Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches compañeros, yo he tenido en mis manos muchos manuales y la verdad que como el Arias Paz hay muy pocos, si es verdad que son conceptos básicos que se explican muy bien (no todos los Arias Paz), comprendiendo este manual cualquier avería que nos surja podremos detectar, con más o menos facilidad. El problema que existe es de que no hay ningún manual específico que nos pueda aclarar las averías que se puedan dar en nuestras motocicletas, teniendo en cuenta estos conceptos básicos de estos manuales y con algo de experiencia podremos resolver muchos problemas que nos puedan surgir. Si la cosa se complica, ¿para que queremos el Foro Lamaneta? Es una gran ayuda y una potente herramienta que debemos de cuidar y conservar para que nos dure muchos años, es sorprendente de las cosas que se aprende, podemos ver todos aquellos despieces imposibles de adquirir en las ferias de vehículos clásicos (que pelotas soy ¿no?). Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Aparte del Arias Paz hay otros libros del mismo tipo pero no tan asequibles ni bien estructurados, para motos clásicas tal vez pueda merecer la pena buscar la colección antigua de Ceac de Eduardo de Castro, muy sencillos y fáciles de comprender; el problema es poder conseguirlos, aunque se pueden consultar en la mayoría de bibliotecas públicas en su fondo antiguo. Hay otra edición de mediados de los años 80 que tampoco está nada mal y todavía hay volúmenes en venta (también suele estar en bibliotecas). Ceac publicó muchas colecciones de mecánica alrededor del automóvil pero con secciones aplicadas a las motocicletas, especialmente un tomo sobre el motor de dos tiempos, son colecciones de los años 70/80 y siempre han estado en bibliotecas públicas, donde se pueden consultar e incluso aunque estén en fondo antiguo se pueden llevar para consulta, esta editorial era la más completa y asequible de lectura para un aficionado medio. También hay "por ahí" un curso de mecánico de motos de CCC... otra editorial con un libro del mismo estilo que el Arias Paz es Marcombo con el también ya clásico manual de William H. Crouse, con buenos libros hay otras editoriales como Paidotribo, Dossat o Chilton-Limusa pero seguramente con lo anterior reseñado sea suficiente para la mayoría...

En Barcelona se hicieron unos manuales de Montesa, Ossa y Bultaco por la editorial Moby Dick traducidos de guías oficiales anglosajonas con descripciones técnicas detalladas y tablas de ajustes generales; son bastante completos (aunque hay que verificar siempre los datos respecto del modelo que nos interese) y al estar traducidos son muy asequibles, en el extranjero tenemos las editoriales Haynes, Clymer y Moto-Revue, en USA hay bastantes más opciones...

Por internet es muy fácil encontrar información con creces y videos explicativos...
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados