
Mensajes: 7
Registrado: 29 Mar 2013, 11:46
Buenas tardes a todos.
Recientemente me he agenciado una Sanglas 400 T, y he observado cuando circulo que la aguja del velocímetro oscila demasiado, no sabiendo exactamente a que velocidad voy. El cuentakilómetros funciona perfectamente. Quisiera saber si es fácil de reparar y disponéis de algún manual para ello, ó por el contrario debo ponerlo en manos de un mecánico, o empresa que lo repare (si podéis indicarme alguna, se agradece). Mis conocimientos de mecánica son escasos, pero me atrevo con casi todo.
Gracias.
Recientemente me he agenciado una Sanglas 400 T, y he observado cuando circulo que la aguja del velocímetro oscila demasiado, no sabiendo exactamente a que velocidad voy. El cuentakilómetros funciona perfectamente. Quisiera saber si es fácil de reparar y disponéis de algún manual para ello, ó por el contrario debo ponerlo en manos de un mecánico, o empresa que lo repare (si podéis indicarme alguna, se agradece). Mis conocimientos de mecánica son escasos, pero me atrevo con casi todo.
Gracias.
Seguramente Mondejar te lo podra reparar

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Francanis, cuando oscila el velocímetro puede que solo le haga falta engrasar los engranes del reloj, pero antes de nada tienes que comprobar que el reenvío este bien anclado (que no oscile, ni intente girar) y que el cable este bien cogido con sus tuercas y no estén flojas y se mueva la camisa. En caso de no solucionar la avería el problema radica del reloj y Mondejar es un buen profesional para estos menesteres, como bien nos indica el compañero juanmodesto. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 7
Registrado: 29 Mar 2013, 11:46
Gracias a los dos, le echaré un vistazo.pajero escribió:Buenas noches Francanis, cuando oscila el velocímetro puede que solo le haga falta engrasar los engranes del reloj, pero antes de nada tienes que comprobar que el reenvío este bien anclado (que no oscile, ni intente girar) y que el cable este bien cogido con sus tuercas y no estén flojas y se mueva la camisa. En caso de no solucionar la avería el problema radica del reloj y Mondejar es un buen profesional para estos menesteres, como bien nos indica el compañero juanmodesto. Saludos del cordobés.
El Pajero
Otra pregunta, porque lo desconozco, el reenvío de mi moto se mueve, no esta fijo,.... debería estarlo? El mecánico al revisarlo no le dio importancia y dijo que estaba bien. Puede ser ese el problema? Por qué puede ser?

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Buenas.
Uno de los problemas que vas a encontrar al abrir el cuenta es que no esta a rosca ni nada de eso, sino que el plastico del cuenta esta doblado termicamente sellando la entrada de agua, asi que al abrir tendras que ir forzando el plastico o bien cortandolo por abajo hasta que salga el caparazon del ckm. una vez hecho puedes trastear el mecanismo, que no es complicado. engrasarlo suele ser bastante (en mi corta experiencia de 2 reparados....) . deja las posibles pestañas que puedas para para lueho cerrar con pegamento dos componentes ylpara cerrar por abajo y silicona para el cristal. (vamos es como lo haria yo.
por otro lado, no se a lo que os referis con lo del reenvio fijo, si es a que el cable debe tener un tope para que no se cuele y se meta hasta ahi en el ckm. pues mi sanglas 400y tiene ese reenvio fijo. si es otra vosa, estaria bien que alguien lo explicase para enterarnos.
Un saludo!!!
Disculpad la ortografia pero escribo desde el movil y no lo puedo leer mientras escribo.
Uno de los problemas que vas a encontrar al abrir el cuenta es que no esta a rosca ni nada de eso, sino que el plastico del cuenta esta doblado termicamente sellando la entrada de agua, asi que al abrir tendras que ir forzando el plastico o bien cortandolo por abajo hasta que salga el caparazon del ckm. una vez hecho puedes trastear el mecanismo, que no es complicado. engrasarlo suele ser bastante (en mi corta experiencia de 2 reparados....) . deja las posibles pestañas que puedas para para lueho cerrar con pegamento dos componentes ylpara cerrar por abajo y silicona para el cristal. (vamos es como lo haria yo.
por otro lado, no se a lo que os referis con lo del reenvio fijo, si es a que el cable debe tener un tope para que no se cuele y se meta hasta ahi en el ckm. pues mi sanglas 400y tiene ese reenvio fijo. si es otra vosa, estaria bien que alguien lo explicase para enterarnos.
Un saludo!!!
Disculpad la ortografia pero escribo desde el movil y no lo puedo leer mientras escribo.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días compañeros, explico lo que es el reenvío fijo. El reenvío o cangrejo es la pieza que esta en el eje de la rueda delantera (En las 400F va incorporado en la rueda trasera), cuando me refiero a que esté fijo es porque cuando se aprieta la tuerca del eje de la rueda, el reenvío que suelto, esto es debido a que no aprieta bien el eje sobre el reenvío quedando libre, con lo cual ya tenemos holgura, de ahí las oscilaciones en la aguja. También podemos pensar que el propio cable ya sujeta el reenvío, vale si lo sujeta pero cuando vamos en la carretera se puede observar el movimiento del cangrejo y sus oscilaciones. De todos modos pienso que la avería está en el reloj que le hace falta limpieza y un buen engrase, pero estos detalles que comento del reenvío y que las tuercas del cable estén bien apretadas es necesario verificar. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
Última edición por pajero el 27 Ago 2014, 08:18, editado 1 vez en total.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 7
Registrado: 29 Mar 2013, 11:46
Gracias a los dos por las aclaraciones. Yo también me refería al reenvío, a la pieza que va junto al eje de la rueda delantera, el mío gira en ambos sentidos, por lo que no esta fijo y pudiera también ser parte del problema.
Me pongo manos a la obra y ya os contaré como ha ido.
Salu2.
Me pongo manos a la obra y ya os contaré como ha ido.
Salu2.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 590
Registrado: 10 Oct 2011, 13:00
Ubicación: Albacete
Gracias pajero por la aclaracion.
Esto no lo sabia; asi que me lo apunto para el futuro dentro de mi cuaderno de sabiduria ajena.
Un saludo!!
Esto no lo sabia; asi que me lo apunto para el futuro dentro de mi cuaderno de sabiduria ajena.
Un saludo!!

Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 30
Registrado: 13 Jul 2012, 19:14
Por lo que yo puedo aportar, Eugenio de Mondèjar, en Santa Coloma de Gramenet, ya no repara velocimetros, vende replicas.
Por lo visto se cansó de hacerlo.( me dijo que estaba cansado que le trataran de ladrón por las reparaciones) .
En Barcelona tienes Autocrono, ( https://plus.google.com/112657821097425 ... l=es&hl=ca ) personalmente NO te lo recomiendo, a mi no me trataron bien, pero no hay otro sitio que yo sepa. ( abrir y mirar, engrasar elementos 50 Euros) mas pedir a alemania un cerquillo nuevo ( lo destrozaron) .. 30 Euros, Mondejar tiene replica por 70 euros.
Los compañeros te han explicado bien, normalmente el tema es por desajuste o falta de lubricacion-afinamiento.
El mecanismo de los velocimetros , valga la redundancia," mecanicos", es simple, un volantito de inercia, un iman y un muelle son los elementos fundamentales en ese mecanismo. El Odometro, ( el que cuenta los kilometros, es aparte y tambien muy sencillo) .
Si eres manitas, te aconsejo que te lo mires, con mucho tacto, las piezas son fragiles, la vaselina va muy bien a todas las partes moviles, por el resto nada mas.
Un saludo.
Por lo visto se cansó de hacerlo.( me dijo que estaba cansado que le trataran de ladrón por las reparaciones) .
En Barcelona tienes Autocrono, ( https://plus.google.com/112657821097425 ... l=es&hl=ca ) personalmente NO te lo recomiendo, a mi no me trataron bien, pero no hay otro sitio que yo sepa. ( abrir y mirar, engrasar elementos 50 Euros) mas pedir a alemania un cerquillo nuevo ( lo destrozaron) .. 30 Euros, Mondejar tiene replica por 70 euros.
Los compañeros te han explicado bien, normalmente el tema es por desajuste o falta de lubricacion-afinamiento.
El mecanismo de los velocimetros , valga la redundancia," mecanicos", es simple, un volantito de inercia, un iman y un muelle son los elementos fundamentales en ese mecanismo. El Odometro, ( el que cuenta los kilometros, es aparte y tambien muy sencillo) .
Si eres manitas, te aconsejo que te lo mires, con mucho tacto, las piezas son fragiles, la vaselina va muy bien a todas las partes moviles, por el resto nada mas.
Un saludo.


Mensajes: 7
Registrado: 29 Mar 2013, 11:46
Gracias Mctutano, se intentará, ya contaré el resultado.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados
Moderadores