
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Tienes razon en lo que comentas del EDU, pero lo mas seguro que fuera con lija de grano grueso, con lija de agua y grano fino (para pintura) no es la apropiada, lija normal para metales y grano bastante grueso, ya los aros se encargaran se hacer su perfecto acoplamiento, y siempre en sentido circular para que el aceite depositado no se escurra hacia abajo si no que lo arrastre el piston en su movimiento.
Saludos.
Saludos.
Efectivamente, era con lija de grano grueso.
La fina la usaba yo para retirar restos de aluminio del cilindro.
La fina la usaba yo para retirar restos de aluminio del cilindro.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Ya tengo el segundo vídeo, esto no va tan rápido como quería... Y si, el pistón esta cogido de cataplines, ¿alguna sugerencia que no sea los martillazos?
Para verlo en grande:
https://www.youtube.com/watch?v=x5dvJ3XvcTU
Para verlo en grande:
https://www.youtube.com/watch?v=x5dvJ3XvcTU

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días Lamaneta, no te preocupes si los vídeos no se suben rápido, hay que tener tanta paciencia como para sacar ese pistón del cilindro. Una vez que se sacan los espárragos intentaremos soltar el cilindro para que podamos echar aflojalotodo en el interior y que llegue a la falda del pistón. Pero si después de varios días no soltara con el aflojalotodo o el gasoil, tendríamos que recurrir al mejor "quitamanías" que existe para estos casos, se trata del soplete, pero ojo, tratamos de dar calor sin llegar a poner al rojo el material, si tratamos de aluminio como es el caso del pistón, empezaremos poco a poco dando calor en la cabeza del pistón, pero sin pasarnos que el aluminio se funde muy rápidamente. Una vez que coge algo de temperatura le echaremos aflojalotodo, es importante tener un buen producto que contenga MSO2, ya que es un buen penetrante y desincrustante, OJO, que si el producto no es bueno al contacto con la temperatura, ese humo blanco que echará se inflama y nos quemaremos el flequillo. Esta operación se repetirá tantas veces como haga falta hasta soltarlo. Yo utilizo un soplete para cortar acero y otros materiales, controlando la temperatura en todo momento, si no se dispone de esta herramienta también nos sirve una lamparilla que utilizan los fontaneros para soldar las tuberías de cobre y trabajar con el PVC. Buenos espero haber aportado algo, saludos del cordobés.
El Pajero
PD; Gracias por los vídeos y el interés que demostráis para el aprendizaje de los compañeros del foro y servidor.
El Pajero
PD; Gracias por los vídeos y el interés que demostráis para el aprendizaje de los compañeros del foro y servidor.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Buff... Tengo una Ts200 destripada, con el pistón agarrado con una lapa al cilindro, de momento he probado solamente con, 3~1, cocacola, zotal.. Todos estos productos en el período de 10 días y nada no se mueve, intentaré con el soplete a ver si sale, aunque probaré con el desgripante de grafito. También he pensado en utilizar remedios mas contundentes. Meter una cuña en medio, entre el bloque del motor y el cilindro, y probar a ver si suelta el pistón... Es buen método, este último?
Un saludo.
Un saludo.

DESPERTA FERRO

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
No es buen método el que tu piensas, con eso lo que puedes hacer doblar todo, incluida la biela, te puse mis métodos en el otro apartado. 


Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Bien..., ya me ha llegado el motor gripado de cilindro ciego,
Y aun me queda liberar el otro piston que como estamos en Agosto voy perdido....
Y aun me queda liberar el otro piston que como estamos en Agosto voy perdido....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Lamaneta, en verano como en invierno es un trabajo duro de hacer, jajajaja. Bueno pues al último motor que has adquirido, sesión de gasoil a discrección, pero antes tienes que quitar el encendido, ya que el gasoil, gasolina o lo que es peor el disolvente es el enemigo número uno para una bobina aislada con barniz. Cuando ya pase la mala hora (la calor), pues ya empiezas limpiando lo más gordo y a trabajar con el aflojalotodo que contenga MSO2 (que pesao soy con esto ¿verdad?, pero es lo mejor, apartando el soplete). Suerte y un saludo del cordobés.
El Pajero
PD; La que esta cayendo en Córdoba (calor) no me la quita ni "Pirri".
El Pajero
PD; La que esta cayendo en Córdoba (calor) no me la quita ni "Pirri".
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
la suerte de estos motores es que lleva dos semicarter que salen solos....pajero escribió:Buenas tardes Lamaneta, en verano como en invierno es un trabajo duro de hacer, jajajaja. Bueno pues al último motor que has adquirido, sesión de gasoil a discrección, pero antes tienes que quitar el encendido, ya que el gasoil, gasolina o lo que es peor el disolvente es el enemigo número uno para una bobina aislada con barniz. Cuando ya pase la mala hora (la calor), pues ya empiezas limpiando lo más gordo y a trabajar con el aflojalotodo que contenga MSO2 (que pesao soy con esto ¿verdad?, pero es lo mejor, apartando el soplete). Suerte y un saludo del cordobés.
El Pajero
PD; La que esta cayendo en Córdoba (calor) no me la quita ni "Pirri".
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados