
Mensajes: 17
Registrado: 21 Mar 2014, 15:23
Hola, buenas,
ultimamente hay bastantes posts de ruidos metalicos en nuestras Ducatis clasicas, tema que me viene perfecto para comentar una duda.
Restaurando una Road 250, he cambiado rodamientos y al cerrar los carteres, en el eje secundario del cambio se ve un piñon con unos dientes en diagonal que es sobre el que actua el pedal de arranque:
Pongo tambien foto del motor cerrado,
del piñon y del eje del pedal de arranque,
y del muelle que lo retiene:
Una vez puesto el embrague (no tengo foto), si muevo el cigueñal con la mano, el moviento se trasmite al embrague y al eje primario del cambio y a su vez al eje secundario, en concreto al piñon de primera velocidad. Esto provoca que aunque no gire el piñon de ataque (correcto en punto muerto) si gira este piñon de primera velocidad, con los dientes en diagonal y suena cada vez que salta un diente.
Creo que es normal, pero no me quedo tranquilo y no quiero seguir montando sin confirmar que voy bien, que tiene que sonar el "salte" de los dientes del piñon del pedal de arranque al mover el cigueñal, esto tambien contribuye al sonido metalico de este motor, no?
Gracias y saludos.
Isma.
ultimamente hay bastantes posts de ruidos metalicos en nuestras Ducatis clasicas, tema que me viene perfecto para comentar una duda.
Restaurando una Road 250, he cambiado rodamientos y al cerrar los carteres, en el eje secundario del cambio se ve un piñon con unos dientes en diagonal que es sobre el que actua el pedal de arranque:
Pongo tambien foto del motor cerrado,
del piñon y del eje del pedal de arranque,
y del muelle que lo retiene:
Una vez puesto el embrague (no tengo foto), si muevo el cigueñal con la mano, el moviento se trasmite al embrague y al eje primario del cambio y a su vez al eje secundario, en concreto al piñon de primera velocidad. Esto provoca que aunque no gire el piñon de ataque (correcto en punto muerto) si gira este piñon de primera velocidad, con los dientes en diagonal y suena cada vez que salta un diente.
Creo que es normal, pero no me quedo tranquilo y no quiero seguir montando sin confirmar que voy bien, que tiene que sonar el "salte" de los dientes del piñon del pedal de arranque al mover el cigueñal, esto tambien contribuye al sonido metalico de este motor, no?
Gracias y saludos.
Isma.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No puede sonar los triquetes o dientes como le quieras llamar, del piñon de puesta en marcha con la palanca en reposo, por lo que veo el piñon que le faltan tientes esta mal montado, digamos que con el eje de puesta en marcha en reposo, el mulle de espiral tirando de el acia atras, el piñon que le faltan los dientes, esa parte del piñon tiene que estar encima del resbalon de chapa que esta atornillado con dos tornillos al carter de aluminio, es una pena que no tengas el manual de montaje de ese motor, en el dice la posicion correcta del montaje de ese piñon, es mas en algunos modelos estan marcados los piñones para su montaje.
El piñon retenedor si esta bien montado, tiene que hacer lo siguiente, con la palanca de puesta en marcha en reposo, tiene que estar retraido para que no toque con los dientes del compañero, solo lo debe hacer en primer cuarto de vuelta cuando hacemos presion en la palanca de puesta en marcha.
El piñon retenedor si esta bien montado, tiene que hacer lo siguiente, con la palanca de puesta en marcha en reposo, tiene que estar retraido para que no toque con los dientes del compañero, solo lo debe hacer en primer cuarto de vuelta cuando hacemos presion en la palanca de puesta en marcha.

Mensajes: 17
Registrado: 21 Mar 2014, 15:23
Hola Juan, muy buenas,Juan Rodriguez Gonzalez escribió:No puede sonar los triquetes o dientes como le quieras llamar, del piñon de puesta en marcha con la palanca en reposo, por lo que veo el piñon que le faltan tientes esta mal montado, digamos que con el eje de puesta en marcha en reposo, el mulle de espiral tirando de el acia atras, el piñon que le faltan los dientes, esa parte del piñon tiene que estar encima del resbalon de chapa que esta atornillado con dos tornillos al carter de aluminio, es una pena que no tengas el manual de montaje de ese motor, en el dice la posicion correcta del montaje de ese piñon, es mas en algunos modelos estan marcados los piñones para su montaje.
El piñon retenedor si esta bien montado, tiene que hacer lo siguiente, con la palanca de puesta en marcha en reposo, tiene que estar retraido para que no toque con los dientes del compañero, solo lo debe hacer en primer cuarto de vuelta cuando hacemos presion en la palanca de puesta en marcha.
te has explicado perfectamente y te he entendido (creo, jejeje), se a que resbalon te refieres e intentaré desmontar el piñon y volverlo a montar en la posicion correcta. En este motor si que estan marcados los piñones y creia haberlos montado encarados pero está claro que no, bueno, por lo menos no tengo que abrir el motor otra vez.
Muchas gracias.
Saludos.
Ismael.
Mira a ver si tienes montado el muelle al revés.



Mensajes: 17
Registrado: 21 Mar 2014, 15:23
Hola Taglioni,taglioni escribió:Mira a ver si tienes montado el muelle al revés.
creo que el muelle está bien, pero comparando el dibujo del manual que has puesto con la foto que puse yo se ve claramente que está mal puesto el piñon intermedio, el que no tiene todos los dientes, en tu manual se ve que tiene que coincidir el primer diente con el del pedal de arranque y no lo hice así, me guié por una marca que tiene el piñón pero debe apuntar a otra parte, en cuanto pueda lo rectifico. La novatada no me ha salido muy cara, no tengo que volver a abrir motor, bufff
Muchas gracias.
Saludos.
Ismael.

Mensajes: 17
Registrado: 21 Mar 2014, 15:23
Solucionado!
efectivamente el piñón era lo que estaba mal puesto, resulta que estaba gastado por el uso y roce del muelle que lo empuja y se habia marcado con una marca de forma triangular que creí que era la que habia que sincronizar, total que lo habia puesto casi al reves del todo.
Bueno, lo importante es que ya está bien puesto, muchas gracias por la ayuda...
Saludos.
Ismael.
efectivamente el piñón era lo que estaba mal puesto, resulta que estaba gastado por el uso y roce del muelle que lo empuja y se habia marcado con una marca de forma triangular que creí que era la que habia que sincronizar, total que lo habia puesto casi al reves del todo.
Bueno, lo importante es que ya está bien puesto, muchas gracias por la ayuda...
Saludos.
Ismael.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados