Felicidades Capitan, me gusta mucho!!!! lo del cerquillo tambien me ha gustado mucho!!!
¡Gracias por vuestras valoraciones y ánimos!
Mientras espero el regreso de Javito para acabar con la parte ciclo, me entretengo limpiando y puliendo el motor. También el carburador, que tenía una capa de porquería indescriptible. Descubrí, por cierto, que la funda del cable del acelerador estaba rota por varios sitios y, por tanto, dejaba entrar el agua en el cable. Total: cambio. He comprado un nuevo cable -trenzado-, nuevos terminales y prisionero, y una funda nueva aunque no me acaba de convencer la que encontré; es de bicicleta y tiene un grosor un poquito menor que la original cuyos terminales encajan mejor en los tensores. Intentaré buscar otra funda que se ajuste un poco más. Por cierto, que he tenido que desmontar el carburador y me temblaban las manos... ¡qué miedo! espero haberlo montado bien otra vez!. Ahí va otra pregunta: para lubricar el cable, ¿qué me aconsejáis utilizar? He visto varias soluciones, desde el 3en1 de toda la vida hasta el aceite de silicona pasando por SAE10... uff!!!
¡Un saludo para todos y espero veros pronto en una salida con la Hernaniarra!
Mientras espero el regreso de Javito para acabar con la parte ciclo, me entretengo limpiando y puliendo el motor. También el carburador, que tenía una capa de porquería indescriptible. Descubrí, por cierto, que la funda del cable del acelerador estaba rota por varios sitios y, por tanto, dejaba entrar el agua en el cable. Total: cambio. He comprado un nuevo cable -trenzado-, nuevos terminales y prisionero, y una funda nueva aunque no me acaba de convencer la que encontré; es de bicicleta y tiene un grosor un poquito menor que la original cuyos terminales encajan mejor en los tensores. Intentaré buscar otra funda que se ajuste un poco más. Por cierto, que he tenido que desmontar el carburador y me temblaban las manos... ¡qué miedo! espero haberlo montado bien otra vez!. Ahí va otra pregunta: para lubricar el cable, ¿qué me aconsejáis utilizar? He visto varias soluciones, desde el 3en1 de toda la vida hasta el aceite de silicona pasando por SAE10... uff!!!
¡Un saludo para todos y espero veros pronto en una salida con la Hernaniarra!
Última edición por El capitan haddock el 14 Oct 2011, 18:18, editado 1 vez en total.
...sigo con pasión el proceso de la Canadiense... ¡qué cosa más bonita! ¡Felicidades!XaviSR escribió:Felicidades Capitan, me gusta mucho!!!! lo del cerquillo tambien me ha gustado mucho!!!
!!!seguro que te va a quedar más que espectacular!!!.
!!!!Ahora!!!, mucho cuidado!!!, que os tendreís que medir con "La Toledana" y su motor reparado , por todo un experto, montando la nueva biela "circunflexa" al cromo-vanadio.!!!Ojito, Ojito!!!!
!!!!Ahora!!!, mucho cuidado!!!, que os tendreís que medir con "La Toledana" y su motor reparado , por todo un experto, montando la nueva biela "circunflexa" al cromo-vanadio.!!!Ojito, Ojito!!!!
Ardilatxa y Carlosimpu siempre en nuestro recuerdo.
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
M.comando 1965 "Ardi-La Cordobesa".
M.comando 1964 "La Toledana"
Honda cb 125 sport 1981 "La diminuta"
Yamaha XJ 600 1984 "La bestia"
¡Bueno! ¡Ya está acabada la parte ciclo! Ayer, el maestro Javi y un servidor -que hizo poco más que de aprendiz- terminamos la parte ciclo de "El Fénix Hernaniarra". La horquilla delantera quedó perfecta y con la tornillería bien ajustada. Ya con pleno apoyo, apretamos también todo el eje trasero, a falta de colocar la cadena, calibrar y tensar el conjunto, cosa que se hará al colocar el motor.
También he apuntado el faro para tener una idea general.
Esta misma tarde subiré las fotos.
Por la noche, la miraba embobado, le colocaba el depósito y el sillín mientras lo ponía todo perdido de baba... Me decía Javi: "Esta moto no es tuya porque la hayas comprado sino porque la has hecho tú"... ¡cuánta razón tiene! Una restauración así no tiene precio, como todos me decíais.
(Gracias de nuevo a Javi por su inestimable ayuda y dirección, no tengo palabras...)
¡Un saludo para todos!
También he apuntado el faro para tener una idea general.
Esta misma tarde subiré las fotos.
Por la noche, la miraba embobado, le colocaba el depósito y el sillín mientras lo ponía todo perdido de baba... Me decía Javi: "Esta moto no es tuya porque la hayas comprado sino porque la has hecho tú"... ¡cuánta razón tiene! Una restauración así no tiene precio, como todos me decíais.
(Gracias de nuevo a Javi por su inestimable ayuda y dirección, no tengo palabras...)
¡Un saludo para todos!

Tengo motos restauradas, y otras que he comprado en perfecto estado, y, aunque a lo mejor no esten igual de perfectas o algo, me gustan infinitamente mas las que he restaurado yo, precisamente por eso, porque he vivido muchos momentos con ellas, enfados, alegrias, momentos de satisfaccion al ver como algo queda bien, cabreos monumentales cuando solucionas un problema y aparece otro, pero vas por la calle y te preguntan, quien te la ha restaurado, la ha dejado nueva, y se te llena la boca al decir, YO!
Un saludo, a ver si la podemos ver en la ruta del frio, yo espero presentar alli mi Matador.
Un saludo, a ver si la podemos ver en la ruta del frio, yo espero presentar alli mi Matador.

Moderador
Mensajes: 1332
Registrado: 03 Ago 2011, 14:08
Ubicación: Ullastrell
Capitán, no tengas ningún miedo al carburador, desmontar, limpiar, y volver a poner las cosas en el mismo orden que estaban. Un fallo algo habitual, es que la tapa del carburador, tiene posición, la entrada del cable, va por la parte delantera, si giras la tapa, te quedará en la parte trasera, y el muelle, sube obligado. He visto más de un carburador mal montado. Ya se que tienes de "supervisor y ayudante" a Javito
, pero por si acaso...
El tornillo del aire, el que está totalmente horizontal, abrelo 1/2 vuelta, como máximo 3/4 de vuelta desde cerrado, y luego regulas ralentí con el otro. Aguja en la primera raya de arriba. Patada y a correr..
Saludos.

El tornillo del aire, el que está totalmente horizontal, abrelo 1/2 vuelta, como máximo 3/4 de vuelta desde cerrado, y luego regulas ralentí con el otro. Aguja en la primera raya de arriba. Patada y a correr..

Saludos.
estevepalau@hotmail.com
tlf.637473279
tlf.637473279
Hola de nuevo!
Aquí están las fotos prometidas:
Aquí están las fotos prometidas:
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Tienes toda la razón! Espero que nos veamos en esa arqueo-pingüi-madrileña!carrizo escribió:Tengo motos restauradas, y otras que he comprado en perfecto estado, y, aunque a lo mejor no esten igual de perfectas o algo, me gustan infinitamente mas las que he restaurado yo, precisamente por eso, porque he vivido muchos momentos con ellas, enfados, alegrias, momentos de satisfaccion al ver como algo queda bien, cabreos monumentales cuando solucionas un problema y aparece otro, pero vas por la calle y te preguntan, quien te la ha restaurado, la ha dejado nueva, y se te llena la boca al decir, YO!
Un saludo, a ver si la podemos ver en la ruta del frio, yo espero presentar alli mi Matador.
Un saludo!
¡JAJA! ¡Llegas un poco tarde! ¡YA LO MONTÉ AL REVÉS! Afortunadamente, me dí cuenta -una vez apretados los tornillos- de que la tapa parecía intercambiable así que revisé las fotos y comprobé que, en efecto, me había columpiado. Vuelta a montar y ahora ya está todo perfecto. En cuanto al resto, tomo buena nota de tus consejos que serán muy apreciados cuando lo instale todoEsteve escribió:Capitán, no tengas ningún miedo al carburador, desmontar, limpiar, y volver a poner las cosas en el mismo orden que estaban. Un fallo algo habitual, es que la tapa del carburador, tiene posición, la entrada del cable, va por la parte delantera, si giras la tapa, te quedará en la parte trasera, y el muelle, sube obligado. He visto más de un carburador mal montado. Ya se que tienes de "supervisor y ayudante" a Javito, pero por si acaso...
El tornillo del aire, el que está totalmente horizontal, abrelo 1/2 vuelta, como máximo 3/4 de vuelta desde cerrado, y luego regulas ralentí con el otro. Aguja en la primera raya de arriba. Patada y a correr..![]()
Saludos.
Un abrazo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores