El motor Valette del video de marras, el jueves nos dio una unica chispa, y luego dejo de dar chispa, por lo que se desarmo para su limpieza y ajuste, y esta mañana despues de comprobar todo... la bobina esta comunicada del cable de entrada del condensador a masa.
Como veis en la foto si pongo el polimetro en continuidad, pita cuando pongo los bornes en el cable de entrada y en el nucleo de hierro...
Mido mal...?
Esta comunicada...?
antes si y ahora no...?
En lo motores Valetta es normal que este comunicada....?

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

En mi opinión mejor miremos la resistencia en Ohmios, no solo la continuidad.
Normalmente siempre hay continuidad desde el fin de la bobina hasta masa, el tema es cuanta resistencia tenemos en base a la longitud y caracteristicas del cable. Por supuesto que si está cortada dará infinito y no funcionará, pero si da continuidad, la cantidad de la misma es importante.
¿Te da 4 Ohmios?
Un saludo
Normalmente siempre hay continuidad desde el fin de la bobina hasta masa, el tema es cuanta resistencia tenemos en base a la longitud y caracteristicas del cable. Por supuesto que si está cortada dará infinito y no funcionará, pero si da continuidad, la cantidad de la misma es importante.
¿Te da 4 Ohmios?
Un saludo

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Lamaneta, para comprobar la bobina hay que poner el polímetro en ohmios, esto es para medir la resistencia como bien nos indica el compañero juanS. Efectivamente si cogemos la salida de corriente de la bobina (cable que va al condesador y los platinos) esto nos servirá para saber si está cortada, pero OJO porque puede que el aislamiento del cable de cobre que esta liado en el núcleo de la bobina, este derretido con lo cual la bobina está comunicada. La resistencia de la bobina debe de estar entre 1,5 ohmios y 4 ohminos. Saludos del cordobés.
El Pajero
PD; A ver cuando hacemos un curso de electricidad para que aprendamos a combatir la corriente AC (corriente alterna) y DC (corriente continua)
El Pajero
PD; A ver cuando hacemos un curso de electricidad para que aprendamos a combatir la corriente AC (corriente alterna) y DC (corriente continua)
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Bien, me da un sin fin de lecturas que van desde 52.5 a 31.50 ohmios, aunque la lectura mas repetida es 46.5
pero tiene una Pinta rara el polimetro, luego a la tarde lo compruebo con resistencias que tengo en la oficina para testarlo
pero tiene una Pinta rara el polimetro, luego a la tarde lo compruebo con resistencias que tengo en la oficina para testarlo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado