Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
En la sanglas 500 S , desde que le cambié el motor, resulta que no le entra la segunda. Es decir, pasa de 1ª a 3ª y luego a 4ª, como si la segunda no existiera.
He sacado el cambio completo, y le he metido el cambio completo del motor antiguo, que funcionaba correctamente. Sesión de mañana y tarde a fondo. Pues una vez montado resulta que no marcha.
Me cago en to lo que se menea.
Mañana toca empezar de nuevo.Me tiene harto, Mira que me gustan poco las cajas de cambios.
Se admiten consejos
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Por cierto, ¿alguien sabe si existe algún útil para aflojar la tuercas del embrague?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Lo frustrante de los cambios es que una vez cierras no ves qué demonios pasa dentro. Que te sea leve, Ventura, a mi en una 247 me costó como 8 aperturas de motor dar con el tema. :?
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos días Ventura, tenemos un problema en el selector del cambio. Revisa bien las dos crestas que tiene el selector, suelen estar gastados o partidos los dientes. Las uñetas que se quedan puestas en la tapa del cambio, deben de estar afiladas y sus muelles en buen estado. Antes de montar la caja de cambio en el motor, simula que todas las marchas engranan correctamente, que llevan todos sus anillos de separación entre los engranes. Para aflojar la tuerca de la maza de embrague, utiliza un par de discos de embrague viejos que ya no te sirvan y sueldas una media luna a los discos con un cabo, con una mano sujetas el útil y con la otra mano aflojas con la llave, en el caso de no disponer de una pistola de impacto que casi siempre es lo que yo utilizo. Saludos del cordobés.

El Pajero

PD; No estaría mal unas fotillos de la caja de cambio para poder ayudarte algo más.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Gracias pajero. Cuando me refiero a quitar las tuercas del embrague, no me refiero a la tuerca central. Me refiero a las seis tuercas de los muelles, que llevan un sistema para que no se aflojen, y que apretarse se aprietan como cualquier tuerca.Pero no se pueden aflojar porque llevan un tetón diseñado para que toque contra la espira del muelle.Solo se puede aflojar si otra persona comprime la punta del muelle a través de una ranura. Te puedes tirar fácilmente una mañana para aflojar seis tuercas.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenos dias Ventura, perdona había entendido la tuerca central del primario. Ha habido veces que se ha deformado algun muelle que otro. Yo lo que tengo hecho es de una arandela plana cortada un extremo, es decir, con forma de C y con un pequeño cabito. Lo que hago es meter esta arandela entre el muelle y la cabeza de la tuerca. Tambien como tu dices con un destornillador fino aprieto hacia adentro y con otro destornillador aflojo la tuerca, esto lo hago solo, tener gente a mi alrededor mientras trabajo me "aturulla", aparte de esto nos podemos accidentar con los destornilladores. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Siento no poder ayudarte, "por suerte" todavía no tengo que desarmar ninguna. Si la cosa se pone muy complicada, igual no sale muy caro buscar una usada.

Saludos y suerte
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Kalin , me temo que en los amotos no es como en los coches, donde la caja de cambios es totalmente independiente del motor., y se puede comprar y poner.En las sanglas monocilindricas , existe una ventaja sobre otras motos, y es que engranajes , ejes y selector, se pueden sacar y meter sin abrir el motor propiamente dicho.
Pues hoy me ha tocado sacar hasta cuatro veces el cambio. Encima de la mesa, funcionaba, y dientes y uñas y tetones estaban bien. Pero era ponerlo en la moto y no cambiaba.
Para desahogarme , me he cagado en todo lo que se menea y en cosas y entes diversos , durante largo tiempo. Después , una vez mas sereno, se me ha ocurrido pensar que los piñones del cambio, para acoplarse entre si , necesitan inercias, y estar girando a gran velocidad. Cuando yo , para probar, giro los ejes con la mano, la velocidad que cogen es muy pequeña para generar inercias. Se me ha ocurrido poner el piñón de salida y conectar la cadena secundaria en su sitio. Entonces al girar a mano la rueda trasera, el cambio ya funciona, porque los piñones cogen velocidad e inercias suficientes.
Todavía no es seguro que funcione bien y que no se salga alguna marcha. Ya veremos. Ahora me toca montar el resto de la moto y probarlo en carretera.
De ésta salgo hecho especialista en cambio de marchas de sanglas.
Ya contaré si hay avances.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Ventura escribió: De ésta salgo hecho especialista en cambio de marchas de sanglas.
Ya contaré si hay avances.
Pues será lo que te falta, porque de lo demás veo que sabes un montón. Animo, que parece que ya tienes controlada la avería.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Os cuento como va la cosa. Ha aparecido otro problema, que al final lo he resuelto.
Resulta que en la punta izquierda del cigüeñal va un piñón triple, que mueve la cadena doble primaria y la cadena simple del alternador.Luego viene un muelle gordo y fuerte que hace de seguro antigripaje.Y todo éllo apretado por una tuerca . Esa tuerca es de 16 y paso 125. Esa tuerca tiene un exterior para vaso 24, y en el sitio donde va , solo entra el vaso 22.
Pues en los dos o tres motores sanglas que he tocado, esa tuerca ha sido aflojada y apretada a base de cincel y martillo, y te la encuentras llena de "cortes y magulladuras". Además , no creo que dar martillazos sea muy bueno para el cigüeñal y sus rodamientos.
Si al vaso de 24 , le rebajo el exterior para que se quede como el 22, se queda tan fino que se va a partir al menor esfuerzo.
He ido al tornero mas famoso de mi comarca, y no tienen macho de 16/125, para hacerme una tuerca nueva.La solución , provisional ha sido rebajar las caras externas de la tuerca, para el vaso 22. Ha tardado diez minutos, y me han cobrado 5 euros, cosa que considero razonable.De momento , me vale para las pruebas.
Mas adelante, fabricaré una tuerca especial, mas larga, con la parte delantera gorda, donde hace presión, y la de atrás mas fina , para que pueda apretar con el vaso 22, porque he localizado un amigo que tiene macho 16/125
Ya contaré.
Responder

Volver a “Sanglas”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Moderadores

carlosn