Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Bultaco Metralla MK2

Mensaje por jeffward »

Pues después algún tiempo, me han encomendado darle un "repaso" general a una Bultaco.
Debo adelantar que desconozco mucho de esta marca, por no decir casi todo. Creo que se trata de una MK2, pues el número de chasis comienza por 230XXXXX y en la ficha técnica anuncia una cilindrada de 240 y algo cc. Por lo que descarto que sea una 62 como pensé en un princípio.
En la moto a simple vista veo que los guardabarros delantero y trasero no son los suyos, (creo que de origen Suzuki GT los que tiene actualmente) la tija superior y manillar tampoco, ni el faro de clara inspiración Montesa off-road.
Por lo demás, si veo que tiene bien el equipo de ruedas y motor, y un escape de la época que venía para ella, según me dijo su dueño.
Decir que pienso que la horquilla si es la de ella, pero tendré que quitar los fuelles para verificar. No estoy seguro que sea original Bultaco. No veo el dedo rampante por ningún lago.
Allá van las fotos. Todos los comentarios serán de ayuda. Cuando tenga claro el modelo descargaremos el manual de despiece adecuado y comenzaremos la restauración. ¡Ah! el deposito es el suyo, pero tiene algo de oxido dentro...supongo que Tankerite o alguno de este tipo para solucionarlo.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si que es una MK2, aunque un poco disfrazada, la horquilla es de una GTS, los amortiguadores traseros el escape los guardabarros y faros no pertenecen a dicha moto. :roll:
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Gracias Juan.
Lo de la horquilla si que es una pequeña sorpresa. Veremos que decisión tomamos, pues si proviene de una GTS tampoco es ningún sacrilegio y puede que fuese una mejora de la época, como los amortigudores traseros.
Hoy he logrado tomar mas datos de la moto. La suerte es que la recompraron sus antiguos propietarios y entonces me resulta mas sencillo conocer datos "de batallas" de la moto. Así me pude enterar de que el motor fué abierto al menos en una ocasión para poner biela nueva.

Otro de los datos facilitados es que el escape parece que se le adaptó de una MK6.
Imagen

Aún no se nada del carburador que tiene, un Amal concentrico 932/437 que sospecho no es el suyo. Al menos no de este modelo, que por lo que he visto por ahí instalaba un Monoblock de 30mm. A ver si mañana le miro los reglajes, pero la campana según pude apreciar tiene muy poco desgaste.
Imagen

Otro detalle mosqueante son unas asas a cada lado que tiene el asiento. No consigo ver ninguna Metralla con esas asas, ¿son de serie? porque la verdad, están muy logradas sino lo son...
En estas fotos se aprecian de lejos. Si hace falta mañana se las hago de cerca:
Imagen
Imagen

Por últmo, tiene mucho que ver con la serie de la moto. En concreto tiene número de chasis 23036XX, que supongo para los entendidos será la prueba definitiva.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Aquí aportamos mas datos.
Los reglajes del carburador son:
Chiclé de baja: 40
Chiclé de alta: 280 (creo que aparte del tubarro el motor tiene preparación interna...ya veremos).
Campana: 2
Aguja: X1

Mas detalles de las asas del asiento:
Imagen
Imagen

¿Estas pletinas de los reposapiés son originales?
Imagen

El eje del basculante funciona muy bien y no está bloqueado. Un alivio.
El motor ya está fuera. Creo que la caja es de origen Matador porque comienza con numeración 107XXXXXX, ¿correcto? ¿Puede ser una preparación de la época por algún motivo? se por los dueños que la moto era un tiro. E incluso corrieron una carrera con ella.

Esta tarde me lío con desnudar el chasis por completo:
Imagen

Hasta ahora no me he topado con tornillos trasroscados. Lo cual es un alivio. Lo que si parece que la moto tiene muchas piezas que se cambiaron en la época para "mejorar" la moto. Tunear, que dirían hoy día.
Mensajes: 17
Registrado: 17 Ago 2014, 20:35
mucha suerte que vamos a "sacar pa lante" dos pedazos de máquinas, cuando las terminemos nos apuntamos a una carrera de clásicas, ja ja
por cierto mañana te pongo fotos de mi carburador, me parece que son los mismos, lo desmonto y te digo que chiclés lleva, un saludo.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Ya tengo el chasis desnudo.
Solo me queda el caballete. ¿Alguien sabe como quitarlo? estoy dispuesto a dejarlo así si es complicado.
Imagen

El basculante ha salido muy fácil.
Aquí unas fotos de la horquilla y tijas, ¿se confirma que es GTS?:
Imagen

Imagen

Imagen

La precarga que tenía era bestial, aparte de los dos casquillos tipo "Betor" tenía un suplemento metálico -un tubito- de unos 4cm de longitud.
Imagen

El pomo que endurece la suspensión estaba inoperativo.

Algunas dudas me surgen con los casquillos de las ruedas. En la delantera, dentro del tambor de freno me encuentro con este suplemento. ¿es original esto?
Imagen
colocado en el sitio
Imagen

El bonito doble leva:
Imagen
Imagen

Otras dudas con los casquillos del eje delantero. La verdad, que si son originales de la moto, Bultaco me decepciona un poco en los acabados...
Imagen

Por último he comenzado a desmontar el motor. Tapa de encendido, embrague y culata.
Imagen

El cilindro/pistón se les ve sin arrastrones. Si que visualmente me parece que la separación de los aros indica que tienen desgaste. La rosca del cilindro donde encaja el escape está bien. Parece el original de Metralla MK2.
Imagen
Los transfer de carga son dos, con una lumbrera de escape tabicada a la mitad. Mañana pondré fotos.
Esta es la culata:
Imagen

Me ha sorprendido el embrague porque -nunca había desarmado un Bultaco- es muy similar al Montesa, con los dichosos pasadores y ferodos de metal con metal. Los había visto con alambre de seguridad, pero éste ya digo que es como las Montesa, con mini pasadores fáciles de perder.
La varilla del embrague son realmente 3, una larga, mas dos cortas, mas un pequeño pin y la seta. Esperaba una bolita, pero no.
No he podido sacar el encendido al no tener extractor adecuado. Deja muy poco espacio. Tampoco fijador para la campana de embrague. Mañana intentaré agenciarme uno.
El volante de inercia me ha parecido pequeño, acostumbrado a ver los de las Cota y Sherpa...
La cadena primaria no lleva tensor, y está para cambiar...claramente.
Y por ahora poco mas...mañana intentaré poner fotos de las piezas del motor. Si alguien quiere algún detalle en especial, que lo diga.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Atención.
Puede que cometiera un error con la nomenclatura del motor.
Como dije pensé que era 107000666, pero en realidad, fijándome mejor, parece que no es así.
Mas bien, es 10 700666. Por lo que estaríamos ante unos carteres de Sammy Miller, ocho dígitos en vez de nueve, ¿es correcto esto? ¿Puede ser?
Imagen

Desde luego las tapas del motor no se me parecen, pero supongo que se pueden intercambiar...
Mensajes: 17
Registrado: 17 Ago 2014, 20:35
te cuergo las fotos del carburador, el chiclé de alta es un 190, el de baja no se lee bien
ImagenImagenImagen
A ver si de lo demas me deslio un poco y te miro algo y te digo si es igual que la mia.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Efectivamente, es muy similar, pero no es igual. Fíjate que el mío lleva los tornillos de reglaje al otro lado. Puede que esa sea la diferencia entre el 932/437 y el tuyo, 414.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 273
Registrado: 02 Jun 2012, 19:51
Manetero forero de tercera clase
Aquí pongo los "avances" de hoy. Básicamente sacar los elementos externos de los semicarteres y desmontar cilindro/pistón.
Me he encontrado algunas "sorpresas".
Lo primero que el extractor del plato magnético ha sido un M27 con paso de rosca 1-25
Imagen

Y que tenía instalado un encendido electrónico, nada de platinos -yo que ya me había aprendido la apertura de los mismos me quedé a cuadros-
Imagen

Plato y piñón de salida ¡fuera!
Imagen

Ahora vamos con el volante de inercia y la campana de embrague, visualmente se aprecia la holgura de la cadena duplex:
Imagen

Fuera con ambos:
Imagen
Aunque en la imagen no se vea también desmonte el selector del cambio, los retenes de cigueñal por ambos lados y aflojé el muelle del selector, pero no lo saqué. No lo tengo claro. ¿Se debe sacar para abrir el motor? ¿alguna pieza mas para abrir los semicarteres, tipo fijador de marchas o algo así con una tuerca 17 por la base?.

Vamos con el cilindro:
Imagen

Imagen

Imagen

No tengo ni idea de si es Metralla o no, lo que si se es que tiene dos transfer de carga y tanto en la lumbrera de escape como en admisión tienen las lumbreras tabicadas a la mitad.
El pistón es un Mahle en sobremedida de 0'75mm con el lado de admisión limado para aumentar los grados. Estuve midiendo y parece bien hecho. El pistón está castigado, pero lo normal en una moto con carreras y muchos años:
Imagen
Imagen

En el lado de escape se aprecian los orificios de engrase para el tabique de la lumbrera y amagos de sobrecalentamiento en la falda. Los aros tienen desgaste y se aprecia alguna fuga de gases.

La biela de origen Bultaco y el cojinete de pié de biela presentan muy buen aspecto. Lo normal por el desgaste y el uso, pero aparentan mejor que el pistón. El bulón solo tiene sombras, nada de surcos.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Ya me han advertido que el cigueñal tiene "corchos" metidos. Tengo curiosidad por ver si existen después de 30 años funcionando.

Por lo que he podido comprobar hasta ahora es que el motor parece un remix. De lo poco que entiendo de Bultaco, los carteres parecen de origen Sherpa T de las primeras, con tapas de embrague y encendido de Metralla, y cilindro (no le veo numeración por ningún lado) y culata de Metralla. Carburador de no se donde, escape de Pursang y encendido electrónico de alguna moto de la época. La moto es detuvo funcionando...como un demonio...jajaja.

Todavía ignoro si tiene 4 o mas marchas. Su dueño me comentó que creía recordar que la 1ª era larguísima. Deduzco que tendrá 4
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

Jesus