Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Ufff ¿y no te tiraba aceite sin quemar por todos lados? Un 3% de sintético moderno es muchísimo.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Duda carburación 2t

Mensaje por pajero »

Buenas noches compañeros, un lubricante sintético contiene aceites base altamente refinados más que los usados en aceites minerales convencionales, ofreciendo una mayor protección y rendimiento al motor. Los aceites de motor sintéticos brindan una variedad de beneficios que mantienen el motor funcionando con un rendimiento óptimo durante años. En los lubricantes Sthil hay aceites minerales y sintéticos, para un mayor rendimiento en un motor 2T es mejor utilizar un aceite sintético, por eso podemos llevar una mezcla del 2% incluso el 1,5%, yo recomiendo que sea el 2% dependiendo de la cilindrada del motor, subiendo de 125cc, ya considero que debo de poner el 2% a la mezcla. Sea la marca que sea, siempre daremos la vuelta a la lata de aceite para ver las especificaciones, JASO: MB y API: SJ, con esto garantizamos que utilizamos un buen aceite. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Re: Duda carburación 2t

Mensaje por MALO »

KingScorpion escribió:Ufff ¿y no te tiraba aceite sin quemar por todos lados? Un 3% de sintético moderno es muchísimo.
Pues en una TT8 que tengo no tira nada al 3%, estoy sorprendido; pero en la GasGas al 2% es un chorro constante goteando por el silenciador, más otro tanto o más por el respiradero de la válvula de escape. Así pasa, que si cojo un tramo de carretera como enlace y le doy algo de "caña", sale ardiendo el silenciador por dentro :shock:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Re: Duda carburación 2t

Mensaje por MALO »

pajero escribió:Buenas noches compañeros, un lubricante sintético contiene aceites base altamente refinados más que los usados en aceites minerales convencionales, ofreciendo una mayor protección y rendimiento al motor. Los aceites de motor sintéticos brindan una variedad de beneficios que mantienen el motor funcionando con un rendimiento óptimo durante años. En los lubricantes Sthil hay aceites minerales y sintéticos, para un mayor rendimiento en un motor 2T es mejor utilizar un aceite sintético, por eso podemos llevar una mezcla del 2% incluso el 1,5%, yo recomiendo que sea el 2% dependiendo de la cilindrada del motor, subiendo de 125cc, ya considero que debo de poner el 2% a la mezcla. Sea la marca que sea, siempre daremos la vuelta a la lata de aceite para ver las especificaciones, JASO: MB y API: SJ, con esto garantizamos que utilizamos un buen aceite. Saludos del cordobés.

El Pajero
Lo curioso es que las máquinas Sthill de jardinería que giran a tropecientas revoluciones por minuto, con su aceite funcionan de lujo. Hace años en una ocasión que no tenía aceite Shtill puse uno de moto "puntero" y gripó en poco tiempo, se quedaron los segmentos dentro del pistón, todo hecho una pieza. Cuando fui a comprar pistón, etc., lo primero que me dijo el dependiente fue: "¿No le habrás echado otro aceite...?".
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
MALO escribió: (...) en la GasGas al 2% es un chorro constante goteando por el silenciador, más otro tanto o más por el respiradero de la válvula de escape. Así pasa, que si cojo un tramo de carretera como enlace y le doy algo de "caña", sale ardiendo el silenciador por dentro :shock:
¿Ves? :-)

Aceite sintético bueno al 1,5% y feliz como una lombriz. Abrirás el motor y estará limpio, los escapes no se llenarán de caquita, no habrá humazo cuando la aprietes ... y ahorrarás un dinerito en aceite de paso. Todo son ventajas.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 209
Registrado: 01 Ago 2011, 19:42
Ubicación: MADRID
Manetero forero de tercera clase
Re: Duda carburación 2t

Mensaje por MALO »

KingScorpion escribió:
MALO escribió: (...) en la GasGas al 2% es un chorro constante goteando por el silenciador, más otro tanto o más por el respiradero de la válvula de escape. Así pasa, que si cojo un tramo de carretera como enlace y le doy algo de "caña", sale ardiendo el silenciador por dentro :shock:
¿Ves? :-)

Aceite sintético bueno al 1,5% y feliz como una lombriz. Abrirás el motor y estará limpio, los escapes no se llenarán de caquita, no habrá humazo cuando la aprietes ... y ahorrarás un dinerito en aceite de paso. Todo son ventajas.
Tengo que ser más valiente. Me has convencido, muchas gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Site Admin
Pero del bueno, ojo. Ahí si que no vale la pena escatimar.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Manetero forero de cuarta clase
Hola, yo creo que ya has recibido suficientes recomendaciones como para tener claro lo del porcentaje.
Como lo bueno de este foro es que, podemos participar si se puede ayudar con ello, ahí te expongo otro razonamiento más y además importante.

En cada admisión que haga el pistón, en la cámara entra gasolina mezclada con aceite en una proporción más aire. Pues bién, si tu alteras esa proporción y le metes más aceite, se reduce automaticamente la cantidad de gasolina en el mismo porcentaje, consiguiendo que esa explosión sea más pobre y el rendimiento de la misma menor. No te olvides que el motor funciona con gasolina y aire principalmente, y el aceite sirve para engrasar.

Pasa lo mismo que cuando nos tomamos un whisky, si te lo tomas solo te emborrachas antes que si le añades agua. En este caso el whisky es la gasolina y el agua el aceite, más o menos.........

Un saludo desde Málaga.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: Duda carburación 2t

Mensaje por pajero »

Buenas tardes compañeros, como me gusta este foro y además como bien nos dice el compañero eugenio, se aprende de manera sencilla. Me encanta el ejemplo que pone sobre el whiski, solo un detalle, y es que yo soy de Ron :lol: Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Algún día le meteremos mano a los cohetes que lanza la NASA
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
No tiene sentido decir que un aceite 2T de motocicleta no es válido para una motosierra y similares, en motores de dos tiempos la calidad de los aceites comerciales para motocicletas son perfectos para motosierras de gasolina, es más, los aceites que se venden bajo las marcas de fabricantes como Husquarna o Stihl proceden precisamente de los mismos fabricantes.

Los motores de motosierra están muy poco evolucionados técnicamente en comparación con los de motocicleta (también es cierto que trabajan en otras condiciones, están diseñados para ser más robustos que potentes) y el aceite de mezcla de una mínima calidad de moto cumple perfectamente (como por ejemplo los sintéticos de las grandes superficies).

Los aceites de motosierra dejan mucho resto de carbonilla si los usáramos en una moto, en lo que hay que tener cuidado es en hacer muy bien la mezcla con la proporción correcta, que suele andar entre un 2 y 3 por ciento con sintético, no merece la pena utilizar mineral hoy en día.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados