Hola a todos,
A ver si me podéis orientar. Estoy poniendo a punto una variant américa y me encuentro con que me cuesta un montón arrancarla. Nunca he tenido un ciclomotor automático, pero cuando voy por la calle y veo con la facilidad con la que arrancan un vespino a pedal me entra una envidia que "pa que".
Bueno, os cuento. La moto, a excepción de los cárteres, la he desmontado completamente para limpiar, engrasar y sustituir lo que hacia falta. La verdad es que de momento, no he cambiado casi nada. En cuanto al motor, solo he cambiado aros y juntas cilindro. Y por supuesto la bujía. Los platinos no estaban mal y los he dejado para un próximo pedido de recambios. La moto lleva el equipo de origen de motor, cilindro, escape y carburador de serie. Los platinos los he galgado a 0,4 como pone el manual pero me falta comprobar el condensador. Tampoco he podido comprobar la puesta a punto del encendido, es decir, si los platinos abren cuando toca, ya que de momento no dispongo de la herramienta adecuada. Pero la moto si que tenia hechas las típicas marcas en el cárter y en el plato de bobinas que por supuesto he hecho coincidir.
Bueno, al grano. Al darle al pedal el pistón se mueve pero al darle gas parece como si se ahogara y al insistir me hace alguna falsa explosión, saliendo por la zona del carburador un poco de humo. Yo creo que debe salir por el filtro de aire de la moto ya que no veo porque otro sitio lo puede hacer. Al final, la arranco, pero no puede mantener el ralentí porque se ahoga. El carburador esta limpio y con el chicle de serie, un 52.
No se...
A ver si me podéis orientar. Estoy poniendo a punto una variant américa y me encuentro con que me cuesta un montón arrancarla. Nunca he tenido un ciclomotor automático, pero cuando voy por la calle y veo con la facilidad con la que arrancan un vespino a pedal me entra una envidia que "pa que".
Bueno, os cuento. La moto, a excepción de los cárteres, la he desmontado completamente para limpiar, engrasar y sustituir lo que hacia falta. La verdad es que de momento, no he cambiado casi nada. En cuanto al motor, solo he cambiado aros y juntas cilindro. Y por supuesto la bujía. Los platinos no estaban mal y los he dejado para un próximo pedido de recambios. La moto lleva el equipo de origen de motor, cilindro, escape y carburador de serie. Los platinos los he galgado a 0,4 como pone el manual pero me falta comprobar el condensador. Tampoco he podido comprobar la puesta a punto del encendido, es decir, si los platinos abren cuando toca, ya que de momento no dispongo de la herramienta adecuada. Pero la moto si que tenia hechas las típicas marcas en el cárter y en el plato de bobinas que por supuesto he hecho coincidir.
Bueno, al grano. Al darle al pedal el pistón se mueve pero al darle gas parece como si se ahogara y al insistir me hace alguna falsa explosión, saliendo por la zona del carburador un poco de humo. Yo creo que debe salir por el filtro de aire de la moto ya que no veo porque otro sitio lo puede hacer. Al final, la arranco, pero no puede mantener el ralentí porque se ahoga. El carburador esta limpio y con el chicle de serie, un 52.
No se...

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes sergi, nunca podrá arrancar la Derbi como un Vespino, pero algo bueno tenemos y es que la Derbi tiene más fuerza que el Vespino, si no comparalo con el Vespino L o GL que es del tiempo de la Derbi América, ya con la Derbi Variant Star cambió la cosa y ganaba por goleada al Vespino. Bueno vamos al grano después de estas aventuras. Para lo poco que cuesta un condensador no te merece la pena comprobarlo (sé como se comprueban, es algo peligroso), sustituye los platinos y el condensador. El problema del arranque puede ser por los retenes del cigüeñal, y no mantiene el ralentí por este motivo. Ponle los retenes del cigüeñal, que se pueden sustituir sin abrir los carter, desmonta el plato magnético y el portabobinas y el embrague. Con un destornillador, pincha los retenes y los sacas, para el montaje de los retenes echale una gota de aceite y con la mano y un destornillador fino (sin darle golpes) lo metes haciéndole entrar el labio del reten en su sitio, una vez que el labio este en su sitio, le empujas con la mano y practicamente lo llevas a su sitio. Por su puesto hace falta una puesta a punto de encendido, ¿como se hace? pues te coges un destornillador (pensaréis que solo tengo esa herramienta en mi casa
) y pones el pistón unos 5mm (medio centímetro) antes del PMS (punto muerto superior) y en ese momento los platinos deben de empezar a abrir. Perdona por el ladrillazo, espero que se entienda bien, si no es así ya nos cuentas. Saludos del cordobés.
El Pajero

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
A todo esto que bien te dice Pajero....ya sé que parece una obviedad, pero....asegúrate de que salta el botón del starter.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Y asegúrate que el descompresor hace su cometido. 

Vamos por partes,
Los retenes del cigüeñal no los cambie porque pensé en ponerla primero en marcha y ver si perdían. No me gusta cambiar nada si no compruebo antes que está mal. De todas formas, tenían buena pinta. Me cuesta creer que sea lo que me dificulta el arranque de la moto. De todas formas me lo apunto ya que tienen30 años...
En cuanto al condensador, lo comprobé ayer según explica Fermore en un artículo en La Maneta. Quito el plato magnético para acceder al plato de bobinas. Quito el tornillo que sujeta el condensador al plato y saco el condensador fuera del plato, sujeto solo por los hilos que tiene soldados. De esta manera el condensador ya está desconectado del circuito de encendido. Le mido la resistencia entre polos con el tester y me tiene que dar "1". Es decir, resistencia infinito. Si te da "0" es que está cortocircuitado y es para tirar y si te da otro valor está deteriorado y también está para cambiar. A mi me dio "1", o sea, está bien. De todas formas tengo previsto cambiarlo junto con los platinos.
El descompresor funciona bien. Menos mal, si no el pedal va super duro por la compresión.
Lo que no me gusta es que la salida del depósito de gasolina está pegada a la entrada al carburador y no hay manera que el tubito de la gasolina no se doble un poco. He probado mil combinaciones y no hay manera.
Ah, y los platinos tienen que abrir a 1,8 mm antes del PMS. Medir eso con un destornillador por el agujero de la bujía lo veo "complicado". Necesito el comparador micrométrico que vale unos 40 leuros.
Un saludo y a ver si este sábado vuelvo a intentar arrancarla y os grabo un video.
Los retenes del cigüeñal no los cambie porque pensé en ponerla primero en marcha y ver si perdían. No me gusta cambiar nada si no compruebo antes que está mal. De todas formas, tenían buena pinta. Me cuesta creer que sea lo que me dificulta el arranque de la moto. De todas formas me lo apunto ya que tienen30 años...
En cuanto al condensador, lo comprobé ayer según explica Fermore en un artículo en La Maneta. Quito el plato magnético para acceder al plato de bobinas. Quito el tornillo que sujeta el condensador al plato y saco el condensador fuera del plato, sujeto solo por los hilos que tiene soldados. De esta manera el condensador ya está desconectado del circuito de encendido. Le mido la resistencia entre polos con el tester y me tiene que dar "1". Es decir, resistencia infinito. Si te da "0" es que está cortocircuitado y es para tirar y si te da otro valor está deteriorado y también está para cambiar. A mi me dio "1", o sea, está bien. De todas formas tengo previsto cambiarlo junto con los platinos.
El descompresor funciona bien. Menos mal, si no el pedal va super duro por la compresión.
Lo que no me gusta es que la salida del depósito de gasolina está pegada a la entrada al carburador y no hay manera que el tubito de la gasolina no se doble un poco. He probado mil combinaciones y no hay manera.
Ah, y los platinos tienen que abrir a 1,8 mm antes del PMS. Medir eso con un destornillador por el agujero de la bujía lo veo "complicado". Necesito el comparador micrométrico que vale unos 40 leuros.
Un saludo y a ver si este sábado vuelvo a intentar arrancarla y os grabo un video.

Manetero especial
Mensajes: 6925
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Vamos por partes, si hay falsas explosiones por el carburador ese motor no esta a punto, la chaveta del plato esta bien, el pistón lo sacaste de la biela, lo digo pro si esta dado la vuelta, no entrara aire por la toma de admisión entre esta y el carburador, comprueba que la chipa de la bujía salta por lo menos a medio centímetro.
Si todo esta correcto, yo me decanto por una mala puesta a punto, cuando hay explosiones por el carburador, no salta la chispa cuando el pistó,n esta en el PMS, tu seguro que no es la primera vez que trasteas con estos motores, así que repasa todo antes de comprar nada, que tiene que arrancar si o si. Salud.
Si todo esta correcto, yo me decanto por una mala puesta a punto, cuando hay explosiones por el carburador, no salta la chispa cuando el pistó,n esta en el PMS, tu seguro que no es la primera vez que trasteas con estos motores, así que repasa todo antes de comprar nada, que tiene que arrancar si o si. Salud.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado