
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Como ya acabé de restaurar la Impala, me aburría un poco sin sacarle las tripas a una moto, así que he comprado una Vespa 160 para seguir enredando. La moto lleva unos 8 años parada y está en muy buenas condiciones, así que tiene menos trabajo que la Impala. Ayer le limpié el depósito y el carburador y arrancó enseguida. Suena de lujo y tiene un ralentí como una campana. Ya pondré fotos y os contaré.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches kalin63 pues he de decirte de que prefiero restaurar una Impala que cualquier Vespa. Espero que todo vaya bien en la restauración de esta Vespa y si la cosa se complica ya sabes, tanda de preguntas. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Gracias de nuevo, Pajero. Da mucha tranquilidad contar con un maestro como tú para estos lances.
Tienes toda la razón, la mecánica de la Impala es mas sencilla, la Vespa es mas "pijotera" y "delicada". Lo digo por experiencia, tuve dos hace muchos años. De todas formas, esta moto parece que está muy bien de mecánica y lo que necesita es mejorar bastante la estética.
Un saludo.
Tienes toda la razón, la mecánica de la Impala es mas sencilla, la Vespa es mas "pijotera" y "delicada". Lo digo por experiencia, tuve dos hace muchos años. De todas formas, esta moto parece que está muy bien de mecánica y lo que necesita es mejorar bastante la estética.
Un saludo.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 376
Registrado: 03 Ago 2011, 21:01
Ubicación: Barcelona
Hola.
Estoy liado con una Vespa del 57 y... ¡ Que rara que es !, parece hecha a mala leche, de verdad.
Saludos
Estoy liado con una Vespa del 57 y... ¡ Que rara que es !, parece hecha a mala leche, de verdad.
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, no me considero ningún maestro, lo que pretendo es que os sirva de ayuda lo que os digo, esto para mí es uno hobbies que adoro y mantengo con mucho mimo. Tarabusi, esa Vespa del 57 tiene el manillar de tubo y lleva un motor de 125cc. de 3 velocidades. Con 16 años fue mi primer motor 2T que desmonte y reparé por mis propios medios, recuerdo que los rodamientos del cigüeñal que tenía un "pelín" de holgura, me costaron un pastón. Una vez montado lo puse en marcha y como no tenía moto me construí un tricilo. El motor lo puse detrás y delante un eje con dos ruedas de Derbi Antorcha, en fin, desarrollando proyectos a mi bola
Una pregunta para Kalin63, ¿ El motor de la Vespa 160 es igual que el de la Vespa Sprint que es un 150? Sé que la construcción del motor 150 es la misma construcción que los motores 200cc. Buenso pues si se complica la cosa con vuestras Vespas, no dudéis en escribir en el foro, os ayudaré dentro de mis posibilidades. Saludos del cordobés.
El Pajero

Una pregunta para Kalin63, ¿ El motor de la Vespa 160 es igual que el de la Vespa Sprint que es un 150? Sé que la construcción del motor 150 es la misma construcción que los motores 200cc. Buenso pues si se complica la cosa con vuestras Vespas, no dudéis en escribir en el foro, os ayudaré dentro de mis posibilidades. Saludos del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Pues yo tuve una 125 de esa fecha más o menos pero con manillar normal y era casi igual que una 150 Sprint del 63 que tuve muchos años.tarabusi escribió:Hola.
Estoy liado con una Vespa del 57 y... ¡ Que rara que es !, parece hecha a mala leche, de verdad.
Saludos
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
pajero escribió:Buenas noches compañeros, no me considero ningún maestro, lo que pretendo es que os sirva de ayuda lo que os digo, esto para mí es uno hobbies que adoro y mantengo con mucho mimo. Tarabusi, esa Vespa del 57 tiene el manillar de tubo y lleva un motor de 125cc. de 3 velocidades. Con 16 años fue mi primer motor 2T que desmonte y reparé por mis propios medios, recuerdo que los rodamientos del cigüeñal que tenía un "pelín" de holgura, me costaron un pastón. Una vez montado lo puse en marcha y como no tenía moto me construí un tricilo. El motor lo puse detrás y delante un eje con dos ruedas de Derbi Antorcha, en fin, desarrollando proyectos a mi bola![]()
Una pregunta para Kalin63, ¿ El motor de la Vespa 160 es igual que el de la Vespa Sprint que es un 150? Sé que la construcción del motor 150 es la misma construcción que los motores 200cc. Buenso pues si se complica la cosa con vuestras Vespas, no dudéis en escribir en el foro, os ayudaré dentro de mis posibilidades. Saludos del cordobés.
El Pajero
Hola Pajero, me alegro que me hagas esta pregunta. Precísamente este domingo le he echado una mano a un amigo para poner en marcha una Vespa 160 del 71 y le hemos puesto un pistón y cilindro de una 150 Sprint. Los motores son casi iguales, excepto el encendido.
La que yo estoy preparando ya está lista para la ITV, el problema es que el dueño al final no me la quiere vender, aunque ya contaba con eso con bastante seguridad.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches kalin63, pues entonces me queda claro de que los motores 150, 160 y 200 son la misma construcción variando pequeñas cosas. Gracias amigo, saludos.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados