Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Acabo de leer con cierto asombro, esta respuesta que dan a un poseedor de una NSU Max, que simplemente quiere mejorarla, en Solo Moto 30, que opinais?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Integristas los hay en todos lados.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
pues a mi me parece que tienen su punto de razón. hay bastante ignorancia con el tema de los platinos por un lado, y con el tema de los 6 voltios, por otro. Una moto de platinos no tiene porque ir mal, de hecho en su dia no lo iban ( mal) la mayoría, y se usaban a diario.
Por el otro lado una moto de 6v, lo mismo, anda la peña empeñada en cambiar las instalaciones de las ducati, por poner un ejemplo, de 6v a 12 v. y sin mucho fundamento. Si fuéramos a rodar mucho de noche todavía tendría su motivo, pero no creo que rueden muchas de noche muy a menudo, y para el uso ocasional de sobra.
Me da la impresión que esto es un poco producto de la epoca que nos toca vivir, y de las necesidades que nos creamos o que nos crean.A algunos se les ha hecho creer que con platinos la moto arrancará mal, y que es imprescindible colocar un electrónico a su moto, pues sino andará penando con ella por las carreteras. Y hala, a ponerles encendidos electrónicos. Lo que no se dice tan a menudo es que estos encendidos también te dejan tirado, y esta vez totalmente tirado. Sin remisión.
Con lo de los 6v, lo mismo. Si sabes lo que llevas entre las manos, los 6v. no dan ningún problema, claro que lo dicho, tienes que saber lo que llevas entre manos.
Digo lo de la época que vivimos porque parece que necesitamos una seria de cosas pàra vivir, sin las cuales no somos persona. y una vez convencidos de esas necesidades, hala, como zombies a consumir. Y esto de lo que hablamos se ha convertido en objeto de consumo más, como un movil o cualquier otra cosa.

Y la s motos clásicas en general, aunque nos duela, se están convirtiendo en otro objeto mas de consumo. Pese a lo que vemos de la crisis, nunca hubo tanta gente buscando, comprando, rodando, vendiendo, motos clásicas.Se ha puesto de moda y como todas las modas exigen un peaje.
Queremos una clásica pero que no nos manche, que no tire aceite, que vaya de fabula, a ser posible que ande como las modernas, que frene, que se tenga, que sea cómoda, etc, etc. osea, queremos una moderna pero con vestimenta de clasica.
El colmo del disparate es oir , y os juro que es verídico. "quiero una clásica, pero mi mujer no me deja comprarla de segunda mano , tiene que ser nueva"
Consumo puro de moda. hay que callarse la boca, pero alguno se merce que lo manden a tomar por ahí, o a que le miren la cabeza.-
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hombre, si uno quiere tener una Max de colecion deberia dejarla en 6 V.
Pero no me parece el caso. Por lo que se ve, el hombre la quiere hacer mas fiable y con mejor luz para usarla de verdad. Entonces ... y encima supongo que desde fuera apenas se va a poder ver el cambio.

Desde mi vuelta al mundo de la moto, comprando Rocinante en el 2000 he hecho 98 000 km (lo he mirado hoy ;) ) con ella. Me quiere aconsejar hacer 7500km al año con un Scooter? Y si no me apetece una moto moderna tampoco?
Me parece que el tio no ha entendido la pregunta. La repuesta por lo menos no me parece adecuada.

saludos norbert
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Estoy contigo Norbert, a mi lo que me molesta de la respuesta es que no entiende para que quiere la Max, obviamente no la quiere para tenerla parada en un museo, sino para poder pasear con ella, que es la filosofia de los amantes de las clásicas. Yo tengo Ducatis mono para circular con ellas, nunca me compraré un scooter o una moto moderna, no me apetecen en absoluto, salgo con las Ducati a pasear y hacer curvas porque me gusta, para otras cosas ya tengo el coche, y todavia siento nostalgia de no tener la primera que me compré o un OSSA 175SE con la que pasé muy buenos momentos.
Por otra parte entiendo perfectamente la opinión de Carloss, no hay casi ningún motivo para cambiar de 6 a 12V y substituir los platinos, pero es que en la respuesta salvo conservar lo estrictamente original, no dice pros ni contras sobre este aspecto, además de demostrar que no tiene ni idea de lo que le preguntan.
Saludos y gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Bueno, depende de cómo se quiera ver. Para cambiar de 6 a 12v hay muchas razones: mejor luminosidad, más fácil localizar bombillas, te ven mejor cuando circulas ... que no es poco. Es seguridad.

Y por otro lado, cierto que los platinos el condensador siempre fueron bien. Sobre todo cuando iban bien. Mi Norton con sus dos juegos de platinos es un invento del demonio que te puede partir una pierna; si hay alguien que la quiere tener "original" y jugarse hacerse mucho daño enhorabuena, pero para mí es otra moto desde que le pusimos un electrónico.

Incluso las monos españolas cambian radicalmente cuando poner un electrónico moderno, y para mejor ... por no contar lo que ganas en tranquilidad por no tener que estar pensando si el lamentable condensador refabricado que llevas aguantará una salida. Puedes poner el original también, y en ése caso es aún más emocionante porque en cualquier momento estalla y te deja colgado en mitad de la salida.

Em mi idea de las cosas, las motos son para usarlas. Y pongo electrónicos por la misma razón que no circulo con neumáticos de época, ni reciclo cadenas viejas, ni mezclo la súper al 4% de SAE 40: quiero disfrutar seguro y no jugándome la vida.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
El recorte de esa publicación que antes era de motos y ahora es un boletín comercial quincenal demuestra el desconocimiento y la decadencia de la cultura del motor y la motocicleta dentro de lo que se considera "prensa especializada"... con una moto estupenda como la NSU Max o sus contemporáneas el problema habitual es el que refleja su propietario en la consulta, el desgaste del uso -sobre todo en la parte eléctrica- y la falta de profesionales REALES dentro de la moto clásica llega a complicar bastante el poder mantener componentes originales bien reparándolos o sustituyéndolos por similares; para un aficionado medio puede ser una verdadera tortura conseguirlos y que además no se aprovechen de él... como además se trata de poder usarla sin problemas y sin tener que ser mecánico especialista lo normal en otros países con verdadera tradición y conocimiento es simplificar los problemas y reponer componentes con material de nueva fabricación mejorado y consecuente con el estilo de la moto de la que se trate (como suele suceder con los sistemas eléctricos y de carga) porque se trata de disfrutar de la moto no de sufrirla... por supuesto que siempre habrá quien gracias a sus conocimientos y experiencia disfrute de un platino o un condensador comunicado (aunque no me parece que haya muchos llevando en la moto las "recias" cajas de herramientas con cantidad de repuesto "por si acaso" como sucedía antes).
Comparto plenamente la opinión de Joan Segura y en parte la de Carloss, el gran problema de los vehículos clásicos actualmente es la fiebre del "postureo social", el personal busca referentes llamativos para dar el cante en el barrio o en el facebook, no para disfrutarlos solo o en compañía...
Manetero especial
Mensajes: 4720
Registrado: 02 Ene 2012, 01:07
el que no tiene muchas luces es el dueño de la NSU, porque tiene tela pedir consejo para una veterana en Solo Moto, sin acritud.
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Creo que cada caso es un "mundo" y debe ser analizado cuidadosamente.
Si me dicen poner un electrónico a una Impala o cualquier otra moto clásica habitual, pues diría que sí, sin pensarlo mucho. Pero una NSU ya comienza a ser una moto escasa y rara.
Llevo este año realizados unos 7000km a lomos de una pequeña 74cc de 6V. En la ciudad, de noche y día, para ir al curro y hoy mismo hice 150km de ruta, con puertos de montaña incluidos. Y por mi mente no pasa ni por un momento cambiar la instalación. Todo funciona correctamente. Solo se trata de tener todo el sistema con los watios adecuados y bombillos de calidad. Alumbra bastante bien, la verdad.

A lo mejor esa NSU funde los platinos por fallo de diseño, pero si es porque los actuales de posible origen chino son de mala calidad, me parecería un fallo meterle un electrónico "porque va mejor".
No se, como digo, habría que estudiar el caso detenidamente.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 838
Registrado: 29 Jul 2011, 09:36
Ubicación: san lorenzo escorial
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ferrallla escribió:El recorte de esa publicación que antes era de motos y ahora es un boletín comercial quincenal demuestra el desconocimiento y la decadencia de la cultura del motor y la motocicleta dentro de lo que se considera "prensa especializada"... con una moto estupenda como la NSU Max o sus contemporáneas el problema habitual es el que refleja su propietario en la consulta, el desgaste del uso -sobre todo en la parte eléctrica- y la falta de profesionales REALES dentro de la moto clásica llega a complicar bastante el poder mantener componentes originales bien reparándolos o sustituyéndolos por similares; para un aficionado medio puede ser una verdadera tortura conseguirlos y que además no se aprovechen de él... como además se trata de poder usarla sin problemas y sin tener que ser mecánico especialista lo normal en otros países con verdadera tradición y conocimiento es simplificar los problemas y reponer componentes con material de nueva fabricación mejorado y consecuente con el estilo de la moto de la que se trate (como suele suceder con los sistemas eléctricos y de carga) porque se trata de disfrutar de la moto no de sufrirla... por supuesto que siempre habrá quien gracias a sus conocimientos y experiencia disfrute de un platino o un condensador comunicado (aunque no me parece que haya muchos llevando en la moto las "recias" cajas de herramientas con cantidad de repuesto "por si acaso" como sucedía antes).
Comparto plenamente la opinión de Joan Segura y en parte la de Carloss, el gran problema de los vehículos clásicos actualmente es la fiebre del "postureo social", el personal busca referentes llamativos para dar el cante en el barrio o en el facebook, no para disfrutarlos solo o en compañía...


Totalmente de acuerdo
Responder

Volver a “Noticias”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado