
Mensajes: 5
Registrado: 30 Jun 2014, 08:53
Hola a todos.
No se bien si es aquí donde preguntar por un problema que tengo pero aún así lo mando.
Es una Yamaha xj 650 creo que del 82. Ya la dí de alta en tráfico itv seguro impuestos y todo.
En cuanto me funcione todo os enseño como ha quedado.
Al grano. He limpiado bien los caburadores la moto arranca ahora perfecta. Le hice como unos 250 km. Noto el embrague no se si desgastado o qué, pero ese es otro problema.
El problema es que se queda acelerada en cuanto coge temperatura. Si aceleras ya no bajan las revuluciones.
He desmontado buscando una toma de aire parasita por las toberas de admisión y las veo sobre todo a una con rajas en la goma. Por la parte de dentro no parece que hallan calado hacia el interior. Tampoco parecen ser los tapones donde se ponen los vacuometros.
Las toberas las desmonté y les puse pasta de juntas en la parte del motor (nural 28) y que las abrazaderas al carburador aunque no aprietan demasiado si parece que cumplen con su cometido. A la tobera la di autovulcanizante y quedan estancas.
Decir que las toberas valen en Yamaha 230 +iva y que por eso quiero estar totalmente seguro.
Alguna idea de que mirar.... estoy perdido
Saludos
No se bien si es aquí donde preguntar por un problema que tengo pero aún así lo mando.
Es una Yamaha xj 650 creo que del 82. Ya la dí de alta en tráfico itv seguro impuestos y todo.
En cuanto me funcione todo os enseño como ha quedado.
Al grano. He limpiado bien los caburadores la moto arranca ahora perfecta. Le hice como unos 250 km. Noto el embrague no se si desgastado o qué, pero ese es otro problema.
El problema es que se queda acelerada en cuanto coge temperatura. Si aceleras ya no bajan las revuluciones.
He desmontado buscando una toma de aire parasita por las toberas de admisión y las veo sobre todo a una con rajas en la goma. Por la parte de dentro no parece que hallan calado hacia el interior. Tampoco parecen ser los tapones donde se ponen los vacuometros.
Las toberas las desmonté y les puse pasta de juntas en la parte del motor (nural 28) y que las abrazaderas al carburador aunque no aprietan demasiado si parece que cumplen con su cometido. A la tobera la di autovulcanizante y quedan estancas.
Decir que las toberas valen en Yamaha 230 +iva y que por eso quiero estar totalmente seguro.
Alguna idea de que mirar.... estoy perdido
Saludos
Hola José,
Yo tuve problemas similares con mi XJ del '83 y hasta que no cambié todos los surtidores, agujas, juntas y demás, no hubo manera de que fuese como es debido. O se aceleraba o se paraba, sin término medio.
Los kits de reparación los compré en Japan Baiku: http://www.japanbaiku.com/kits-reparaci ... name=xj650
Tras ello fue necesario carburarla de nuevo. Si tu modelo ya lleva YICS has de anularlo con la herramienta específica http://www.cmsnl.com/products/yics-shut ... 7FbOLFC18E para que los vacuómetros den una lectura real, pues sin ella no vas a poder carburar. O la llevas a un taller donde la tengan o te la dejen.
Vigila los ejes de las palomillas, suelen desgastarse y presentar tomas. Revisa también el estado de las membranas de los carburadores.
Para detectar entradas parásitas de aire puedes rociar por la zona sospechosa con un spray de eter u otra sustancia que haga que el motor suba de vueltas. Lleva cuidado cuando lo hagas.
Los recambios de Yamaha son bastante caros. Puedes buscar por la red equivalentes más económicos, aunque en algunos casos no demasiado: http://www.cmsnl.com/yamaha-xj650j-1982 ... 7FdorFC18E Normalmente si pones en el buscador el número del recambio suele aparecer bastante oferta.
En el foro antiguo de Lamaneta hubo dos hilos sobre las XJ650 de mucho éxito, pero aquello pasó a mejor vida.http://lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=6471 No sé si podrás acceder si no te registraste en su día.
De aquel foro nació otro http://www.foros.net/XJ650.htm que también ha perdido todo pasado esplendor, pero que sigue resistiéndose a morir.
Espero haberte ayudado. si no, al menos tienes horas de lectura
Yo tuve problemas similares con mi XJ del '83 y hasta que no cambié todos los surtidores, agujas, juntas y demás, no hubo manera de que fuese como es debido. O se aceleraba o se paraba, sin término medio.
Los kits de reparación los compré en Japan Baiku: http://www.japanbaiku.com/kits-reparaci ... name=xj650
Tras ello fue necesario carburarla de nuevo. Si tu modelo ya lleva YICS has de anularlo con la herramienta específica http://www.cmsnl.com/products/yics-shut ... 7FbOLFC18E para que los vacuómetros den una lectura real, pues sin ella no vas a poder carburar. O la llevas a un taller donde la tengan o te la dejen.
Vigila los ejes de las palomillas, suelen desgastarse y presentar tomas. Revisa también el estado de las membranas de los carburadores.
Para detectar entradas parásitas de aire puedes rociar por la zona sospechosa con un spray de eter u otra sustancia que haga que el motor suba de vueltas. Lleva cuidado cuando lo hagas.
Los recambios de Yamaha son bastante caros. Puedes buscar por la red equivalentes más económicos, aunque en algunos casos no demasiado: http://www.cmsnl.com/yamaha-xj650j-1982 ... 7FdorFC18E Normalmente si pones en el buscador el número del recambio suele aparecer bastante oferta.
En el foro antiguo de Lamaneta hubo dos hilos sobre las XJ650 de mucho éxito, pero aquello pasó a mejor vida.http://lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=6471 No sé si podrás acceder si no te registraste en su día.
De aquel foro nació otro http://www.foros.net/XJ650.htm que también ha perdido todo pasado esplendor, pero que sigue resistiéndose a morir.
Espero haberte ayudado. si no, al menos tienes horas de lectura

Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Mensajes: 5
Registrado: 30 Jun 2014, 08:53
duyamon escribió:Hola José,
Yo tuve problemas similares con mi XJ del '83 y hasta que no cambié todos los surtidores, agujas, juntas y demás, no hubo manera de que fuese como es debido. O se aceleraba o se paraba, sin término medio.
Los kits de reparación los compré en Japan Baiku: http://www.japanbaiku.com/kits-reparaci ... name=xj650
Tras ello fue necesario carburarla de nuevo. Si tu modelo ya lleva YICS has de anularlo con la herramienta específica http://www.cmsnl.com/products/yics-shut ... 7FbOLFC18E para que los vacuómetros den una lectura real, pues sin ella no vas a poder carburar. O la llevas a un taller donde la tengan o te la dejen.
Vigila los ejes de las palomillas, suelen desgastarse y presentar tomas. Revisa también el estado de las membranas de los carburadores.
Para detectar entradas parásitas de aire puedes rociar por la zona sospechosa con un spray de eter u otra sustancia que haga que el motor suba de vueltas. Lleva cuidado cuando lo hagas.
Los recambios de Yamaha son bastante caros. Puedes buscar por la red equivalentes más económicos, aunque en algunos casos no demasiado: http://www.cmsnl.com/yamaha-xj650j-1982 ... 7FdorFC18E Normalmente si pones en el buscador el número del recambio suele aparecer bastante oferta.
En el foro antiguo de Lamaneta hubo dos hilos sobre las XJ650 de mucho éxito, pero aquello pasó a mejor vida.http://lamaneta.org/foromecanico/viewtopic.php?t=6471 No sé si podrás acceder si no te registraste en su día.
De aquel foro nació otro http://www.foros.net/XJ650.htm que también ha perdido todo pasado esplendor, pero que sigue resistiéndose a morir.
Espero haberte ayudado. si no, al menos tienes horas de lectura
Muchas gracias por ayudarme.
El juego ese de reparación supongo que es por carburador. ..se hace carillo je je je. Lo raro es que bajando el relinti si no llegara a pararse iría muy bien.
Una pena lo de esos hilos. ..efectivamente no puedo leerlos. Según dices tienen que ser la biblia.
Me tiene loco esta moto, tengo unas ganas locas de darle carretera...
Por cierto, la moto ya fue al taller y me dio una factura tan alta que creo que lo hizo para no tocarla
Saludos

Mensajes: 5
Registrado: 30 Jun 2014, 08:53
Ya compré 4 juegos de reparación de los carburadores. Son menos completos que los del enlace.
Su contenido es de un porta aguja con su junta, aguja (los que van dentro de la cuba). También va una junta de cuba mas una tórica muy pequeña que no se donde ponerla y como una especie de pastilla de metal como una lenteja. No se donde va.
Una vez montado eso el resultado es pésimo. Mejoró la respuesta al aceleredor, ya que era muy perezosa hasta llegar a las 5000 rpm, pero ahora hasta las 3000 rpm parece que no funciona y es casi como si estuviese ahogada.
Bueno, un saludo
Su contenido es de un porta aguja con su junta, aguja (los que van dentro de la cuba). También va una junta de cuba mas una tórica muy pequeña que no se donde ponerla y como una especie de pastilla de metal como una lenteja. No se donde va.
Una vez montado eso el resultado es pésimo. Mejoró la respuesta al aceleredor, ya que era muy perezosa hasta llegar a las 5000 rpm, pero ahora hasta las 3000 rpm parece que no funciona y es casi como si estuviese ahogada.
Bueno, un saludo

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo tuve un caso parecido con una Honda CB 750 K1, y todo era problema de suciedad en los cicles de ralentí, las motos de carburación paradas largo tiempo se taponan los pasos estrechos, siendo necesario unos escariadores finos para dejarlos perfectos.
Seguro que el motor pilla mucha temperatura, y las bujías salen perladas, si esto se cumple es falta de gasolina , y estoy en lo cierto, en mi caso tuve que sacar unos tapones ciegos para poder limpiarlos, y me dio un buen quebradero de cabeza, espero que tengas mas suerte que yo.
Seguro que el motor pilla mucha temperatura, y las bujías salen perladas, si esto se cumple es falta de gasolina , y estoy en lo cierto, en mi caso tuve que sacar unos tapones ciegos para poder limpiarlos, y me dio un buen quebradero de cabeza, espero que tengas mas suerte que yo.


Mensajes: 5
Registrado: 30 Jun 2014, 08:53
Hola.
Quería contaros que ya di con el asunto. La verdad es que un compañero ya dijo lo de las toricas. Las revisé y me parecieron que cumplian su misión.
Error, recomendaría cambiarlas siempre, parezca lo que parezca. Ese a sido mi fallo en esta avería. 80 céntimos en una ferretería.
Saludos
Quería contaros que ya di con el asunto. La verdad es que un compañero ya dijo lo de las toricas. Las revisé y me parecieron que cumplian su misión.
Error, recomendaría cambiarlas siempre, parezca lo que parezca. Ese a sido mi fallo en esta avería. 80 céntimos en una ferretería.
Saludos
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados