Mira este post amigo, a mi me ha pasado lo mismo y al final lo solucioné.
viewtopic.php?f=12&t=1450&hilit=+247
Saludos y suerte
viewtopic.php?f=12&t=1450&hilit=+247
Saludos y suerte
¡Se me había olvidado el post de tu 247! 


Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Gracias!!
Otro de mis post de cabecera!! de hecho me está sirviendo de inspiración par la fabricación de mi propio extractor.
También voy a adquirir un nuevo soplete con una boquilla más apropiada, por que el que tengo ahora es como un mechero grande y creo que no calienta ni rápido ni suficientemente.
Un saludo.
Otro de mis post de cabecera!! de hecho me está sirviendo de inspiración par la fabricación de mi propio extractor.
También voy a adquirir un nuevo soplete con una boquilla más apropiada, por que el que tengo ahora es como un mechero grande y creo que no calienta ni rápido ni suficientemente.
Un saludo.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Buenas noches.
Como debido a que no soy capaz de sacar el dichoso piñón del cigueñal, y mientras espero recambio para el extractor, me entretengo con los pulidos de la moto. La verdad es que es una tarea aburrida y muy sucia, pero al final es resultado es bastante satisfactorio.
Por el momento solo he pulido las barras, aprovechando el desmontarlas para cambiar retenes y vaciarlas de esa especie de poso de freidora que traían.
Las botellas las lijé con lija de agua, 80, 120, 240, 400, 600 y 1000. La fase de pulido la hice con un kit que tenia por el taller ya usado (creo que es el famosos de Wolfcraft). Quizás con unos discos más grandes y mejor maquinaria que el taladro, el resultado hubiese sido mejor, pero en definitiva estoy bastante satisfecho.
Un saludo.
Como debido a que no soy capaz de sacar el dichoso piñón del cigueñal, y mientras espero recambio para el extractor, me entretengo con los pulidos de la moto. La verdad es que es una tarea aburrida y muy sucia, pero al final es resultado es bastante satisfactorio.
Por el momento solo he pulido las barras, aprovechando el desmontarlas para cambiar retenes y vaciarlas de esa especie de poso de freidora que traían.
Las botellas las lijé con lija de agua, 80, 120, 240, 400, 600 y 1000. La fase de pulido la hice con un kit que tenia por el taller ya usado (creo que es el famosos de Wolfcraft). Quizás con unos discos más grandes y mejor maquinaria que el taladro, el resultado hubiese sido mejor, pero en definitiva estoy bastante satisfecho.
Un saludo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Buenos días;
Como estoy atascado con el famoso piñón, estoy entretenido con otros aspectos de la restauración. Ayer desmonté los discos de embrague y me surge una duda. ¿son 100% metálicos o tienen algún material (corcho, ferodo o similar) para hacer ficción? Os agradezco me echéis una mano con esta duda, puesto que no sé si los que tiene la moto están ok o no, son 100% metal. Para información, os indico que cuando la arrancaba, de cada tres intentos, el sistema patinaba un par de veces.
Gracias por adelantado.
Un saludo.
Como estoy atascado con el famoso piñón, estoy entretenido con otros aspectos de la restauración. Ayer desmonté los discos de embrague y me surge una duda. ¿son 100% metálicos o tienen algún material (corcho, ferodo o similar) para hacer ficción? Os agradezco me echéis una mano con esta duda, puesto que no sé si los que tiene la moto están ok o no, son 100% metal. Para información, os indico que cuando la arrancaba, de cada tres intentos, el sistema patinaba un par de veces.
Gracias por adelantado.
Un saludo.
Todos metálicos.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
Buenas noches;
Subo unas fotos recientes. También hay alguna de los discos de embrague, por si alguien puede indicarme si están ok o le falta algún tipo de material.
Tengo también la duda de si recuperar el pistón o poner uno nuevo. Parece bastante desgastado, por lo que veo ya no es el estándar, y es un sobremedida de +0,25. La verdad es que parece bastante gastado.... ¿Qué os parece?
Subo unas fotos recientes. También hay alguna de los discos de embrague, por si alguien puede indicarme si están ok o le falta algún tipo de material.
Tengo también la duda de si recuperar el pistón o poner uno nuevo. Parece bastante desgastado, por lo que veo ya no es el estándar, y es un sobremedida de +0,25. La verdad es que parece bastante gastado.... ¿Qué os parece?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Cambiar el pistón sin medirlo no es una idea barata ...

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los discos de embrague no me gustan nada, fíjate si están alabeados, si es así, unos nuevos, y el pistón hubo intento de gripaje, intenta medirlo, si todo esta correcto, con lija de agua pule el enganchón del pistón y la camisa.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 99
Registrado: 11 Feb 2014, 10:32
No, visto el precio de los pistones de recambio... mejor asegurase si el que tengo se puede aprovechar. Lo mediré con el pie de rey y comprobaré con las medidas del manual de reparación de Montesa. Si está dentro de los parámetros, a lijar los fogonazos y a montar de nuevo.KingScorpion escribió:Cambiar el pistón sin medirlo no es una idea barata ...
Gracias!!
Información
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 1 invitado