
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
No soy de ciencias ni entiendo de ciencias.Esto lo digo lo primero, antes de nada, porque lo que quiero decir después, a lo mejor es una grandísima tontería.
He visto lo que pone Nacho sobre este tema, y me parece de lo más acertado.
Veo que las variables principales son, carrera, longitud de la biela y diametro del cilindro. Estas tres variables forman los ángulos alfa y beta, y luego eso del seno y el coseno etc.
Pero , sin entender mucho, pregunto: La biela se une al pistón en el "bulón". Cada pistón tiene el bulón a cierta distancia del "techo" o parte superior del pistón del pistón.
Pues creo la DISTANCIA ENTRE BULÓN Y TECHO DEL PISTÓN, es una variable importante a tener en cuenta, pues según sea mayor o menor, modifica el ángulo beta del dibujo de Nacho, y modificará el resultado.
¿Puede ser algo de cierto lo que digo? o , por el contrario, ¿es irrelevante esa medida?
He visto lo que pone Nacho sobre este tema, y me parece de lo más acertado.
Veo que las variables principales son, carrera, longitud de la biela y diametro del cilindro. Estas tres variables forman los ángulos alfa y beta, y luego eso del seno y el coseno etc.
Pero , sin entender mucho, pregunto: La biela se une al pistón en el "bulón". Cada pistón tiene el bulón a cierta distancia del "techo" o parte superior del pistón del pistón.
Pues creo la DISTANCIA ENTRE BULÓN Y TECHO DEL PISTÓN, es una variable importante a tener en cuenta, pues según sea mayor o menor, modifica el ángulo beta del dibujo de Nacho, y modificará el resultado.
¿Puede ser algo de cierto lo que digo? o , por el contrario, ¿es irrelevante esa medida?

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola compañero manetero Ventura. La distancia entre centro del eje del bulón y cabeza del pistón es , a efectos de regular el avance, irrelevante.
Ten en cuenta que aquí lo importante es que, a una vuelta de cigüeñal le corresponden 360 grados,independientemente de donde esté el eje del buón, más alto o más bajo.
Una vez localizado el PMS, y haciendo girar el cigüeñal los grados que se deseen de avance, ( para lo cual se pueden utilizar varios métodos ), se cala y listo.
En realidad es bastante más sencillo de lo que parece, siempre que se haga correctamente.
Un saludo desde Málaga.
Ten en cuenta que aquí lo importante es que, a una vuelta de cigüeñal le corresponden 360 grados,independientemente de donde esté el eje del buón, más alto o más bajo.
Una vez localizado el PMS, y haciendo girar el cigüeñal los grados que se deseen de avance, ( para lo cual se pueden utilizar varios métodos ), se cala y listo.
En realidad es bastante más sencillo de lo que parece, siempre que se haga correctamente.
Un saludo desde Málaga.
Perdonad por el retraso, pero la vida no me da para mucho más. Hemos creado una hoja de cálculo para que quien la quiera usar pueda hacer el cálculo correcto para su moto. Está disponible en http://rmlightning.com/inicio/herramien ... ilimetros/

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 148
Registrado: 22 Jul 2014, 17:58
Hola compañero King, como diría Jesulín, en dos palabras, mag-nífico.
Enhorabuena por el trabajo.
Un saludo desde Málaga.
Enhorabuena por el trabajo.
Un saludo desde Málaga.

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 49
Registrado: 12 Ago 2012, 23:04
Hola a todos.
En esta dirección también tenemos la fórmula trigonométrica para calcular el avance, sea en grados o en milímetros. Es la misma fórmula, pero más simplificada, ya que en realidad no interviene para nada la longitud de la biela, con lo que los cálculos se abrevian.
http://www.sanglas350.com/index.php/mec ... -encendido
Hace algunos años que no salgo por los foros...desde que me jubilé, hace ya más de 2 años, no tengo tiempo para nada. Esto es vida. Pero me alegra ver que Lamaneta sigue con la buena gente y los temas de siempre.
un abrazo a todos,
fermore
En esta dirección también tenemos la fórmula trigonométrica para calcular el avance, sea en grados o en milímetros. Es la misma fórmula, pero más simplificada, ya que en realidad no interviene para nada la longitud de la biela, con lo que los cálculos se abrevian.
http://www.sanglas350.com/index.php/mec ... -encendido
Hace algunos años que no salgo por los foros...desde que me jubilé, hace ya más de 2 años, no tengo tiempo para nada. Esto es vida. Pero me alegra ver que Lamaneta sigue con la buena gente y los temas de siempre.
un abrazo a todos,
fermore
extraordinario, muchas gracias

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, gracias KingScorpion por la hoja de cálculo, me va a ser muy útil para futuros trabajos y aparte de e esto ya sé algo más de trigonometría. Ya queda apuntado en mi "libretilla", saludos a todos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Gracias a vosotros!
Muchas gracias!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados