Para facilitarme el trabajo del montaje del motor, me he fabricado un soporte con ruedas, con algunos tubos y tuercas que tenia por casa.
Comienzo sacando la plantilla del soporte trasero del motor en un trozo de chapa de 1 mm de espesor que luego procederé a cortar con la caladora (sierra de vaivén) y hojas para hierro.
Sacare dos piezas.
Se observa en la fotografía una zona roja que le he aÑadido para así poder soldar una pletina de unión a las plantillas.
Uno las dos con remaches para su lijado, yo lo he hecho con radial y discos de lija, así las dejamos de igual tamaÑo.
Pletina con tubo de 1” con rosca que soldare a las plantillas y así conseguiré el conjunto del soporte de motor.
Corto un trozo de tubo de 1”¼ a lo largo para poder acoplarlo en lo posible al diámetro exterior del tubo de 1” y soldarlo , el tubo está un poquito cochambroso, pero la lija y la pintura hacen maravillas.
Ahora le sueldo una tuerca de 1”¼ con varilla de latón, que es la que nos servirá para poder girar el motor en rotaciones de 60°.
Sueldo la pieza a un tubo de 4x6 cm que es el mástil del soporte.
Detalle de la tuerca de giro, simple pero efectivo.
Piezas desmontables, para trabajar en el motor cuando este abierto a la mitad, sujetas a soporte principal, que le he acoplado dos tuercas remachables para tornillos de 6 mm.
Terminado con algún adorno hecho con mi nick y a falta de colocarle las tapas en los tubos.
Espero os sirva de ayuda.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Sanglas S400Y 1982 "NEW LOOK"
Actualmente en restauración.
Actualmente en restauración.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
He colgado este articulo en la web de lamaneta...
http://lamaneta.com/news/blog/2014/08/1 ... glas-400y/
muchas gracias
http://lamaneta.com/news/blog/2014/08/1 ... glas-400y/
muchas gracias
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado