Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Bueno, pues he medido los amarillos como me dices, Norbert, y no me dá ninguna medida, absolutamente ninguna. Una punta del tester en el cable amarillo la otra en la masa: medida : NADA.
Así con los tres cables objeto de investigación, los dos amarillos y el rojo.

Y me ha hecho lo mismo en los dos encendidos con igual resultado.
Donde sí me dá medida es entre amarillo y rojo, en uno me dá 01.7 y en el otro 10.8, que bien pueden ser los 170 0 180 que mencionas. ¿ será asçi como se miran?

A modo de curiosidad, donde si me dá media a masa es en el verde (190.3)


En el otro encendido ( el de repuesto) entrte un amarillo y rojo dá 1.8 y entre el otro amarillo no dá nada.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Hola
Aprovechando que ahora tengo el encendido desmontado, yo también me he puesto a comprobar el mio. Primero la bobina de encendido:
P1010102.JPG
Esta medida es la que dice norbert que si da de 180ohm para arriba está bien. Si tienes el cable blanco también puedes conectarlo a éste en lugar de masa.
Este circuito solo afecta a que tengas chispa en la bujía y la moto arranque, no tiene nada que ver ni afecta a que cargue o no la bateria.

Después he comprobado el circuito de carga midiendo continuidad:
1º entre AMARILLO Y AMARILLO: No hay continuidad :shock: (malo)
2º entre AMARILLO Y ROJO: Si que hay (bueno)
3º entre EL OTRO AMARILLO Y ROJO: No hay (malo)


Si no me equivoco igual que te pasa en el que tienes de repuesto. Pues bien, en mi caso ésta es la causa:
P1010104.JPG
Desde otro ángulo
P1010105.JPG
Si en el que llevabas montado te marcaba continuidad en los 3 casos, con el motor en marcha te debe dar corriente alterna entre los 2 amarillos, a más rpm + voltios. Unos 60 voltios máximo y cogiendo uno de los amarillos y el rojo, la mitad de voltios.
Si todo esto es así, el problema es el regulador.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Aha :idea:

Carlos los 180 ohmios que tienes en la bobna del encendido estan bien. Los de Angelillo ya son estupendos, enhorabuena!

(He corregido la pata que metia en mi ultimo mensaje :oops: )

norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Bueno, creo que está definido el problema: regulador.
Dispongo de varios reguldsores motoplat, como el de la foto.Tengo varios, provenientes de ducatis. ¿ creeis que puedo montarlo?¿como?
IMG_5263.JPG
claramente los dos amarillos irian al simbolo " alterna" ,luego hay dos bornes centrales que no se su significado y el borne "+" que supongo sería el cable marron que va a la caja de fusibles y envia corriente a la instalacion.
¿ esto es acertado?
gracias por la ayuda.
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Esos dos conectores están unidos por dentro; mira el esquema de conexión
image.jpg
http://ducatiscrambler.com/ducati_scram ... grande.jpg
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 220
Registrado: 03 Dic 2011, 17:13
Manetero forero de tercera clase
Hola
El cable marrón debe ir en el + como dices. Los bornes centrales tal como expone fjf, son para unir + de la batería con el rojo del alternador. Pero si en la instalación de tu moto estos 2 cables rojos se unen en la regleta de fusibles puedes dejar esos bornes del regulador vacíos.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
voy a probar con éste regulador motoplat a ver que pasa. A ver si hay suerte.
Gracias por la ayuda.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
No tiene que ver con los ultimos mensajes, pero como se trata de los alternadores y para tenerlo junto:

Tiopencho se encontraba con el problema de al rebobinar las bobinas en el alternador tenia el problema de que los caretes donde se pone el cable de laca estaban hechos una pena.
Es casi imposible encontrar estos caretes nuevos. O sea: tratarlos como huevos crudos!!!

en el otro hilo viewtopic.php?f=23&t=7828&start=10 he puesto algo sobre el asunto:

He encontrado el articulo de las bobinas y sus caretes:
Como siempre la cosa se complica algo: Dejando fuera los ultimos alternadores (nosotros lo llamamos "sin cuerpo") donde el hilo esta puesto sin caretes y que tienen pinta de que un nino de 5 anyos ha puesto el hilo (estos son los mas fuertes, se encuentran p.e. en los ultimos modelos de las enduros y en los customs sin Kokussan) existen tres alternadores distintos:
- a) en los primeros el paquete de las chapas de hiero, o sea los nucleos de las bobinas tienen un grosor de 11 mm (generan mas o menos 100W y con ellos es casi imposible llevar siempre la luz puesta yendo por la ciudad, y menos si se trata de H4)
- b) luego aparecen los mas fuertes (alrededor de 120W creo) Estos tienen un paquete de hierros "abgesetzt". Quiere decir que el grosor del nucleo es de 14 mm. Solamente hay dos bobinas que todavia tienen el grosor de 11 mm, la del encendido y una vecina para la luz. La razon de esto debe ser que Ducati electronica fabricó alternedores para las Vespas que aparte de la pletina de montaje parecen iguales. Y entonces en la bobina con menos grosor montaban los contactos y luego pickups. Este es el generador que encontramos en la mayoria de las nuestras.
- c) El generador de la 500 (yo creo que es asi, no lo sé con seguridad absoluta) viene con un grosor de 14 mm en todas las bobinas (la del encendido tambien?)

Existen genaradores para Vespas con un paquete de 11mm de grosor. Probablemente las bobinas o por lo menos los caretes sirven para los alternadores del modelo a y para la de 11 del modelo b.

El colega Andreas se ha movido sobre todo para poder arreglar los generadores con un grosor de 14 mm como el solamte se muevo con 500s:
En estos (aparte de la bobina de grosor 11mm del modelo b) tenemos dos modelos distintos de 14 mm de grosor: las gordas mediendo 22mm (medido de fuera hacia el centro) y los pequenos de 15 mm. Las gordas hay que montarlas primero en la "estrella" de nucleo porque estan metidas mas por dentro. Los caretes para los pequenos, parece que no los hay en las tiendas de vespa, mientras que las gordas se pueden pedir con hilo puesto por unos 20 € Art. 3330423 en tiendas de scooter/Vespa. Ojo de estas bobinas las hay con distintos hilos segun el modelo. Andreas dice que solamente la del PX200 con el cable de laca de un poqutin mas de 1 mm nos podria servir tal cual. Pero dice que entonces habra que meter este hilo tambien en las bobinas chicas porque ... :roll: yo no me entero. El aconseja buscar alternadores viejas de vespas para aprovechar los caretes y nada mas.

O sea visto lo visto: no tirar nada y preguntar a los vesperos conocidos si tal vez tienen un alternador que ya no sirve ;)

saludos norbert
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
aprovechando que Norbert retoma el hilo, aún no pude probar en marcha si ya me carga, pero creo que sí, en parado arrancando la batería ya sube a 13v. Antes no se movía de 12, pero quiero probarla en carretera una tarde con las luces encendidas, a ver si se mantiene o baja la batería. Hace un mes que no deja de llover por el norte y no hay manera de sacar la moto sin mojarse.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Manetero forero de primera clase
Y sobre el tema de los carretes, creo que pueda fabricar alguno partiendo de un plástico a base de cortar y soldar. Si realmente estais necesitados de alguno, puedo intentarlo a ver que pasa. Necesitaría medidas y por supuesto de forma altruista.
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Moderadores

norbert