Mensajes: 4
Registrado: 13 Feb 2014, 14:18
Buenas, me gustaría comentar con vosotros un problema que estoy teniendo a la hora de pintar, estoy aprendiendo y es de las primeras pruebas que hago por lo que ando un poco perdido a la hora de encontrar en donde me estoy equivocando y me estoy desesperando!
El tema es que no consigo que la pintura tenga resistencia, se salta a la primera y con la uña consigo ir arrancando los trozos, pero voy a contar los pasos que he seguido para ir por orden:
La pieza son los bujes de las ruedas, no sé si es aluminio o alguna aleación parecida.
1- He usado decapante para quitar la pintura y un cepillo de alambre.
2- Limpieza con disovente y pincel
3- Lijado con 320.
4- Limpieza con acetona y microfibra limpia.
5- Dos manos de imprimación fosfatante Acid8 de U-pol esperando 15 minutos entre mano y mano (aplicado a 15ºC). La ultima mano esta matizada con un scotbrite una vez seca
6- 15 minutos después de la imprimación, Dos manos de pintura base disolvente, no se la marca porque la compro envasada por la tienda de pintura. Diluida a 1 parte de pintura por 1 parte de disolvente acrílico. La primera mano poco cargada, Tiempo entre manos 15 minutos. Aplicada a 15ºC y secada 15 minutos con una estufa, no se la temperatura pero calculo que estará a 30ºC
7- 1º mano de barniz U-pol 2091 con catalizador Upol 2031, tres partes de barniz 1 parte de catalizador. La primera mano de agarre, poco cargada y rápida.
8- 2º mano de barniz pasados 10 minutos, mas cargada y con un buen acabado. Pasada una hora del secada al aire, las ha metido en un horno (el del pollo de casa) a 60ºC
He respetado los tiempos y las diluciones a rajatabla. El acabado que consigo es muy bueno y la pieza quedan geniales, pero al ir a montarlas me doy cuenta de que la pintura salta a la primera. A veces dejando al descubierto la mano de imprimación otras veces el aluminio (o lo que sea)
Cuando le meto la uña al barniz no lo marco, ya que a priori esta duro, pero una vez que salta, con la uña consigo ir arrancado la pintura (es como si fuera muy delgada la capa)
Según la ficha técnica de la imprimación, no hay que lijarla y el tiempo entre mano y mano son de 5 a 10 minutos y entre 10 y 20 para pintar encima
La ficha de la pintura no la tengo pero el de la tienda me indico esos tiempos.
En que me puedo estar equivocando?
Muchas gracias a todos!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
¿Y si nos miramos las normas un poco?
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Bienvenido, aunque no te puedo ayudar con la pintura, te aconsejaría que te tomaras unos minutos en leerte las normas del foro y presentarte.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Mensajes: 4
Registrado: 13 Feb 2014, 14:18
Me he presentado como corresponde, pero el mensaje esta a la espera de ser aprobado o eso ponía en el mensaje =(
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
No lo había visto. Disculpa.
Mensajes: 4
Registrado: 13 Feb 2014, 14:18
No hay problema, hay que ser educados y presentarse, lo entiendo.
Un saludo!
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
:-)

Lo que no tengo claro es qué te pasa con la pintura. Sin tener ni idea, parece que lo que falla es el agarre de la primera capa al material base ... pero a ver si alguien que sepa nos lo aclara.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 228
Registrado: 01 Ago 2011, 13:00
Ubicación: oviedo-asturias
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Sin ser técnico en el tema de pintura lo primero que nos tienes que contar es que es lo que estas pintando no es lo mismo para aluminio hierro o plásticos la imprimación cada material necesita , la imprimación fosfatante yo la tengo visto usar para galvanizados ?sobre hierro o chapa una buena imprimación para automoción a mi me gusta la de alto espesor un buen lijado con agua y a pintar bueno en mi caso a intentarlo jjejeejjejejjeeee para aluminio se que tiene que ser una específica y para los plásticos lo mismo
Puedes probar a pasar una lija de agua de grano medio sobre la imprimación que tienes para favorecer el agarre de la pintura y la laca darla con la pintura un poco húmeda
Suerte esto de la pintura es más difícil de lo que parece y tenemos que darle paciencia tiempo y saber que cometeremos muchos fallos asta dar más o menos con el truco y utilizar los materiales adecuados a cada caso
Estar callado no es otorgar puede ser sólo que no tienes ganas de discutir con un idiota
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 693
Registrado: 28 Abr 2013, 19:54
Ubicación: SEVILLA
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ank buenas noches ,yo estoy como tu empezando en la pintura a base de lijar pintar y lijar de nuevo jeje , solo un consejo , comentale al de la tienda de pinturas el material que vas a pintar y seguro que te aconsejara , yo el aluminio suelo dejarlo pulido , pero quizas si lo lijas con una lija bastante gruesa despues le das imprimacion es posible que coja mejor
ah y bienvenido
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados