Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes compañeros, que quede claro que yo no he inventado este sistema, lo único que si he hecho ha sido confeccionar esta célula y el deposito de acuerdo con la cilindrada del motor, de este vehículo. Luego os pondré algunas fotos de mi serie II con esta célula. Esta cosillas me llaman la atención porque esto ya estaba antes inventado pero no a visto la luz porque no es rentable a las petroleras. Esta escrito lo que le pasó a Tesla, el gran artista de los imanes permanentes, lo perseguían y amenazaban para que no viera la luz estos descubrimientos y de esto ya hace algunos días. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 443
Registrado: 29 Jul 2011, 10:06
Ubicación: Madrid
Manetero forero de segunda clase
Me quedo alucinado Pajero. Ya había oido el tema del motor de hidrógeno, pero espero ansioso las fotos de tu Land Rover 88 con el sistema instalado.
Me encantan los Land Rover, he tenido unos cuantos, cuatro para ser exacto. Todos eran 88 y todos serie dos.
Me encantaría comprar un serie uno, pero cada día estan mas caros.
Gracias por tus aportaciones y saludos.
JUan S.
JUan S.
Re: CÉLULA DE HIDRÓGENO SECA

Mensaje por JUan S. »

pajero escribió:Buenas tardes compañeros, que quede claro que yo no he inventado este sistema, lo único que si he hecho ha sido confeccionar esta célula y el deposito de acuerdo con la cilindrada del motor, de este vehículo. Luego os pondré algunas fotos de mi serie II con esta célula. Esta cosillas me llaman la atención porque esto ya estaba antes inventado pero no a visto la luz porque no es rentable a las petroleras. Esta escrito lo que le pasó a Tesla, el gran artista de los imanes permanentes, lo perseguían y amenazaban para que no viera la luz estos descubrimientos y de esto ya hace algunos días. Saludos

El Pajero
Vete con cuidado cordobes, ya ves como las gastan los de los poderes facticos :D :D
Ya estas tardando en colgar fotos. A no ser que seas un tio con verdadero talento y pongas a buen recaudo tus secretos industriales :D :D , no sea que entre chinos, americanos y japoneses terminen haciendote pagar por utilizar lo que tu mismo vas pariendo.
Un saludo y felicidades por tu iniciativa.
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
Avatar de Usuario
Manetero especial
Yo ardo en deseos de ver no ya fotos, sino videos.
En una feria que hubo en el IFEMA de energía había varios generadores eléctricos basados en células de hidrógeno y había demos a pequeña escala...no sé si será lo mismo.
Animo Pajero !!!!
Un abrazo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Ánimo, Pajero. Que no te pase como a mi paisano Arturo Estévez Varela con el motor de agua. Aunque supongo que lo que estás estudiando no tendrá nada que ver con aquello, o por lo menos no se necesitará algún producto caro como el boro y será mas viable.

http://youtu.be/8RnxkRnkIjI
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches Caltk, no tirarme de la lengua sobre el tema de los Land Rover, sé hasta el último tornillo que llevan estas máquinas, soy un fan de los Land Rover :D
Hombre los serie I, pues la verdad es que es el auténtico inglés, vale este es el genuino y el que está más valorado es el 86 pulgadas, ya lo he dicho en algún mensaje, 86, 87, 88,109, 101, 90, 110, 130, estos números son los que Land Rover identifica sus modelos, y lo que significa esto, es justamente lo que mide en pulgadas desde el centro del eje delantero hasta el centro del eje trasero. Luego sacaron los serie II, para mi gusto más bonito que el serie I, el serie I es más cuadradote, al ser más raro de ver están a precio de oro. Si soy capaz pondré las fotos, estoy teniendo algún problema que otro, es normal en mí, algún defecto tenía que tener ¿no? Gracias y saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches JUan S., ganarme la vida haciendo estas células, pues como que no. En San google hay mucha información sobre este tema, el diseño es mio y no lo he copiado. Espero poner las fotos si soy capaz, siempre tengo que liar la traca, como siempre. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches Fran-Aikon, no soy capaz de poner las fotos imagínate un vídeo :oops:
Pero no te preocupes, que si atino a poner las fotos, te gustará. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches Kalin63, eso es un tío con dos gue...oss, entregar su proyecto y patente para que puedan explotarlo otra gente y al final no pudo ver la luz para la gente civil. No sé si estoy en lo cierto, pero el boro creo que era radiactivo, no lo sé la verdad. Yo si he le he hecho mas gas que un tonto a una autógena que teníamos de carburo, esto es un mineral también que reacciona con el agua y se produce el gas que mezclado con el oxígeno hace la lanza para el soplete, tenía una ventaja esto, que podíamos soldar y cortar. Ahora no hay de estas cosas, con acetileno y oxígeno solo podemos soldar y con el propano y el oxigeno solo podemos calentar y cortar, en fin, esto son otros temas. La próxima célula que construya será para un tractor, concretamente un Massey Ferguson 6180, ya te contaré como va y si verdaderamente reduce el consumo. Saludos

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Hola Pajero. Hasta hace poco he estado usando piedras de carburo en un cañón para espantar los pájaros, suena bastante más que los de butano. El carburo me lo traían de Portugal, creo que lo siguen vendiendo. Si te funciona la célula en el tractor, tendrás que hacerme una visita para instalarmelas en un tractor y una cosechadora John Deere que tengo que les gusta más el gasoil que a mí la cerveza, jejeje.


Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado