Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días compañeros, interesante tema, la semana que viene me pondré a arrancar el motor de mi Ducati 160T con el condensador electrolítico y pobaré la moto en carretera. El tema de las luces ya dependerá del encendido que lleven nuestras Ducatis, ¿por que? (diría Mou) pues porque en las 125 y algunas 160 llevan el encendido primitivo de dos bobinas, que tal vez modificandolas lleguemos a nuestra meta. En cambio los encendidos blindados de motoplat ya os comenté que tendríamos que repartir la vaca, me explico y vuelvo a repetir, uno de los cable a amarillos lo pondremos para cargar el condensador y el otro cable amarillo lo utilizaremos para las luces y claxón, evidentemente tendremos que utilizar un zener para no fundir las bombillas. Ya os digo que ando algo liado y espero que la semana que viene podamos ver la luz al final del tunel de la electricidad :mrgreen: Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
pajero escribió:Buenos días compañeros, interesante tema, la semana que viene me pondré a arrancar el motor de mi Ducati 160T con el condensador electrolítico y pobaré la moto en carretera. El tema de las luces ya dependerá del encendido que lleven nuestras Ducatis, ¿por que? (diría Mou) pues porque en las 125 y algunas 160 llevan el encendido primitivo de dos bobinas, que tal vez modificandolas lleguemos a nuestra meta. En cambio los encendidos blindados de motoplat ya os comenté que tendríamos que repartir la vaca, me explico y vuelvo a repetir, uno de los cable a amarillos lo pondremos para cargar el condensador y el otro cable amarillo lo utilizaremos para las luces y claxón, evidentemente tendremos que utilizar un zener para no fundir las bombillas. Ya os digo que ando algo liado y espero que la semana que viene podamos ver la luz al final del tunel de la electricidad :mrgreen: Un saludo

El Pajero
Pajero, si pones un zener, mas vale que te acuerdes de no apagar las luces en marcha o... que no se fundan, porque el resultado es que quemas las bobinas del generador :(
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas días fjf, perdoname pero tal vez haya metido la pata diciendo zener, yo pretendía decir regulador de corriente. Este regulador son como los que llevan los Vespinos a partir del ALX, yo le llamo a esto un zener, pero sé que está mal dicho, perdona de nuevo os dejo unas imagenes del regulador al que me refiero. Un saludo

El Pajero

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Estos reguladores están tarados a un voltaje suficiente para no fundir las bombillas y funcionan de la siguiente manera, este regulador funciona con AC (corriente alterna) y es para instalación electrica de 12V, supongamos que el voltaje sube de los 12V, pues bien todo lo que suba de los 12V este regulador lo deriva a masa a través de un zener interno (por eso le digo yo a estos reguladores, zener) el pico que sobra, dejando siempre el sistema a 12V, da igual que tengas trabajando una bombilla (luz de freno) que dos bombillas (luz de cruce en el faro del. y posición atrás), el regulador se encargará de mantener la instalación a los 12V. No dejemos este tema en el olvido, ya haré las pruebas oportunas a la Ducati y os contaré todo al detalle para hacer la modificación. Si aún a sí me estoy equivocando con el tema del zener me corregís
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
fjf escribió:Bueno, he probado a reemplazar la bateria (que estaba muerta) de la Ducati 250 (con platinos) y ¡funciona!
Me ha llevado 5 minutos porque el condensador lleva tambien tornillos, así que es facilisimo
Arranca y mantiene el ralentí, incluso con laluz de posicion; con el alumbrado es otra historia como ya sabiamos ;)
Pero por 6€ y la certeza de que no se agota, es una solucion genial y barata para las clasicas
IMG_6807s.jpg
IMG_6808s.jpg
¿Podrías decir dónde lo has comprado?
Gracias.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
En Ebay los tienes por unos 20 euros más o menos.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
KingScorpion escribió:En Ebay los tienes por unos 20 euros más o menos.
Gracias King, pero aquí el forero fjf parece que los ha conseguido por 6€, a ver que nos cuenta. :)
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches RDD 175 TS, ve a una tienda de electrónica y lo encontrarás. Yo lo conseguí en Electrónica Caballero (Córdoba). Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
pajero escribió:Buenas noches RDD 175 TS, ve a una tienda de electrónica y lo encontrarás. Yo lo conseguí en Electrónica Caballero (Córdoba). Saludos del cordobés.

El Pajero
Gracias por la aportación, pero de eso por aquí donde yo vivo no hay mucho y si tengo que desplazarme lejos me sale más cara la salsa que el pescado. Miraré a ver.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días RDD 175 TS, menos mal que hoy en día hay muy buenas comunicaciones. Se puede pagar contrareembolso, por transferencia bancaria, Paypal, Western Union y te lo puede hacer llegar a casa Correos, o cualquier mensajería como Seur, MRW, DHL, etc.... Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; Se que los portes pueden llegar a acostar tanto como el condensador, si compras uno, si compras alguno más te será rentable.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Hoy me tuve que desplazar a la ciudad y busqué en la red una tienda de electrónica. Al final compré un condensador PHILIPS de 10.000 microfaradios y 63 voltios que me costó 7,35 €, es de tamaño similar a las pilas cilíndricas de 1,5 voltios de las más grandes (no recuerdo ahora la referencia del tamaño). También los había de 20.000 mF y 35 voltios un poco más pequeños, y al final me decanté por el primero, barco grande ande o no ande. No sé cuales irán mejor.
Bueno, al grano. El caso es que lo instalé en la moto conectado a la batería, desconecto la batería y la moto funciona perfectamente, y para mi sorpresa las luces alumbran mucho más :shock: , al ralentí más o menos lo mismo, pero al acelerar sólo con el condensador la diferencia es enorme. Vamos, que si no se estropea nada, cojonudo. Parece la solución definitiva a muchas penurias eléctricas. Haré mediciones con el polímetro y daré unas vueltas por ahí a ver si no se quema nada, por lo menos las luces que ahora parecen de xenón :mrgreen:
Preguntas para los entendidos: ¿Cuántos más microfaradios mejor, independientemente de los voltios? ¿debe de estar todo relacionado?
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados