Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
ferdelrio escribió:el que no tiene muchas luces es el dueño de la NSU, porque tiene tela pedir consejo para una veterana en Solo Moto, sin acritud.
Esto por supuesto, se supone que el que tenga una moto tan exclusiva como la Max, deberia saber donde dirigirse para hacer según que tipo de consultas.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
No se cual es la definición exacta de lo que se considera un "talibán" Pero parece que los talibanes se creen en posesión de la verdad.Y hay que hacer lo que éllos dictan , o eres condenado.
Pues creo que hay respetar a los que no piensan como tú.
El dueño de la MAX , por el motivo que sea, había decidido poner un electrónico en su moto.Y preguntaba por uno que sea sencillo y fiable y no muy caro. Y se le han echado encima.
Pues yo lo comprendo. Tengo , digamos , "varias" motos y varios coches . Algunos -as- no me han dado problemas con los sistemas eléctricos de 6v y platinos.PERO OTROS SI QUE ME HAN DADO PROBLEMAS, y muchos, hasta llegar a amargarme la vida, y darme miedo salir con el vehiculo, sobretodo con los sistemas de carga de la batería. Y cuando decidí modificar el sistema , por otro mas fiable y sencillo, lo hice conscientemente, y sabiendo lo que hacía. Y naturalmente , antes me informé de las distintas posibilidades.Y si alguien me hubiese contestado que lo mejor era dejarlo como estaba, lo hubiese mandado a tomar viento.
Tengo un coche con casi 90 años, que lo saco , si no todos los días, si todos los días que quiero. Me daba muchos problemas eléctricos y me dejaba tirado cada dos por tres. Pues decidí cortar por lo sano: modifiqué lo que tuve que modificar( sin que se vea , eso si) Y estoy de lo más contento por haberlo hecho.Ahora saco el coche cuando quiero y voy a donde quiero , sin problemas.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 158
Registrado: 29 Jul 2011, 08:51
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ventura escribió:No se cual es la definición exacta de lo que se considera un "talibán" Pero parece que los talibanes se creen en posesión de la verdad.Y hay que hacer lo que éllos dictan , o eres condenado.
Pues creo que hay respetar a los que no piensan como tú.
El dueño de la MAX , por el motivo que sea, había decidido poner un electrónico en su moto.Y preguntaba por uno que sea sencillo y fiable y no muy caro. Y se le han echado encima.
Pues yo lo comprendo. Tengo , digamos , "varias" motos y varios coches . Algunos -as- no me han dado problemas con los sistemas eléctricos de 6v y platinos.PERO OTROS SI QUE ME HAN DADO PROBLEMAS, y muchos, hasta llegar a amargarme la vida, y darme miedo salir con el vehiculo, sobretodo con los sistemas de carga de la batería. Y cuando decidí modificar el sistema , por otro mas fiable y sencillo, lo hice conscientemente, y sabiendo lo que hacía. Y naturalmente , antes me informé de las distintas posibilidades.Y si alguien me hubiese contestado que lo mejor era dejarlo como estaba, lo hubiese mandado a tomar viento.
Tengo un coche con casi 90 años, que lo saco , si no todos los días, si todos los días que quiero. Me daba muchos problemas eléctricos y me dejaba tirado cada dos por tres. Pues decidí cortar por lo sano: modifiqué lo que tuve que modificar( sin que se vea , eso si) Y estoy de lo más contento por haberlo hecho.Ahora saco el coche cuando quiero y voy a donde quiero , sin problemas.
Ni más ni menos. No cambiaría ni una coma. Bueno...le pondría acento en la "i" a "vehiculo" :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Pedrín: Me alegro mucho de compartas mi opinión, pues así no me siento un bicho raro.
Por otra parte, te agradezco la corrección ortográfica , y te felicito por la buena vista que tienes, ya que has podido distinguir que el punto encima de la i de la palabra vehículo , era totalmente redondo en vez de alargado, como corresponde llevar a toda palabra esdrújula.
Ya de camino , he vuelto a revisar el texto y he visto otra falta de ortografía, respecto a los acentos. Cuando he puesto " por otro mas fiable", la monosilábica "mas", la he puesto sin acento, como si fuese una conjunción adversativa, y , en este contexto , no se trata de una conjunción , sino de un adverbio de cantidad, por lo que debe ir acentuada, en aplicación de la tilde diacrítica. La próxima vez, tendré mas cuidado al escribir.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió:No se cual es la definición exacta de lo que se considera un "talibán" Pero parece que los talibanes se creen en posesión de la verdad.Y hay que hacer lo que éllos dictan , o eres condenado.
Pues creo que hay respetar a los que no piensan como tú.
El dueño de la MAX , por el motivo que sea, había decidido poner un electrónico en su moto.Y preguntaba por uno que sea sencillo y fiable y no muy caro. Y se le han echado encima.
Pues yo lo comprendo. Tengo , digamos , "varias" motos y varios coches . Algunos -as- no me han dado problemas con los sistemas eléctricos de 6v y platinos.PERO OTROS SI QUE ME HAN DADO PROBLEMAS, y muchos, hasta llegar a amargarme la vida, y darme miedo salir con el vehiculo, sobretodo con los sistemas de carga de la batería. Y cuando decidí modificar el sistema , por otro mas fiable y sencillo, lo hice conscientemente, y sabiendo lo que hacía. Y naturalmente , antes me informé de las distintas posibilidades.Y si alguien me hubiese contestado que lo mejor era dejarlo como estaba, lo hubiese mandado a tomar viento.
Tengo un coche con casi 90 años, que lo saco , si no todos los días, si todos los días que quiero. Me daba muchos problemas eléctricos y me dejaba tirado cada dos por tres. Pues decidí cortar por lo sano: modifiqué lo que tuve que modificar( sin que se vea , ESO SÍ) Y estoy de lo más contento por haberlo hecho.Ahora saco el coche cuando quiero y voy a donde quiero , sin problemas.

Amén.

Ventura, además de darnos lecciones de mecánica, nos las das de sentido común. También da gusto leerte porque cuidas la ortografía y la redacción.

Saludos

P.D. Si no me equivoco, te falta otra tilde en lo que te he puesto con mayúsculas. (ESO SÍ)
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Coincido plenamente con los comentarios del post. Como dice el forero Ventura, creo que la palabra "talibán", aplicada a esta caso está bastante acertada. A veces lo que se pretende es instaurar un dogma de fe, de lo que debe y no debe ser, y de paso, actuar con la doble moral. Volviendo a asuntos confesionales, lo que se dice por mi tierra, tener el demonio en el cuerpo y el santo en la mano. Me explico. Basándome en mi experiencia, que es más bien poca, original, lo que se dice original, hay de todo muy poco, y lo que hay suele estar en un estado "comprometido" (los años no perdonan, a nadie ni a nada), especialmente componentes eléctricos, plásticos, caucho, etc., generalmente a precios prohibitivos, y especialmente en nuestro querido país.
Casi todos los componentes que se montan suelen ser imitaciones refabricadas y en la mayoría de los casos de calidades muy inferiores a los originales de época, y si hilamos más fino no nos queda ni la imprimación, el aparejo o la pintura. Aparte de lo exterior, mucha gente hace trabajos interiores en sus mecánicas y trenes de rodaje que tampoco están a la vista.
Mi criterio es que cada uno modifique y mejore lo que crea oportuno, todo sea por facilitar las cosas y reducir los problemas, que de por sí ya vienen solos, aparte de cuestiones de estilo y estética que pueden ser cuando menos, cuestionables. Yo soy firme partidario de que el estilo se lo da la persona al vehículo, y al fin y al cabo, los sentimientos no están en las cosas, sino en nosotros.
Sin ir más lejos y volviendo a tema del post yo tengo un problema similar en mi Ducati 175, precisamente este fin de semana me cargué una batería y estoy del sistema hasta las narices, por no mencionar otras partes corpóreas. Analizaré el caso, miraré por el foro, abriré un post si lo considero oportuno, y trataré de buscar la mejor solución posible aunque no sea muy original.

La originalidad consiste en volver al origen.
Antonio Gaudí.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 674
Registrado: 01 Ago 2011, 20:24
Ubicación: San Vicente de la Barquera, Cantabria
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Yo también comparto la opinión del amigo Ventura, de echo, en mi BSA he seguido ese mismo criterio. Aparte de rehacer totalmente la instalación eléctrica he colocado un encendido electrónico en busca de fiabilidad ya que será una moto de poco uso y un rectificador moderno.
Me gustan las motos originales, sin cambios, sobre todo en modelos escasos y antiguos, pero si se pueden mejorar algunos componentes en busca de una mejor fiabilidad mejor.
Pasa por ejemplo con algunos carburadores, que son casi imposibles de encontrar para ciertos modelos y que luego, una vez localizados, cuestan un triunfo de poner a punto para lograr un funcionamiento más o menos decente del motor. No digo que se haga el cambio siempre, pero si existe la posibilidad de encontrar uno más actualizado y moderno que se adapte (con las lógicas pruebas evidentemente, que su trabajo tienen) y con ello logras un mejor funcionamiento, y por tanto, un mayor uso de la moto... pues mejor.
Ya no hablamos de motos con tanta antigüedad encima que ya es casi imposible encontrar repuesto, aunque con paciencia y dinero casi todo se puede conseguir o fabricar.
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Desde luego que todos modificamos cosas en las motos, está claro, pero no es ese el fondo del debate. El fondo era el cambiar el encendido por " algo mas moderno y fiable pasándola a 12 voltios"
Está claro que todos cambiamos las cubiertas, mejoramos en la media de lo posible frenos, etc, etc.
El centro del debate es la pretendida mejora de la instalación eléctrica. Y para empezar a hablar con un poco de propiedad, lo primero sería conocer la moto en cuestión y saber si dá problemas o no los dá.
Porque si este modelo da problemas con su encendido, no creo que nadie discuta la conveniencia de su cambio. Yo el primero. pero si no los dá, y en ese sentido iba mi comentario anterior, lo veo absurdo.
Y como desconozco si esta moto tiene problemas o no, pues no puedo opinar sobre ella, y ponía el ejemplo de las ducatis, porque éstas si las conozco un poco, y puedo asegurar y aseguro que sus instalaciones de 6v y sus platinos . no dan ningún problema. Ninguno. Y sin embargo veo un día sí y otro también, comentarios vendiendo las bondades de un electrónico sobre los platinos. Y lo mismo con los 12v. sobre los 6v.
Y repito, lo que no oigo son los fallos que dan los electrónicos que te dejan tirado sin remisión allá donde se produzca el fallo, mientras que los platinos, aunque fallando, te devuelven a casa.
Conste que no descarto ser usuario un electrónico algún día de estos, pero por ahora, por suerte o desgracia, mis motos van bien con platinos. Eso si, cada vez que hago una moto platinos y condensador nuevos, por norma. Es la receta para evitar problemas. ¿Es posible que las quejas de los fallos de los platinos vengan de ahí? pues es una posibilidad, si no se ponen nuevos al acabar la moto y seguimos con los viejos...
Por seguir charlando un poco mas, me gustaría que algún propietario de la NSU MAX nos hablara un poco sobre ella, sus bondades y sus fallos, y concretamente sobre el tema que nos ocupa.
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 158
Registrado: 29 Jul 2011, 08:51
Ubicación: Barcelona
Avatar de Usuario
Manetero forero de cuarta clase
Ventura escribió:Pedrín: Me alegro mucho de compartas mi opinión, pues así no me siento un bicho raro.
Por otra parte, te agradezco la corrección ortográfica , y te felicito por la buena vista que tienes, ya que has podido distinguir que el punto encima de la i de la palabra vehículo , era totalmente redondo en vez de alargado, como corresponde llevar a toda palabra esdrújula.
Ya de camino , he vuelto a revisar el texto y he visto otra falta de ortografía, respecto a los acentos. Cuando he puesto " por otro mas fiable", la monosilábica "mas", la he puesto sin acento, como si fuese una conjunción adversativa, y , en este contexto , no se trata de una conjunción , sino de un adverbio de cantidad, por lo que debe ir acentuada, en aplicación de la tilde diacrítica. La próxima vez, tendré mas cuidado al escribir.
Ventura, no me sobreestimes...he de confesar que me ayudó mucho a descubrir el gazapo un subrayado rojo muy llamativo que pone el corrector automático del navegador...De no ser por eso, mis dioptrías me hubieran impedido distinguir lo redondo de lo alargado :D :D

En cuanto a lo de la adversativa "mas" o el adverbio "más"...lo vi, pero entendí que querías decir "por otro pero fiable" (¿ha colado? :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: )

Y respecto a lo importante: efectivamente no eres un bicho raro. Como mínimo somos dos. Servidor tiene una Impala Sport 175 en estado casi de concurso, pero con su encendido electrónico con avance variable. Desde que se lo puse, la disfruto el doble que antes, que ya era mucho. Y lo mismo voy a hacer en una R75/5 (la del avatar). Ande yo caliente....

Saludos eclécticos.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Siguiendo con el tema. En la parte eléctrica de las motos viejas, hay varios "sectores".
1- ENCENDIDO PROPIAMENTE DICHO.
Es lo que se encarga de producir la chispa. Suele ser batería -bobina-platinos. Esta parte no suele dar problemas.
2 CABLEADO, BOMBILLAS, PILOTOS ,FAROS.
En ésto, no suele haber problemas
3-SISTEMA DE CARGA DE LA BATERÍA.
Ahí está la madre del cordero. Generador, normalmente el conocido como "volante magnético" y sus bobinas ,más rectificador , con o sin regulador. Aquí si que suele haber problemas , cuando envejecen los componentes.
En el momento que el sistema no recarga la batería suficientemente, te quedas a los pocos km ,primero sin luz,y luego sin chispa en la bujía. Tirado como una colilla en la cuneta.

Supongamos que tengo una ducati 175, de las que tienen rectificador de placas de mica, (sin regulador) Y se funde el rectificador. Me voy por los mercadillos a buscar uno, y lo único que encuentro son usados, con muy mala pinta y con cuarenta años de edad mínimo.Compro uno , a precio de oro, lo pongo y no funciona. ¿Que hago? ¿Vuelvo a comprar otro? Una y no más, Santo Tomás. Fijaros si el sistema es malo desde su diseño, que la propia ducati lo modificó de raiz en las siguientes series introduciendo el rectificador-regulador de petaca(Que no es compatible con el sistema de la serie anterior)
Pues decido cortar por lo sano y le instalo un electrónico sencillo y básico, como los primeros que comercializó E.de motos, derivado del que traían de serie los vespinos.Resultado: Buena chispa, buen arranque , buen ralentí. Elimino y me olvido para siempre de la batería, lo mismo del famoso rectificador, así como de los platinos y del condensador. Nunca más me cobrarán 30 euros , que son 5.000 pesetas, por unos platinos.
Resultado: Puedo sacar la moto cuando quiera, aunque lleve cuatro meses parada, sin preocuparme de cargar la batería el dia antes.
Inconvenientes: La luz pasa a ser automáticamente, a 12 v. Tengo que cambiar las bombillas(Eso son cuatro duros)Pero a cambio alumbran el doble.Otro inconveniente es que pierdo el sistema de avance automático-mecánico(el de los muellecitos) y la moto , en vez de coger los 120km /h , solo cogerá 110 km/h. Si ese inconveniente es mucho problema para mí, pues pongo uno con avance digital, pero creo, solo creo, que esos necesitan batería.
Pues una vez expuesta la posible situación, si decido optar por esta solución, una vez sopesados los posibles inconvenientes y ventajas, si decido conscientemente ponerlo, no creo ser ningún loco, ni creo haber destrozado la moto por éllo.
Si la moto hubiese sido una bmw R90 de finales de los 70 , la cosa cambia. Se rompe la placa de diodos, que es el rectificador. Solo tienes que ir al concesionario o a otros sitios y compras una NUEVA , A ESTRENAR, por 50 euros aprox. La pones , y te dura otros 20-30 años.
A mí me han pasado las dos cosas con las dos motos.
Perdón al personal por el ladrillazo que os he metido.
Responder

Volver a “Noticias”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado