte otro de 500 (que tendrá la tecnología de ese momento, o sea mucho mas rápido y mas potente), que te durará otros 5 o 6 años, pero estarás seguro que prácticamente no tendrás un producto tecnológicamente descatalogado.
Si quieres poder jugar yo solo puedo recomendar el comprar una Play o una WII, ya que la instalación desproporcionada de software y juegos es lo que desgracia el sistema operativo WINDOWS. Yo antes que me dedicaba a la programación y a experimentar con el hardware de mi PC, solía cambiarlo o formatearlo cada 2 o 3 años. Mi cuñada que se compró un pc barato en el 2006, hace poco mas de una semana que lo formateé y le cambié la fuente de alimentación. El problema era de esta, pero por si las moscas lo reinstalé de nuevo todo. Quiero decir que con un uso normal, sin instalar toda la porquería que llega de internet, un sistema puede funcionar decentemente durante mucho tiempo. Supongo que en MAC no tendreis este problema, simplemente porque el parque de software no llega ni a una milésima parte de lo que tiene Windows o Linux. Aparte de que evidentemente la instalación/desinstalación en un entorno MAC es mas limpia ya que un software no debe de reconocer miles de combinaciones diferentes de hardware. Todo software sabe bajo que condiciones debe de ejecutarse, lo que evidentemente es una ventaja para MAC.
Si por el contrario uno necesita un buen software de foto, de vídeo, de sonido, o utiliza software de música, etc. Si el programa está para MAC será mucho mejor que el equivalente para Windows. Menos dolores de cabeza en instalaciones y configuraciones e infinidad de ventajas que seguro que tiene y yo ni me las imagino.
Ferrari o Seat. Pues depende. Si tienes dinero y necesitas correr, disfrutas del diseño, o alguna prestación en concreto del ferrari ... pues cojonudo. Si tienes familia, no tanto dinero, y necesitas ir muchas veces a MERCADONA, tal vez la mejor opción sea un familiar de Seat. Aunque con un ferrari también puedes a comprar leche en mercadona
Mus buenos productos ambos (PC y MAC), pero bajo mi punto de vista para públicos diferentes, o al menos con necesidades diferentes.
Hará un par de meses, al profesor de música de mi hijo le aconsejé un MAC. Tiene dinero para gastar, poca noción de informática (a nivel de hardware y sistemas operativos) y con una necesidad concreta de usar un software específico de edición de partituras de música y composición.
Para la vecina, que se inicia en el mundo de la informática, o que quiere que su hijo aprenda a usar un ordenador y hacer los trabajos de clase, le aconsejo un PC. Y cuanto mas barato mejor (300-400€) Que lo utilice durante 5 años, que lo tire a la basura y entonces que se compre otro.
Mi mujer, que utiliza mucho el PHOTOSHOP entiendo que sería mejor un MAC (pero en su empresa se niegan, ahí ya no tengo yo la culpa). Pero tienen aplicaciones que obligatoriamente deben de correr bajo WINDOWS.
Con lo que vale un MAC puedes comprar un PC de 500€, usarlo 5 años, y a luego comprarte otro de 500 (que tendrá la tecnología de ese momento, o sea mucho mas rápido y mas potente), que te durará otros 5 o 6 años, pero estarás seguro que prácticamente no tendrás un producto tecnológicamente descatalogado.
Si quieres poder jugar yo solo puedo recomendar el comprar una Play o una WII, ya que la instalación desproporcionada de software y juegos es lo que desgracia el sistema operativo WINDOWS. Yo antes que me dedicaba a la programación y a experimentar con el hardware de mi PC, solía cambiarlo o formatearlo cada 2 o 3 años. Mi cuñada que se compró un pc barato en el 2006, hace poco mas de una semana que lo formateé y le cambié la fuente de alimentación. El problema era de esta, pero por si las moscas lo reinstalé de nuevo todo. Quiero decir que con un uso normal, sin instalar toda la porquería que llega de internet, un sistema puede funcionar decentemente durante mucho tiempo. Supongo que en MAC no tendreis este problema, simplemente porque el parque de software no llega ni a una milésima parte de lo que tiene Windows o Linux. Aparte de que evidentemente la instalación/desinstalación en un entorno MAC es mas limpia ya que un software no debe de reconocer miles de combinaciones diferentes de hardware. Todo software sabe bajo que condiciones debe de ejecutarse, lo que evidentemente es una ventaja para MAC.
Si por el contrario uno necesita un buen software de foto, de vídeo, de sonido, o utiliza software de música, etc. Si el programa está para MAC será mucho mejor que el equivalente para Windows. Menos dolores de cabeza en instalaciones y configuraciones e infinidad de ventajas que seguro que tiene y yo ni me las imagino.
Ferrari o Seat. Pues depende. Si tienes dinero y necesitas correr, disfrutas del diseño, o alguna prestación en concreto del ferrari ... pues cojonudo. Si tienes familia, no tanto dinero, y necesitas ir muchas veces a MERCADONA, tal vez la mejor opción sea un familiar de Seat. Aunque con un ferrari también puedes a comprar leche en mercadona

Mus buenos productos ambos (PC y MAC), pero bajo mi punto de vista para públicos diferentes, o al menos con necesidades diferentes.
Hará un par de meses, al profesor de música de mi hijo le aconsejé un MAC. Tiene dinero para gastar, poca noción de informática (a nivel de hardware y sistemas operativos) y con una necesidad concreta de usar un software específico de edición de partituras de música y composición.
Para la vecina, que se inicia en el mundo de la informática, o que quiere que su hijo aprenda a usar un ordenador y hacer los trabajos de clase, le aconsejo un PC. Y cuanto mas barato mejor (300-400€) Que lo utilice durante 5 años, que lo tire a la basura y entonces que se compre otro.
Mi mujer, que utiliza mucho el PHOTOSHOP entiendo que sería mejor un MAC (pero en su empresa se niegan, ahí ya no tengo yo la culpa). Pero tienen aplicaciones que obligatoriamente deben de correr bajo WINDOWS.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados