Mensajes: 6
Registrado: 11 Nov 2014, 20:32
Saludos a todos. Habiendome presentado en el foro, en el apartado correspondiente. Me permito asaltaros, con algunas dudas,. Despues de mucho tiempo siguiendo este foro, como invitado, me he animado a registrarme y a restaurar mi querida cota 74, que lleva muchisimos años abandonada en un rincón de mi garaje. El detonante ha sido descubrir el magnifico blog, que el compañero tosalemal, hizo sobre la resturación de su cota.
He comenzado con el desmontaje y el primer problema que me he encontrado ha sido con la tuerca del plato magnetico, está bastante tocada (redondeada) y bastante dura. El sentido para desmontarla, es la de cualquier tuerca? . Caso que me la termine de cargar.... Que hago?.
Por otro lado al desmontar el cilindro, estaba el piston pegado. Lo dejé una noche en 4wd, y al otro dia, se desmontó sin problemas. Ahora bien, los segmento están pegados, al piston. Como debo actuar, para despegarlos.?
Conforme vaya avanzando, ya os atacaré con más dudas. Gracias anticipadas.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si la tuerca del plato esta muy tocada, intenta soldar otra sobre la vieja. Para soltar los segmentos, calienta el pistón y con unas galgas viejas intenta meterla entre el segmento y el pistón, y con cuidado intenta separarlos, antes usa ese W 40 para facilitar las cosas, no lo calientes demasiado que se destemplan los segmentos y no puedes recuperarlos. :roll:
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Para sacar los aros puede valerte un vaso de yoghourt cortado a tiras.
Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Le falta lo principal, si el encendido va en el lado derecho, la tuerca afloja a derechas, si el encendido va en el lado izquierdo del motor, afloja a izquierdas. Si le das con una pistola neumática, saldrá sin ningún problema.

Saludos.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Buenas r1100gs

Me parece que te han contestado todas las dudas, así que poco puedo hacer, si necesitas algo, por aquí estaremos, por otro lado, un apunte muy bueno lo ha dado Esteve, la dirección de apertura de las tuercas, y lo dicho, una de impacto debería a priori solar, así que acercate a un taller y en un segundo lo tienes fuera.

Un saludo y mucho ánimo!!
Mensajes: 6
Registrado: 11 Nov 2014, 20:32
Gracias a todos por vuestras respuestas. Este fin de semana, me pondré manos a la obra. Ya os contaré.... Entiendo que para determinar el lado del encendido, este será mirando el motor, en orden de marcha?. Repito muchas gracias. Conforme avance os asaltaré con nuevas preguntas.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Manetero forero de segunda clase
Efectivamente, seria subido en la moto para tenerlo claro.

Un saludo y animo
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 232
Registrado: 31 Oct 2014, 13:17
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
yo lo que hago es ponerla al día hago que funcione todo pido el informe de trafico por si las moscas esta de de de baja que pase la ITV y empiezo a restaurar (lo digo esto porque he oído por hay trafico tiene un cupo o que diga que este año no se puede rehabilitar) y ya lo hecho con todas ya tengo el informe de todas y 2 motos la itv y cuando tenga el de todas la ITV empezare a restaurar.
Granito a granito de arena hacen montañas.
Vespino SCA
Mensajes: 6
Registrado: 11 Nov 2014, 20:32
Buenas. Esta tarde me he puesto con la tuerca del encendido. He calentado, y probado con una llave grifa ( de las de fontanería) y no hay manera..... Probaré a soldar una tuerca encima. Hoy no lo he intentado, porque donde tengo la moto, hay muy poca potencia eléctrica contratada y salta el diferencial cada vez que conecto el soldador. Lo haré en casa.
Por otro lado, he visto que el piñon del cigueñal, es tambien dificil de sacar. El tema es que he estado viendo estractores y me gustaría que me aconsejarais al respecto. Tanto donde comprarlo como cual me aconsejais.
Otra duda, he visto como quedan las tapas del motor y demás piezas, despues de pulirlas. Me gustaría que me dijerais, como lo haceis al igual de los materiales que son necesarios.
El tema de los papeles, pues que no lo he movido mucho. Como no se como terminará esto............ La moto está dada de baja, pero yo fuí el ultimo propietario, por lo que creo que no habrá grandes problemas.
Gracias por vuestras respuestas.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados