
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Hasta aquí todo bien pero ahora es cuando empiezan los problemas, o por lo menos el gran problema!!!
Resulta que las piezas pintadas no curan, es decir, no se endurecen y me empiezo a mosquear bastante. Será que la pintura que me han vendido es mala? Sera que el catalizador no era bueno o las proporciones no eran las adecuadas? Me pongo en contacto, por mail con pintarsinparar y no contestan. Aun mas mosqueo!!!
Al final decido ponerme en contacto con BESA directamente, a través de un formulario de su WEB, para comentarles el problema y ver si realmente pintarsinparar son sus cliente. Muy profesionalmente, me llaman por teléfono al día siguiente y me confirman que si que son clientes suyos y que han hecho todo correctamente y hablando, descubrimos cual es el error!!!
Resulta que BESA, para envasar en Spray la pintura, lo hace con botes con catalizador aislado de la pintura (así tienen la ventaja de poder almacenar en bote listo para usar mucho tiempo). Los botes tiene en la parte de abajo una tapa, con una anilla para meter en un vástago y tirar de el. Haciendo esto, se libera el endurecedor y se mezcla con la pintura en el interior del bote y consiguen así una mezcla recién hecha antes de su uso. Yo, novato, no tenia ni idea de esto así que pinte sin endurecedor….. Pensé tranquilamente que era por ahí por donde rellenaban los botes….. Y claro, leer las instrucciones es lo ultimo!!!! En fin….. una faena porque va a tocar volver a decapar, o mas bien limpiar, todas las piezas y empezar de nuevo!!!!
Aquí el culpable:
Por si a alguien le tocara, después de probar con pincel/trapos con acetona, una forma mas rápida de limpiar pintura sin curar (es muy engorroso!!) es con una pistola de pintar pero con acetona en vez de pintura. Se gasta bastante pero es barata....
Lo mas engorros, sin duda, el bastidor:
Resulta que las piezas pintadas no curan, es decir, no se endurecen y me empiezo a mosquear bastante. Será que la pintura que me han vendido es mala? Sera que el catalizador no era bueno o las proporciones no eran las adecuadas? Me pongo en contacto, por mail con pintarsinparar y no contestan. Aun mas mosqueo!!!
Al final decido ponerme en contacto con BESA directamente, a través de un formulario de su WEB, para comentarles el problema y ver si realmente pintarsinparar son sus cliente. Muy profesionalmente, me llaman por teléfono al día siguiente y me confirman que si que son clientes suyos y que han hecho todo correctamente y hablando, descubrimos cual es el error!!!
Resulta que BESA, para envasar en Spray la pintura, lo hace con botes con catalizador aislado de la pintura (así tienen la ventaja de poder almacenar en bote listo para usar mucho tiempo). Los botes tiene en la parte de abajo una tapa, con una anilla para meter en un vástago y tirar de el. Haciendo esto, se libera el endurecedor y se mezcla con la pintura en el interior del bote y consiguen así una mezcla recién hecha antes de su uso. Yo, novato, no tenia ni idea de esto así que pinte sin endurecedor….. Pensé tranquilamente que era por ahí por donde rellenaban los botes….. Y claro, leer las instrucciones es lo ultimo!!!! En fin….. una faena porque va a tocar volver a decapar, o mas bien limpiar, todas las piezas y empezar de nuevo!!!!
Aquí el culpable:
Por si a alguien le tocara, después de probar con pincel/trapos con acetona, una forma mas rápida de limpiar pintura sin curar (es muy engorroso!!) es con una pistola de pintar pero con acetona en vez de pintura. Se gasta bastante pero es barata....
Lo mas engorros, sin duda, el bastidor:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
¡Qué faena, Dios mío!



Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Pues si!KingScorpion escribió:¡Qué faena, Dios mío!
Pero de esta algo hemos aprendido y seguro que algo mas aprendo con la siguiente fase: pintar a pistola. Veremos la diferencia......

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 44
Registrado: 12 Mar 2012, 13:24
Fantástico reportaje,muchísimas gracias. Una pena lo del catalizador.
Salu2
Salu2

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Bueno!!
Ya ha pasado un buen tiempo y las cosas han ido avanzando, no sin contratiempos, pero ya esta la cosa muyyyy avanzada.
Prometo mas adelante completar el reportaje, de la restauración completa pero necesito sacar un poco de tiempo..... Ahora lo que necesito es una ayudita!!!
De hecho no me pude resistir ayer a arrancarla, cosa que hizo sin problemas!!! Lo único que vi que sacaba mucho humo blanco por el tubo de escape. Yo diría que demasiado.
Entonces me acorde que cuando andaba esta moto, allá hace casi 20 años, ya "tiraba" bastante aceite negro por el tubo de escape que incluso llegaba a mancharnos la espalda, por lo que haba que tener cuidado con la ropa que se ponía humo.....
Dándole vueltas, he pensado que el "problema" puede estar en el reten de de la biela, que no "cierre" bien y se pase el aceite de la caja de cambios hasta la biela y de ahí a la cámara de combustión....
La gasolina que le puse estaba nueva (previo vaciado de deposito) y con la mezcla apropiada pero con muy poco tiempo arrancada se ve aceite muy negro en el cilindro....
Así que me he puesto manos a la obra y he desmontado el embrague pero me he quedado aquí (justo después de quitar el circlip que sujeta rodaimiento/caja de embrague):
Ahora a ver si me hecha una mano con esto..... Como se quita la caja del embrague? No quiero forzar y estropear nada..... Hace falta extractor? o simplemente forzando hacia arriba?
Ya ha pasado un buen tiempo y las cosas han ido avanzando, no sin contratiempos, pero ya esta la cosa muyyyy avanzada.
Prometo mas adelante completar el reportaje, de la restauración completa pero necesito sacar un poco de tiempo..... Ahora lo que necesito es una ayudita!!!
De hecho no me pude resistir ayer a arrancarla, cosa que hizo sin problemas!!! Lo único que vi que sacaba mucho humo blanco por el tubo de escape. Yo diría que demasiado.
Entonces me acorde que cuando andaba esta moto, allá hace casi 20 años, ya "tiraba" bastante aceite negro por el tubo de escape que incluso llegaba a mancharnos la espalda, por lo que haba que tener cuidado con la ropa que se ponía humo.....
Dándole vueltas, he pensado que el "problema" puede estar en el reten de de la biela, que no "cierre" bien y se pase el aceite de la caja de cambios hasta la biela y de ahí a la cámara de combustión....
La gasolina que le puse estaba nueva (previo vaciado de deposito) y con la mezcla apropiada pero con muy poco tiempo arrancada se ve aceite muy negro en el cilindro....
Así que me he puesto manos a la obra y he desmontado el embrague pero me he quedado aquí (justo después de quitar el circlip que sujeta rodaimiento/caja de embrague):
Ahora a ver si me hecha una mano con esto..... Como se quita la caja del embrague? No quiero forzar y estropear nada..... Hace falta extractor? o simplemente forzando hacia arriba?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
No es necesario retirar los discos, basta con sacar el embrague entero. Necesitas un extractor de dos patas, nada más.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 103
Registrado: 16 Jul 2014, 17:56
Hola,
Como bien dice KingScorpion tienes que retirar lo que te queda de embrague con un extractor pero no es necesario quitar la arandela seger.
Yo te recomiendo que si no tienes extractor lo lleves al taller de confianza y te extraigan el embrague y el piñón que engrana en el embrague (el que va en el cigueñal). Te digo esto porque el este último muchas veces está clavado y cuesta bastante sacarlo. Así te ahorras el dinero del extractor, que no son nada baratos.
Saludos
Como bien dice KingScorpion tienes que retirar lo que te queda de embrague con un extractor pero no es necesario quitar la arandela seger.
Yo te recomiendo que si no tienes extractor lo lleves al taller de confianza y te extraigan el embrague y el piñón que engrana en el embrague (el que va en el cigueñal). Te digo esto porque el este último muchas veces está clavado y cuesta bastante sacarlo. Así te ahorras el dinero del extractor, que no son nada baratos.
Saludos
Excepto que el Alzheimer me esté matando, no hay ninguna arandela que retirar, excepto si quieres cambiar el cojinete del embrague. Para retirar la maza (que puede salir con los discos puestos, sin más) basta con sacar la media tuerca que fija la maza al eje del cambio y su fijador (una arandela con una pestaña que se dobla para frenar la tuerca). A partir de ahí, un extractor de dos patas apoyado en la punta del eje hace salir el conjunto.
Con el mismo extractor podrás sacar el piñón de la primaria si no está demasiado clavado. Lo ideal es trabajar con una pistola de impacto y un compresor.
El mismo tipo de extractor te vale para el piñón de salida de cambio, así que pese a su precio, vale la pena comprarlo. Sobre todo si vas a seguir metido en el mundillo. Debería salirte por unos 60-80 euros en una ferretería industrial. No compres uno de mala calidad porque puede ser peligroso.
Con el mismo extractor podrás sacar el piñón de la primaria si no está demasiado clavado. Lo ideal es trabajar con una pistola de impacto y un compresor.
El mismo tipo de extractor te vale para el piñón de salida de cambio, así que pese a su precio, vale la pena comprarlo. Sobre todo si vas a seguir metido en el mundillo. Debería salirte por unos 60-80 euros en una ferretería industrial. No compres uno de mala calidad porque puede ser peligroso.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 103
Registrado: 16 Jul 2014, 17:56
Correcto la arandela seger es para cambiar el rodamiento de la maza

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 35
Registrado: 25 Mar 2014, 20:23
Muchas gracias a todos!!!
He sacado ambos, embrague y piñón con un extractor, de tres patas, que me han prestado en el trabajo. Por cierto que el piñón, que es cónico, estaba agarrado de verdad...... He necesitado otros dos brazos pero ha salido.
Lo del tema del humo, no tengo claro si estoy en lo cierto..... Si tira mucho humo blanco, a mi entender es aceite quemado. Ahora bien, como puede pasar el aceite de la caja de cambios a la cámara de combustión? Entiendo que ,y a riesgo de hacer un comentario "estúpido" (mas bien básico), en la zona de la biela no debe llegar el aceite del embrague/cambios, verdad?
Según mi opinión, o bien es el reten de la biela, o bien la junta de los cárteres, o bien que haya alguna fisura en los cárteres y que se comuniquen con la zona de la biela.
Que opináis?
gracias de nuevo por las respuestas a todos!!
He sacado ambos, embrague y piñón con un extractor, de tres patas, que me han prestado en el trabajo. Por cierto que el piñón, que es cónico, estaba agarrado de verdad...... He necesitado otros dos brazos pero ha salido.
Lo del tema del humo, no tengo claro si estoy en lo cierto..... Si tira mucho humo blanco, a mi entender es aceite quemado. Ahora bien, como puede pasar el aceite de la caja de cambios a la cámara de combustión? Entiendo que ,y a riesgo de hacer un comentario "estúpido" (mas bien básico), en la zona de la biela no debe llegar el aceite del embrague/cambios, verdad?
Según mi opinión, o bien es el reten de la biela, o bien la junta de los cárteres, o bien que haya alguna fisura en los cárteres y que se comuniquen con la zona de la biela.
Que opináis?
gracias de nuevo por las respuestas a todos!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados