
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 54
Registrado: 29 Jul 2011, 15:52
Ubicación: Meira (lugo
Nunca llueve a gusto de todos. Casi siempre hay unos pocos (poquisimos) que hacen mucho ruido y claro, parecen una multitud. Seguro que por "esas razones" alguna persona muy valiosa no entra en el foro, o se ha marchado.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Sin ser un cerebrito de los foros creo que antes recibias un mail de aquellos post en los que habias escrito y ahora no.
No de forma automatica, pero si lo marcas como tema favorito creo que se llama entonces si lo recibiras.
Y para regresar al tema original dare mis razones acerca de ir o no ir a las Ferias.
Mientras atabamos los perros con longaniza no se analizaba si las ferias y mercadillos estaban bien pensados o aportaban lo que el aficionado busca.
Es ahora que se mira el euro con lupa cuando vemos que la asistencia es baja y las compras nulas.
Y en mi opinion esto se debe a:
1- Hay que eliminar el peaje a la entrada sobre todo en aquellas que no exponen si no que son solo mercadillo.
En la ultima de Santander por ejemplo. Clarificador el ejemplo de El corte ingles. Los mercadillos son aun peor venden mas caro que nadie y ademas te cobro la entrada. Si quieres que aquello no se convierta en un paseo por el parque lleno de abuelas con los nietos cobra un euro y no entra ni Dios que no tenga interes pero si me sacudes 15 € me quedo fuera.
2-Continuamente en las reuniones de aficionados se comenta la pesima calidad del material refabricado.
3 -Cualquier pieza por pequeña que sea vale 10 €, esto es otra cosa siempre comentada. Yo compraria si no me costara el doble que hacermela yo o que una usada y llevarla a cincar.
4- Apenas hay nada de material usado, y no nos engañemos, solo se refabrica aquello que tiene verdadero tiron.
y 5- Nadie queda contento, ni el recambista que se cruza España y paga cada vez mas por el mismo metro ni el aficionado que le atizan en la entrada y le rematan en el puesto.
Si a todo esto le añadimos un % de los que no van por crisis, otro % por aficion a motos gordas, otro % mas porque hay muchas ferias y no voy a ir a todas... al final queda lo que estamos viendo.
No de forma automatica, pero si lo marcas como tema favorito creo que se llama entonces si lo recibiras.
Y para regresar al tema original dare mis razones acerca de ir o no ir a las Ferias.
Mientras atabamos los perros con longaniza no se analizaba si las ferias y mercadillos estaban bien pensados o aportaban lo que el aficionado busca.
Es ahora que se mira el euro con lupa cuando vemos que la asistencia es baja y las compras nulas.
Y en mi opinion esto se debe a:
1- Hay que eliminar el peaje a la entrada sobre todo en aquellas que no exponen si no que son solo mercadillo.
En la ultima de Santander por ejemplo. Clarificador el ejemplo de El corte ingles. Los mercadillos son aun peor venden mas caro que nadie y ademas te cobro la entrada. Si quieres que aquello no se convierta en un paseo por el parque lleno de abuelas con los nietos cobra un euro y no entra ni Dios que no tenga interes pero si me sacudes 15 € me quedo fuera.
2-Continuamente en las reuniones de aficionados se comenta la pesima calidad del material refabricado.
3 -Cualquier pieza por pequeña que sea vale 10 €, esto es otra cosa siempre comentada. Yo compraria si no me costara el doble que hacermela yo o que una usada y llevarla a cincar.
4- Apenas hay nada de material usado, y no nos engañemos, solo se refabrica aquello que tiene verdadero tiron.
y 5- Nadie queda contento, ni el recambista que se cruza España y paga cada vez mas por el mismo metro ni el aficionado que le atizan en la entrada y le rematan en el puesto.
Si a todo esto le añadimos un % de los que no van por crisis, otro % por aficion a motos gordas, otro % mas porque hay muchas ferias y no voy a ir a todas... al final queda lo que estamos viendo.
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
Pido disculpas por mi aportación sobre las subastas....
He visto que el tema a levantado ampollas y yo no tenía ni idea del histórico este....
En fin, yo solo quiero añadir que en este foro me encuentro a gusto, que es como la vida misma, hay de todo (bueno y malo) y precisamente esta puede ser su gracia puesto que a más diversidad, en el fondo y gracias a todos, más riqueza.
Un saludo a todos y mi agradecimiento a Ramón por su trabajo!
He visto que el tema a levantado ampollas y yo no tenía ni idea del histórico este....
En fin, yo solo quiero añadir que en este foro me encuentro a gusto, que es como la vida misma, hay de todo (bueno y malo) y precisamente esta puede ser su gracia puesto que a más diversidad, en el fondo y gracias a todos, más riqueza.
Un saludo a todos y mi agradecimiento a Ramón por su trabajo!
Última edición por Ginós el 27 Oct 2011, 18:20, editado 1 vez en total.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
No te preocupes Ginós, No han sido tus palabras las que han desencadenado la marejada. Por buscar un símil..., esto ya ocurre de vez en cuando, es lo mismo que cuando sopla el levante tres días seguidos y solo pica la mar, y dos días de calma después se levantan olas grandes...., en su momento cuando se quito, no se lio y ahora cuando parecía olvidado ha salido...
Siento no haber contestado a esto antes, pero voy fatal de tiempo. Agradezco a Álex -eso sí- que se erija en portavoz de la ¿mayoría? silenciosa. Y por responder a algo en plan rápido:XaviSR escribió:Ramón... la gente se va a otros foros donde encuentran mejor compañia, mejor trato, mejor asesoramiento, donde se puede hablar de todo y más, no como aqui, otros foros donde no hay censura.
Donde se pegan fotos de más peso, donde te avisan en el e-mail si alguien responde en un post... no como aqui que has de estar entrando y saliendo para ver si te han contestado...
Cual es el futuro de la maneta? pues que ya solo hablan o escriben 4 gatos... hasta yo ya soy un pesado y me da hasta miedo escribir... solo entra gente a buscar información o cosillas en el mercadillo o alguna ganga que pocas hay...
Soluciones:
no censurar tanto
no machacar la gente
fotos de más peso
avisador de post en el email
descuentos a maneteros que compren a un profesional anunciante
sorteos (pagados por los profesionales)
etc...
te puedo dar más ideas, incluso entre todos...
ojo... son cosas que yo veo...
voy a otros foros y me encuentro gente de aqui... que están más ahí... o por lo menos están sopesando...
un saludo
1.- Aquí no se censura. Se aplican normas que aceptamos entre todos. Y creo que con razonable flexibilidad. Hablo por mis compañeros al menos, si quieres que me quede yo sólo como "malo malísimo" me parece bien: soy un censurador que ha debido borrar unos veinte posts en su vida, inlcuyendo los de puro spam.
2.- "No machacar la gente" no lo entiendo. Supongo que sería no machacar "a" la gente. Creo que se suele ser bastante educado y correcto en este foro, al menos comparado con otros que conozco.
3.- Fotos de más peso. Eso cuesta dinero. El de Ramón en concreto. Que no vive del foro hasta donde yo sé.
4.- Avisador de post en el mail. Lo tienes en la ficha "Opciones" justo al lado de "Subir adjunto".
5.- Descuentos a maneteros que compren al profesional anunciante. ¿Conoces algún foro donde lo hagan?
6.- Sorteos por parte de los profesionales. ¿Conoces algún sitio que los ofrezca?
A mi también me encanta lo de Alicia en el País de las Maravillas, conste. Pero aquí se trata de un foro que pertenece a un señor, que es gratis, y que gestionan una panda de personas cuyo sueldo se duplica todos los años porque es cero. Y que no han obtenido ni siquiera ningún descuento de ningún profesional por pasarse horas leyendo cosas aquí. Sino bastantes problemas, lo creas o no.
Pero bueno ... es lo que hay. Si lo sabes hacer mejor, monta el tuyo. Seguro que se llena de gente en tres días, como ha pasado con otros casos.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 66
Registrado: 03 Ago 2011, 14:42
Muchachos, otro día ya nos pegaremos por este tema. Ahora toca el de los mercadillos y ferias.
Creo que habría que hacer las cosas más sencillas. No estaría mal un poco de "depuración étnica", ya que sacasteis el tema de Hitler; sobran tocadiscos, juguetes, vestimentas de marcas "resucitadas".
La mayoría son de entrada gratuita, por tanto sólo generará dinero el que compre o venda. ¿Mirones? sólo con proyecto de compra, osea; aficionados. ¿Famílias de paseo? las justas. Desde luego no hablo de prohibir la entrada a nadie, simplemente no facilitársela. No hacérsela atractiva.
También pienso que los paseos de customs (que es, quizás, lo que más atrae a los visitantes "externos") deberían de anularse.
Es mi humilde opinión.
Creo que habría que hacer las cosas más sencillas. No estaría mal un poco de "depuración étnica", ya que sacasteis el tema de Hitler; sobran tocadiscos, juguetes, vestimentas de marcas "resucitadas".
La mayoría son de entrada gratuita, por tanto sólo generará dinero el que compre o venda. ¿Mirones? sólo con proyecto de compra, osea; aficionados. ¿Famílias de paseo? las justas. Desde luego no hablo de prohibir la entrada a nadie, simplemente no facilitársela. No hacérsela atractiva.
También pienso que los paseos de customs (que es, quizás, lo que más atrae a los visitantes "externos") deberían de anularse.
Es mi humilde opinión.
Yo lo veo igual...... sobran juguetes, sobran chuchesjordi soler escribió:Muchachos, otro día ya nos pegaremos por este tema. Ahora toca el de los mercadillos y ferias.
Creo que habría que hacer las cosas más sencillas. No estaría mal un poco de "depuración étnica", ya que sacasteis el tema de Hitler; sobran tocadiscos, juguetes, vestimentas de marcas "resucitadas".
La mayoría son de entrada gratuita, por tanto sólo generará dinero el que compre o venda. ¿Mirones? sólo con proyecto de compra, osea; aficionados. ¿Famílias de paseo? las justas. Desde luego no hablo de prohibir la entrada a nadie, simplemente no facilitársela. No hacérsela atractiva.
También pienso que los paseos de customs (que es, quizás, lo que más atrae a los visitantes "externos") deberían de anularse.
Es mi humilde opinión.



+ 1Agustí R 80 escribió:Yo lo veo igual...... sobran juguetes, sobran chuchesjordi soler escribió:Muchachos, otro día ya nos pegaremos por este tema. Ahora toca el de los mercadillos y ferias.
Creo que habría que hacer las cosas más sencillas. No estaría mal un poco de "depuración étnica", ya que sacasteis el tema de Hitler; sobran tocadiscos, juguetes, vestimentas de marcas "resucitadas".
La mayoría son de entrada gratuita, por tanto sólo generará dinero el que compre o venda. ¿Mirones? sólo con proyecto de compra, osea; aficionados. ¿Famílias de paseo? las justas. Desde luego no hablo de prohibir la entrada a nadie, simplemente no facilitársela. No hacérsela atractiva.
También pienso que los paseos de customs (que es, quizás, lo que más atrae a los visitantes "externos") deberían de anularse.
Es mi humilde opinión., sobran paseos de customs modernas
..... veo preferible menos stands y de mas calidad, que muchos y de "relleno"

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 53
Registrado: 13 Oct 2011, 13:28
¿Alguna feria donde pueda encontrar algo para c92 Benly (1960); una c77 dream 305 (1960)? Me temo que no. si voy y pregunto por estas dos abuelas me preguntan por mi camello.
Las ferias de aqui de españa, en cuanto te sales de la moto nacional y algunas que se importaron... ni saben ni quieren saber nada, solo venden lo que tienen y no se preocupan de abarcar otros campos. Esto hace que restaurar muchos modelos mediante los recambistas españoles sea mision imposible. Recambios para Indian, HD, (Hondas antiguas/clasicas, antes de los 80 no hay nada por aqui) y ya si nos vamos a mis amadas "entretubos" Thor... es un milagro muchas veces que conozcan la marca. Lo gracioso es que cruzando los pirineos todo cambia y si cruzamos el charco a "mi otra casa" ni os cuento.
Las ferias de aqui de españa, en cuanto te sales de la moto nacional y algunas que se importaron... ni saben ni quieren saber nada, solo venden lo que tienen y no se preocupan de abarcar otros campos. Esto hace que restaurar muchos modelos mediante los recambistas españoles sea mision imposible. Recambios para Indian, HD, (Hondas antiguas/clasicas, antes de los 80 no hay nada por aqui) y ya si nos vamos a mis amadas "entretubos" Thor... es un milagro muchas veces que conozcan la marca. Lo gracioso es que cruzando los pirineos todo cambia y si cruzamos el charco a "mi otra casa" ni os cuento.
Cortocircuitos escribió:¿Alguna feria donde pueda encontrar algo para c92 Benly (1960); una c77 dream 305 (1960)? Me temo que no. si voy y pregunto por estas dos abuelas me preguntan por mi camello.
Las ferias de aqui de españa, en cuanto te sales de la moto nacional y algunas que se importaron... ni saben ni quieren saber nada, solo venden lo que tienen y no se preocupan de abarcar otros campos. Esto hace que restaurar muchos modelos mediante los recambistas españoles sea mision imposible. Recambios para Indian, HD, (Hondas antiguas/clasicas, antes de los 80 no hay nada por aqui) y ya si nos vamos a mis amadas "entretubos" Thor... es un milagro muchas veces que conozcan la marca. Lo gracioso es que cruzando los pirineos todo cambia y si cruzamos el charco a "mi otra casa" ni os cuento.
No estoy del todo de acuerdo....los recambistas españoles tienen lo que se les demanda. ¿para que van a tener recambios de tu moto si solo les preguntas tu??? Y sí...si cruzas los Pirineos todo cambia...pero al otro lado.......busca un recambio de Sanglas allí...a ver que encuentras.
En parte tenemos las ferias que demandamos...y ahora...¿dónde está el problema??? en el feriante??? en el aficionado????
Información
Usuarios navegando por este Foro: GabrielFrias y 3 invitados