Ya que en este post se comenta el tema de los reguladores, y ya que el regulador de 6v de mi ducati, despues de 41 años(es del 73)se ha cansado de funcionar, he decidido hacerme uno de 12v, sobre la base del regulador viejo motoplat electronico.
He vaciado toda la electronica vieja y he montado en la misma carcasa del regulador un puente de diodos,un par de triacs,un zener y un circuito integrado, y efectuadas algunas pruebas me regula a 13,9v con unas variaciones insignificantes al acelerar o la ralenti.Tambien lo he probado con una lampara de faro de coche de 45w.Estoy esperando la bobina de alta de 12v para poder probarle en marcha dando una vuelta con la moto. La idea es poner un pequeño brico con fotos si funciona bien.
Hoy os paso la foto de la moto.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, es un tema que siempre está activo, me refiero que con componentes de 6V cada vez son mas escasos, sobre todo las bombillas. Para anular la batería a una Ducati, lo mejor es poner el encendido electrónico de Electrónica de Motos, pero si queremos hacer algo mas económico lo mejor es poner el condensador electrolítico y además debemos mantener la batería, porque cuando encendemos las luces de cruce que es obligatoria por las normas de tráfico, el motor se parará ya que no soporta un condensador esta carga. Ya no he probado poner varios condensadores, es decir hacer un conjunto de varios condensadores conectados en serie. Bueno espero haber despejado vuestras dudas, ya me contaréis como van las cosas. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 88
Registrado: 28 Sep 2014, 18:29
Hola,
RDD175TS el regulador que dices que era el original,no es el que montaban estas motos no? Según tengo entendido venían con un rectificador de placas de selenio bastante rudimentario. En breve necesitaré meter mano a la instalación eléctrica de la Ducati 175 y he ido mirando por encima este asunto; la verdad es que tu hilo me viene como anillo al dedo.
Mi intención es dejar todo lo más parecido al estado original por lo que no me planteo pasar a 12V ni a montar uno electrónico. Supongo que las placas de selenio estarán para tirar por lo que busco alguna alternativa. ¿Tal vez un puente de diodos?
Seguiré de cerca este hilo y ya reportaré al final por qué me decanto. Un saludo.
RDD175TS el regulador que dices que era el original,no es el que montaban estas motos no? Según tengo entendido venían con un rectificador de placas de selenio bastante rudimentario. En breve necesitaré meter mano a la instalación eléctrica de la Ducati 175 y he ido mirando por encima este asunto; la verdad es que tu hilo me viene como anillo al dedo.
Mi intención es dejar todo lo más parecido al estado original por lo que no me planteo pasar a 12V ni a montar uno electrónico. Supongo que las placas de selenio estarán para tirar por lo que busco alguna alternativa. ¿Tal vez un puente de diodos?
Seguiré de cerca este hilo y ya reportaré al final por qué me decanto. Un saludo.
El rectificador de placas de selenio es todavía más antiguo, se montó en las primeras Ducati y rectificaba pero no regulaba. Había dos circuitos, uno funcionaba con carga mínima para el día sin luces, y otro con carga máxima, de noche y con luces, un lío de narices. El esquema de este post es el más moderno. Si quieres también cuelgo el antiguo.idorron escribió:Hola,
RDD175TS el regulador que dices que era el original,no es el que montaban estas motos no? Según tengo entendido venían con un rectificador de placas de selenio bastante rudimentario. En breve necesitaré meter mano a la instalación eléctrica de la Ducati 175 y he ido mirando por encima este asunto; la verdad es que tu hilo me viene como anillo al dedo.
Mi intención es dejar todo lo más parecido al estado original por lo que no me planteo pasar a 12V ni a montar uno electrónico. Supongo que las placas de selenio estarán para tirar por lo que busco alguna alternativa. ¿Tal vez un puente de diodos?
Seguiré de cerca este hilo y ya reportaré al final por qué me decanto. Un saludo.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado