
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Muy buenas.DEspues de enredar con un monton de Montesas,Bultacos,Lubes,Ossas,etc estoy liado con una Roa Superfoxter de 200 (a ver si la hago una foto yla pongo).He buscado informacion por un monton de sitios (revistas,foros,etc) y y no tengo mucho...pero bueno.
Al lio.La moto la compre tal cual esta ahora,parada desde hace un monton de años pero se notaba que tenia una restauracion antigua y el que me la vendio me dijo que la habia llevado a un taller a ponerla al dia..
Tal cual llego le abri la gasolina,arrancó a la segunda patada y me di una vueltecilla de 300 metros hasta que empezo a ratear.A partir de ahí la he limpiado carburador (suciedad hasta alucinar),la he calado el encendido,ajustado platinos,cambiado bujia que traia cuello corto y lleva largo,etc peeerooo,arrancar arranca pero en cuanto abro gas empieza a fallar y a ir "a cuatro tiempos".Lleva un carburador UB24Bs2 con los reglajes de fabrica (los saqué de algun lado) en muy buen estado.Por mas que actue en el hace lo mismo (tornillo ralenti,aguja subir y bajar,cerrar poco a poco el aire para ver que hace...)La bujia sale negra de pelotas y mojada,pero claro segun falla tampoco me dice nada....
Me gustaria que me echarais una manilla y ya de paso ir poniendo aqui algo de info sobre Villiers y sobre Roa para que alguien en un futuro tenga alguna cosilla por la empezar a tocar estos motores.
Que me recomendais tocar lo siguiente? Condensador,cambio de carbura,reten de cigueñal (auqnue yo creo que los sintomas serian otros),etc
Lo raro es que mientras la probe esos primeros 30 sec no me parecio que fuera mal...
Gracias!!!!!
Al lio.La moto la compre tal cual esta ahora,parada desde hace un monton de años pero se notaba que tenia una restauracion antigua y el que me la vendio me dijo que la habia llevado a un taller a ponerla al dia..
Tal cual llego le abri la gasolina,arrancó a la segunda patada y me di una vueltecilla de 300 metros hasta que empezo a ratear.A partir de ahí la he limpiado carburador (suciedad hasta alucinar),la he calado el encendido,ajustado platinos,cambiado bujia que traia cuello corto y lleva largo,etc peeerooo,arrancar arranca pero en cuanto abro gas empieza a fallar y a ir "a cuatro tiempos".Lleva un carburador UB24Bs2 con los reglajes de fabrica (los saqué de algun lado) en muy buen estado.Por mas que actue en el hace lo mismo (tornillo ralenti,aguja subir y bajar,cerrar poco a poco el aire para ver que hace...)La bujia sale negra de pelotas y mojada,pero claro segun falla tampoco me dice nada....
Me gustaria que me echarais una manilla y ya de paso ir poniendo aqui algo de info sobre Villiers y sobre Roa para que alguien en un futuro tenga alguna cosilla por la empezar a tocar estos motores.
Que me recomendais tocar lo siguiente? Condensador,cambio de carbura,reten de cigueñal (auqnue yo creo que los sintomas serian otros),etc
Lo raro es que mientras la probe esos primeros 30 sec no me parecio que fuera mal...
Gracias!!!!!

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Me parece un problema eléctrico, yo empezaría por el condensador y platinos, si había tanta suciedad en el carburador revisa el filtro de la llave de gasolina, ese motor es lento y seguro, su mecánica muy fácil, y si tiene la bobina de alta dentro del plato magnético asta puede fallar esta, pero antes de nada platinos y condensador nuevos, y ya comentas algo.
Salud.
Salud.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
La bobina de alta la tiene fuera....como muchas que he visto en fotos.En un principio la chispa en buena ...pero vete a saber.Lo malo de estos condensadores es que son cuadrados especificos...intentare adaptar alguno.No tengo ni idea de donde pillar un condensa y unos platinos (parecen nuevos).Nos sacan de bultaco,montesa,etc y nos perdemos
Llave gasofa descartado,las pruebas las estoy haciendo con un deposito aparte.

Llave gasofa descartado,las pruebas las estoy haciendo con un deposito aparte.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Podria ser sintoma de platinos no coger vueltas?Siempre habia oido que el platino falla o no falla....vamos que no se quedaba a medias.Gracias Juan.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Si estos componentes son nuevos, hay que probar, si la moto arranca, con cuidado suelta el cable de bujía y haz saltar la corriente a la bujía haber si hay cortes, con esto descartamos varias cosas, entre ellas problema de chispa.

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Los platinos parecen nuevos, el condensador no lo se, no lo he visto (que no me he explicado bien antes). Mañana pruebo eso que me dices y comento resultados.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Olvidate de el condensador cuadrado, desconectalo de los platinos pero que no haga contacto con NADA, como dices que la bobina de alta es exterior coloca cualquier condensador que funcione bien bien, lo sujetas bien a masa junto a la bobina y el cable lo conectas al que viene de los platinos en la misma bobina, no se calentara casi nada y el funcionamiento es el mismo.
Has limpiado los platinos?, estos traen una pelicula como de aceite y a veces aunque parezca que estan bien no hacen un nbuen contacto, ademas observa que los contactos unan bien , si no es asi reparalos.
Rafael
Has limpiado los platinos?, estos traen una pelicula como de aceite y a veces aunque parezca que estan bien no hacen un nbuen contacto, ademas observa que los contactos unan bien , si no es asi reparalos.
Rafael

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Los platinos estan limpitos y asientan de vicio.Acabo de leer un post de un chaval que le pasaba algo parecido en una Peugeot Movesa,le arrancaba pero no aceleraba,le puso un condensador como dices Rafael en el cable que sube a la bobina y solucionado..QUiero pensar que despues de usar un poco la moto tras muchos años parada el condensador no pudo con la presion...jejejeje.Mañana lo pongo y os cuento¡¡¡¡¡ Gracias.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches Miguel, entro tarde a responder, esto es síntoma de que el condensador no está en buen estado. Otro inconveniente que te vas a encontrar es que estos motores no llevan chaveta en el cigüeñal con lo cual hay que calar bien el encendido, pasa igual que el motor que llevan las Mobilettes que tampoco lleva chaveta el cigüeñal. Saludos
El Pajero
PD; Buen motor el Hipano Villiers, yo tengo una Sadrian 125 solo cambia el cilindro, y va de escándalo. Las 3 velocidades que lleva, son muy largas.
El Pajero
PD; Buen motor el Hipano Villiers, yo tengo una Sadrian 125 solo cambia el cilindro, y va de escándalo. Las 3 velocidades que lleva, son muy largas.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 470
Registrado: 29 Jul 2011, 07:47
Sonido espectacular...me esta encantando esta moto porque es un reto con respecto a mucho de lo que he tocado antes.Lo de calar el encendido ya me he dado cuenta...estas culatas con bujia inclinada dan su guerra...pero vamos que deteniendo en pms el piston y poniendo en volante en la marca...no hay mucho mas que discutir.Otra cosa es que no se mueva al apretar,pero bueno.
Los condensadores no hacen buenas migas conmigo...mañana a ver si soy capaz de desconectarlo sin liar ninguna.
Los condensadores no hacen buenas migas conmigo...mañana a ver si soy capaz de desconectarlo sin liar ninguna.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado