Hola chicos,
Ya hace un tiempo os comente que estaba resucitando una variant américa. Uno de los problemillas que me han salido es un desconchado en la camisa del cilindro por donde tengo una fuga de combustible. He pensado en solucionarlo poniendo un poco de Nural 28 en la zona. Si esto no funciona creo que no tendre más remedio que cambiar el cilindro. Os pongo una foto. Que opináis?
Salut
Ya hace un tiempo os comente que estaba resucitando una variant américa. Uno de los problemillas que me han salido es un desconchado en la camisa del cilindro por donde tengo una fuga de combustible. He pensado en solucionarlo poniendo un poco de Nural 28 en la zona. Si esto no funciona creo que no tendre más remedio que cambiar el cilindro. Os pongo una foto. Que opináis?
Salut
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Sergi, vaya un clásico, el Nural 28, ya es difícil de ver este sellador. Sea el sellador que sea no es lo más apropiado, ten en cuenta que en esa zona del cilindro donde cierra la culata con su correspondiente junta, hay mucha temperatura y es por eso que no funcionan ningún tipo de sellador, pegamento, masilla, etc... Solución a esto, lo más efectivo es planificar el cilindro y esto lo puede hacer cualquier rectificadora. Una vez planificado el cilindro, debemos de poner una junta más gruesa en la parte inferior del cilindro para corregir la altura del pistón, pongamos un ejemplo, si tenemos de origen una junta de 1mm. de grosor y al cilindro se le quita 0´5mm., tenemos que poner una junta de 1´5mm ó 1´8mm. Ya digo que esto es un ejemplo, lo correcto sería medir la altura del pistón y que no sobresalga en exceso por dos motivos, uno es para que no toque en la culata y dos para que no se quede la cámara de combustión muy reducida, ya que tendremos detonaciones y picado de biela. Ya nos cuentas como va esas reparaciones, saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Si, pajero, ya lo he pensado...pero voy a probar primero con lo fácil. El Nural creo que aguantará porque hay gente que lo pone como junta de culata o del escape y según comentan no tienen problemas. Lo correcto está claro que seria lo que comentas...pero modificaría la distribución, levantando las lumbreras, y eso no me gusta.
Salut
Salut

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Hola Sergi, el Nural con la presión y la calor, te aguanta dos telediarios, como dice pajero saca el cilindro planifícalo, que seguro es muy poco lo que hay que sacar, fíjate que seguro el pistón no llega a lo alto del cilindro, y lo puedes compensar adaptando una junta de culata, bien de cobre o aluminio. 


Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Sergi, en mi mensaje hablo exageradamente de lo que hay que comer al cilindro, llevas razón en lo de cambiar la distribución pero seguro que no es tanto lo que hay que limpiar, ademas el compañero Juan Rodriguez nos comenta poner una junta de culata más gruesa en el caso de que el pistón sobresalga del cilindro. Insisto el Nural es una chapuza en este caso. Saludos
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Agradezco vuestros consejos, pero yo tengo la costumbre de comprobar las cosas por mi mismo, así que si no pruebo a solucionarlo con el nural no me quedo tranquilo. Voy a probar con el 28 que mi hermano me lo va a pasar del trabajo, así que coste cero. Si no aguanta, hay un nural para juntas de escape que aguanta 1000 º C...
Os mantendré informados.
Os mantendré informados.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 720
Registrado: 02 Ago 2011, 19:39
Te doy la razón.
Yo también soy partidario de soluciones simples antes de complejas o costosas.
Hace un mogollón de años logramos obturar con Nural una fuga en una culata diesen de un camión Ebro que hacia cada dia el trayecto Nontgat-Mercabarna. Tenía tropecientosmil km y aguantó unos cuantos años mas.
El problema era exactamente el mismo que el de la foto, una concavidad. Y mas compresión y temperatura que la de aquel motor no creo que tenga este de Variant.
Que no chuta?. Pues a tirar por alguna de las soluciones planteadas.
Ya nos informarás como te ha ido.
Yo también soy partidario de soluciones simples antes de complejas o costosas.
Hace un mogollón de años logramos obturar con Nural una fuga en una culata diesen de un camión Ebro que hacia cada dia el trayecto Nontgat-Mercabarna. Tenía tropecientosmil km y aguantó unos cuantos años mas.
El problema era exactamente el mismo que el de la foto, una concavidad. Y mas compresión y temperatura que la de aquel motor no creo que tenga este de Variant.
Que no chuta?. Pues a tirar por alguna de las soluciones planteadas.
Ya nos informarás como te ha ido.
Empuja empuja, que esto no tira.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes JOSEP HERRERO, ¿Que motor era, motor Ford Thames Trader ? ¿Motor Perkins?, en fin estos motores eran y son refrigerados por agua, la Variant es refrigerada por aire. Se que esos motores a los que haces referencia se le hacen estas cosas y marchan durante muchos kilómetros. Saludos del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Bueno ya esta. Pongo fotos.
Ponemos la junta y la apretamos con las manos.
Limpiamos con el dedito y montamos la culata. Yo solo la apreté un poco y espere unas horas antes de apretar a par. Seguramente dentro del cilindro habrá escurrido un poco pero evitar eso lo veo complicado y una vez montada la culata no se puede limpiar, así que espero que al ser blandito no pase nada y se expuse por el escape.
De momento he hecho 30 kilómetros y no pierde.
Salut
Ponemos la junta y la apretamos con las manos.
Limpiamos con el dedito y montamos la culata. Yo solo la apreté un poco y espere unas horas antes de apretar a par. Seguramente dentro del cilindro habrá escurrido un poco pero evitar eso lo veo complicado y una vez montada la culata no se puede limpiar, así que espero que al ser blandito no pase nada y se expuse por el escape.
De momento he hecho 30 kilómetros y no pierde.
Salut
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Aquí fotos de mi paseo.
Junto a otra "antigualla" pero un poco más grande.
Con una compañera de instituto.
Entrada del puerto.
Y de propina esta que queda muy chula.
Salut
Junto a otra "antigualla" pero un poco más grande.
Con una compañera de instituto.
Entrada del puerto.
Y de propina esta que queda muy chula.
Salut
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados