
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola a todos.
Hace unos años gripé el motor de mi matador Mk5, llevaba el pistón original, un Mahle de 72 mm con dos segmentos. Por falta de tiempo para dedicarle, llevé el motor a reparar a un taller y en él me instalaron un pistón Wössner de 72,20 mm de un solo segmento. Yo no me habría dado cuenta de esto si no fuera porque la semana pasada me reventó la jaula de agujas y estas, al circular sueltas por el interior del cilindro, me han hecho, como dice el amigo Jeffward en su post sobre su Mk2, un precioso repujado gótico.
Por este motivo, me veo obligado a comprar un nuevo pistón y rectificar nuevamente la camisa, asaltándome la duda de si será mejor volver a montar un pistón de dos segmentos (Italkit los tiene y es la marca que montan en Calvet, el rectificador al que voy a llevarlo) o no se debe montar uno de un segmento, como el Wössner que me instalaron en la primera sustitución, que aseguran que es para motores bultaco de 250.
¿Alguien me puede aconsejar sobre este asunto, desde el punto de vista teórico o desde la experiencia?
Un saludo y muchas gracias.
Hace unos años gripé el motor de mi matador Mk5, llevaba el pistón original, un Mahle de 72 mm con dos segmentos. Por falta de tiempo para dedicarle, llevé el motor a reparar a un taller y en él me instalaron un pistón Wössner de 72,20 mm de un solo segmento. Yo no me habría dado cuenta de esto si no fuera porque la semana pasada me reventó la jaula de agujas y estas, al circular sueltas por el interior del cilindro, me han hecho, como dice el amigo Jeffward en su post sobre su Mk2, un precioso repujado gótico.
Por este motivo, me veo obligado a comprar un nuevo pistón y rectificar nuevamente la camisa, asaltándome la duda de si será mejor volver a montar un pistón de dos segmentos (Italkit los tiene y es la marca que montan en Calvet, el rectificador al que voy a llevarlo) o no se debe montar uno de un segmento, como el Wössner que me instalaron en la primera sustitución, que aseguran que es para motores bultaco de 250.
¿Alguien me puede aconsejar sobre este asunto, desde el punto de vista teórico o desde la experiencia?
Un saludo y muchas gracias.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Mira pienso que es indiferente que montes uno o otro, el de un segmento es de mas rendimiento, hay menos fricción, y el de dos hay mas superficie friccionando, si pillan algo dentro los dos se fastidian, yo estudiaría el precio, y muy importante es que no quede nada en el cárter, hay que mirar bien por que se a roto ese rodillo, si es por desgaste o mal montaje, revisa bien la superficie de la biela donde gira el rodillo, si esta marcada cambia la biela por que se volverá a romper. Cuando hay una avería de este tipo, mi consejo es abrir el motor, y revisar rodamientos y retenes, es muy fácil que quede material dentro que no sale, y si lo hace cuando esta girando este, y la prepara. 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Opino lo mismo que el compañero con respecto a la necesaria limpieza interior.
De los pistones puedo aportar algo mas. Los pistones Italkit que vas a instalar tienen dos aros, es verdad, pero no tienen nada que ver con los aros de Mahle. Son muy diferentes. Los de Italkit son mucho mas modernos y digamos..."de perfil bajo", es decir, de menos rozamiento que los antiguos Mahle. En ese punto tiene ventaja el Italkit sobre el Mahle. Además, no llevan aro en L, (al menos en los Italkit que he visto) sino que son los dos idénticos.
Sin embargo, la fundición del Mahle la sigo viendo mejor que los actuales de Italkit. Es la impresión que me dan al tener ambos en la mano. Al menos en las Cobra, los Mahle llevan orificios de engrase para el bulón en el propio pistón, mientras que los Italkit no. El Wossner tiene mayor calidad de fundición que los Italkit, y creo que con los Mahle. No puedo opinar mucho porque no he trabajado mucho con ellos.
El Barikit pierde ventaja de nuevo con los clips del bulón. LLeva unos clips que se deforman mas rápido que los Mahle. No me atrevería a montarlos mas de 3 veces.
Por úlitmo, gracias al bulón del Italkit, recupera terreno, pues es mucho mas ligero que el Mahle, y aparentemente de mayor calidad.
Si yo tuviera que elegir y sabiendo que Mahle no existe, me quedaría muy tranquilo con los Italkit, pues ofrecen bastante buena calidad/precio. Ya digo que los llevo en algunas de mis Puch Cobra y van muy bien.
Revisa el porqué reventó la jaula del pié de biela. No es normal en una moto que imagino no le hacen 20000km al año. Como dice el compañero puede que el pié de biela esté escariado -con picaditas pequeñas en su parte baja o alta- (u ovalado, que es peor). Si está bien entonces revisa la puesta a punto del encendido y la compresión, puede ser excesiva.
De los pistones puedo aportar algo mas. Los pistones Italkit que vas a instalar tienen dos aros, es verdad, pero no tienen nada que ver con los aros de Mahle. Son muy diferentes. Los de Italkit son mucho mas modernos y digamos..."de perfil bajo", es decir, de menos rozamiento que los antiguos Mahle. En ese punto tiene ventaja el Italkit sobre el Mahle. Además, no llevan aro en L, (al menos en los Italkit que he visto) sino que son los dos idénticos.
Sin embargo, la fundición del Mahle la sigo viendo mejor que los actuales de Italkit. Es la impresión que me dan al tener ambos en la mano. Al menos en las Cobra, los Mahle llevan orificios de engrase para el bulón en el propio pistón, mientras que los Italkit no. El Wossner tiene mayor calidad de fundición que los Italkit, y creo que con los Mahle. No puedo opinar mucho porque no he trabajado mucho con ellos.
El Barikit pierde ventaja de nuevo con los clips del bulón. LLeva unos clips que se deforman mas rápido que los Mahle. No me atrevería a montarlos mas de 3 veces.
Por úlitmo, gracias al bulón del Italkit, recupera terreno, pues es mucho mas ligero que el Mahle, y aparentemente de mayor calidad.
Si yo tuviera que elegir y sabiendo que Mahle no existe, me quedaría muy tranquilo con los Italkit, pues ofrecen bastante buena calidad/precio. Ya digo que los llevo en algunas de mis Puch Cobra y van muy bien.
Revisa el porqué reventó la jaula del pié de biela. No es normal en una moto que imagino no le hacen 20000km al año. Como dice el compañero puede que el pié de biela esté escariado -con picaditas pequeñas en su parte baja o alta- (u ovalado, que es peor). Si está bien entonces revisa la puesta a punto del encendido y la compresión, puede ser excesiva.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola, ayer estuve en el taller de rectificados, he desmontado el motor entero para cambiar ya rodamientos y retenes y limpiar bien por dentro. He llevado el cigüeñal, la biela y el cilindro. Me han dicho que al cilindro hay que rectificarle a dos sobre medidas gracias a las profundas marcas que han dejado las agujas. Creo que al final montaré otra vez wossner de un solo aro, aunque tienen que mirar si hay alguna otra opción. La biela hay que cambiarla, el que la monto la última vez le puso una jaula de agujas de una medida ligeramente superior , de ahí que sr enganchara y rompiera. Por último, el cigüeñal hay que rectificarlo también porqur tiene holgura, no se si de antes o de después del enganchon.
Total una gracia, la ventaja, que ahora si que tendré motor nuevo para rato.
ya he localizado retenes y rodamientos, me faltan las juntas, solo he localizado las de una gts, si no valen todas copiaré las que llevaba en papel de juntas, ya que las originales salieron bastante enteras.
Is mantendré informados. He tomado nota de todas las medidas de retenes y rodamientos y alguna no coincide con las publicadas por aquí, en cuanto me pueda sentar delante bdel ordenador lo pasaré todo a limpio y lo publico. Saludos.
Total una gracia, la ventaja, que ahora si que tendré motor nuevo para rato.
ya he localizado retenes y rodamientos, me faltan las juntas, solo he localizado las de una gts, si no valen todas copiaré las que llevaba en papel de juntas, ya que las originales salieron bastante enteras.
Is mantendré informados. He tomado nota de todas las medidas de retenes y rodamientos y alguna no coincide con las publicadas por aquí, en cuanto me pueda sentar delante bdel ordenador lo pasaré todo a limpio y lo publico. Saludos.
¡Toda una gracia! 


Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Animo.
Me he fijado que existe cierta confusión con las juntas de motor en Bultaco. Supongo que los mas habituales conocen bien el tema, pero no estaría de mas una especie de recopilarorio de juntas, tóricas, cojinetes...basándose no en los modelos de moto sino en numeraciones de motor. Era y es habitual aquello de intercambiar motores y encontrar sorpresas, por eso lo comento.
Me he fijado que existe cierta confusión con las juntas de motor en Bultaco. Supongo que los mas habituales conocen bien el tema, pero no estaría de mas una especie de recopilarorio de juntas, tóricas, cojinetes...basándose no en los modelos de moto sino en numeraciones de motor. Era y es habitual aquello de intercambiar motores y encontrar sorpresas, por eso lo comento.
Monta pistón con dos segmentos si lo que quieres de mayor fiabilidad y menos mantenimiento... para el uso que le vas a dar busca un Mahle, van bien de segmentos con un motor como el tuyo, los segmentos de Wossner aguantan muy poco si se utilizan en motores altos de vueltas, lo cual no es tu caso... ojo con la biela que montas y los rodamientos que llevan, no merece la pena hacer inventos ni apaños, que el pie de biela sea el adecuado para el bulón del pistón... esas comparaciones entre pistones son un poco "peculiares"...

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Buenas, por fin me llegan hoy todas las piezas del rectificador.
Como suponía, al final, a parte de pistón nuevo, biela nueva, jaulas nuevas, arandelas nuevas, las que ajustan el pistón a la cabeza de la biela, las originales estaban hechas papilla, rectificado de cigüeñal y todos los retenes y rodamientos nuevos. El total de la broma es de 470 €. Os podéis imaginar lo que me río cada vez que me acuerdo, pero lo hecho hecho está.
Ahora toca montar y, aunque los pasos básicos me los se y tengo la inestimable ayuda de carlocc que tiene el culo más pelado que una mona en estas cuestiones, quería preguntaros si tenéis algún consejo que dar a la hora de montar el motor.
Intentaré hacer fotos y colgarlas cuando haya acabado, así que ya os contaré.
Saludos y gracias!
Como suponía, al final, a parte de pistón nuevo, biela nueva, jaulas nuevas, arandelas nuevas, las que ajustan el pistón a la cabeza de la biela, las originales estaban hechas papilla, rectificado de cigüeñal y todos los retenes y rodamientos nuevos. El total de la broma es de 470 €. Os podéis imaginar lo que me río cada vez que me acuerdo, pero lo hecho hecho está.
Ahora toca montar y, aunque los pasos básicos me los se y tengo la inestimable ayuda de carlocc que tiene el culo más pelado que una mona en estas cuestiones, quería preguntaros si tenéis algún consejo que dar a la hora de montar el motor.
Intentaré hacer fotos y colgarlas cuando haya acabado, así que ya os contaré.
Saludos y gracias!

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Para un trabajo de este tipo, la limpieza de todo el material, calentar los cárteres para meter los rodamientos, y untar con grasa los labios de los retenes, tener cuidado de no voltear los labios de estos, el apriete de tuercas con su par especifico, y la holgura axial de los ejes del cambio.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores