Buenas,
Para los que han restaurado alguna Bultaco Saturno, o alguna de las Mercurio con manillar de chapa, sabran que estos manillares no cuentan con tensores para los cables del freno y del embrague. Por lo que los diseñadores incluyeron en medio del tramo de la funda de dichos cable un tensor que ha mas de uno le ha traido de cabeza encontrar, ya que nadie los refabrica, por lo que si los tenemos que substituir nos vemos obligado a rebuscar en cielo y tierra alguna hermana retirada a la que canibalizar.
Habitualmente esta pieza dado su colocación si protección a las salpicaduras y del material del tensor (acero galvanizado); suelen estar en bastante mal estado, en muchos casos casi soldadas las piezar por el oxido y la corrosión, sobre todo la tuerca superior.
Otra opción es la des su fabricacion con un torno. Para aquello que no tienen acceso a esta herramienta hay otra solución, que describimos más adelante.
Para los que han restaurado alguna Bultaco Saturno, o alguna de las Mercurio con manillar de chapa, sabran que estos manillares no cuentan con tensores para los cables del freno y del embrague. Por lo que los diseñadores incluyeron en medio del tramo de la funda de dichos cable un tensor que ha mas de uno le ha traido de cabeza encontrar, ya que nadie los refabrica, por lo que si los tenemos que substituir nos vemos obligado a rebuscar en cielo y tierra alguna hermana retirada a la que canibalizar.
Habitualmente esta pieza dado su colocación si protección a las salpicaduras y del material del tensor (acero galvanizado); suelen estar en bastante mal estado, en muchos casos casi soldadas las piezar por el oxido y la corrosión, sobre todo la tuerca superior.
Otra opción es la des su fabricacion con un torno. Para aquello que no tienen acceso a esta herramienta hay otra solución, que describimos más adelante.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tocho motorizado.
Pues seguimos.
En el mercado existen una serie de piezas de tornilleria a nuestro alcance que podemos utilizar para solucionar el problema, tornillos tensores que podemos encontrar en aluminio o acero galvanizado / inox. con o sin ranura; tornillos normales, o roscas cilindricas con o sin ranura; y tubos roscados interiormente (normalmente utilizados por los instaladores para la colocación de instalaciones colgadas o bandejas de cableados.
En nuestro caso, nos centraremos para la tuerca de recepción C de la foto, que es de diametro 6 de rosca y es el mas largo de los disponiles, para la tuerca de freno es preferible lo mas parecido a la original, una tuerca h de rosca del 6, y para el tubo roscado podemos utilizar la j o la m,que modificaremos para permitir la recepción de la funda del cableado.
Se modifica el tubo de rosca de la siguiente manera:
a.- Se corta el tubo 10-12mm mas larga que la rosca de la tuerca de recepción C
b.- Se tapa uno de los extremos con masilla epoxi uno 10-12mm y en deja endurecer.
c.- La parte tapada se perfora 6-8mm, con una broca del 7mm (recordamos que la rosca es de 6mm)
d.- Por la otra boca se introduce una broca de 5mm y se refina el tapón, reduciendo su grueso 1-2mm
e.- Se acaba de perforar el tapón con una broca de 2-2'5mm opteniendo lo que vemos en las fotos
Con esto podemos tener un substituto razonable para poder tensar estos cables
En el mercado existen una serie de piezas de tornilleria a nuestro alcance que podemos utilizar para solucionar el problema, tornillos tensores que podemos encontrar en aluminio o acero galvanizado / inox. con o sin ranura; tornillos normales, o roscas cilindricas con o sin ranura; y tubos roscados interiormente (normalmente utilizados por los instaladores para la colocación de instalaciones colgadas o bandejas de cableados.
En nuestro caso, nos centraremos para la tuerca de recepción C de la foto, que es de diametro 6 de rosca y es el mas largo de los disponiles, para la tuerca de freno es preferible lo mas parecido a la original, una tuerca h de rosca del 6, y para el tubo roscado podemos utilizar la j o la m,que modificaremos para permitir la recepción de la funda del cableado.
Se modifica el tubo de rosca de la siguiente manera:
a.- Se corta el tubo 10-12mm mas larga que la rosca de la tuerca de recepción C
b.- Se tapa uno de los extremos con masilla epoxi uno 10-12mm y en deja endurecer.
c.- La parte tapada se perfora 6-8mm, con una broca del 7mm (recordamos que la rosca es de 6mm)
d.- Por la otra boca se introduce una broca de 5mm y se refina el tapón, reduciendo su grueso 1-2mm
e.- Se acaba de perforar el tapón con una broca de 2-2'5mm opteniendo lo que vemos en las fotos
Con esto podemos tener un substituto razonable para poder tensar estos cables
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tocho motorizado.
Siento contradecirte, pero esos tensores si se refabrican son baratos y los tienen casi todos los recambistas de clasicas con material Bultaco.No merece la pena gastar un minuto por ellos.Un saludo.
Pues dime quienes ya que estoy harto de mirar catalogos, webs, enviar fotos y preguntar por ellos, al menos 5 de los mas habituales me han dicho que no les quedan, la misma foto que hay la he hecho correr por ahi preguntando si les quedaba algo similar. Por lo que he tenido que apañarme estos.
Alguno me ha contestado que por cuatro no los manda refabricar.
Estaria bien que alguno los tuviera y ademas en inox o cromados
Alguno me ha contestado que por cuatro no los manda refabricar.
Estaria bien que alguno los tuviera y ademas en inox o cromados
Tocho motorizado.
Pregunta a Cincohierros.http://www.bultacomercurio.com/foronuev ... &start=80Y si no,en Ebay, tienes por ejemplo este kit completo.http://www.ebay.es/itm/Venhill-Universa ... 3399d9ac65 Tambien en Bultacomalaga.http://bultacomalaga.com/ventas/index.p ... er=product
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores