Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Las Ossa más bonitas eran las 175 y la 230 Sport... después parece que esta marca perdió el gusto... la Pepsi, aparte de la mala calidad general (los frenos eran un verdadero desastre) lo que parecia era una enduro mal pasada a carretera... desde luego es una opinión personal y cada uno tiene sus gustos y hay que respetarlos... las otras marcas españolas tampoco han sido un dechado de buen diseño... más bien malas copias de lo que había por "ahí fuera"... las más bonitas y estéticas siempre son modelos de primeras épocas... esa Crono 350 no debía de estar muy bien puesta a punto, su chasis es excelente y la combinación con el motor aunque un poco percherón (si se suelta cambia bastante) hace de este modelo una moto muy efectiva... sobre todo en curvas... era el "coco" de las 4T de media cilindrada y se las comía a todas...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Rafael 2 escribió:Lo mas feo, lo mas bonito, todo eso es totalmente relativo.

A unos nos gustan las rubias, otros las morenas, otros la cerveza, otros el vino y no parariamos nunca, luego lo feo ó bonito no son conceptos reales, todo depende de como cada uno lo mire.

Esas motos tan feas que decis ya me gustaria tener una de ellas, normalmente se fabricaron en tiradas muy cortas, es mas facil que veamos algunas en un museo y no de las que tantas se fabricaron, son muy normales al existir tantas.

Un cuadro de Velasquez, Murillo y otro de Picasso Dali ect., hay tantas diferencias entre unos y otros que es imposible comparar y ademas ambos son obras de arte, unos veo lo que pintan y otros no sabe uno donde estan los pies y la cabeza, pues con todo pasa igual, no se puede catalogar lo que es feo ó bonito, todo depende del agrado de cada uno.
Totalmente de acuerdo Rafael ;)
Per es divertido ver las fotos y leer los comentarios. Supongo que a casi todos nos gustaria tener una de estas "feas" en el garaje. Aparte de que p.e. la de la ultima foto que pusó Jorge galán me gusta mucho!

saludos norbert
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 570
Registrado: 01 Ago 2011, 11:59
Ubicación: A CORUÑA
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
luisducati escribió:Con vuestro permiso, para mi la moto más fea no!!!! , que molesta a la vista, es la Derbi tricampeona
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Mira qué bonitas, y qué bien aparcadas. Parecen recién sacadas del concesionario. Bueno, no mires mucho que a lo mejor te quedas bizco Aaaarrrrrrgggggghhh :mrgreen: .La verdad es que a mí tampoco me gustan mucho, pero de ahí a que sean las más feas...., comparadas con otras son toda una belleza.... Pues bién, estas son las amoticos de unos tipos que vinieron a la concentración de Bayo y venían nada menos que de Muxía, y corrían que se las pelaban, casi tanto como tu Desmo :lol: , y eso que algunos que las conducían era gente de peso, de mucho peso, vamos como yo. Deben de estar trucadas con los equipos Autisa y/o Gilardoni de la época, a saber, tongo tongo. Por cierto, ¿sabes dónde fué tomada la foto?, es un lugar de sobra conocido.
Saludos y a ver si nos vemos en las próximas concentraciones de mayo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Manetero forero de primera clase
Al ver la foto de las derbis me he acordado de una que tuve allá por el año 81, fue mi 2ª moto, la cambié por una Derbi Diablo. Eran los años en que Ángel nieto ganaba tantas carreras y los chavales le queríamos imitar. En origen era una Derbi Tricampeona de la que sólo quedaba el chasis, lo demás estaba todo trucado. Tenía cilindro y pistón de 74 cc. y un caburador Amal de 22. Consumía tanta gasolina como un coche y corría más que muchos coches de la época, ¡¡¡se ponía a 110 km/h!!!. ¡¡P´haberse matao!!.
Esta moto se la cambié a un vecino (el que se ve en la foto) por un Citroen Dyane 6 y además le di 25.000 pesetas.
Con la emoción no he podido evitar el buscar una foto en papel y hacerle otra con el móvil. Aunque no sale muy bien, se puede ver el engendro.

Imagen

Imagen

Imagen
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.

Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 301
Registrado: 30 Jul 2011, 06:12
Manetero forero de tercera clase
Buenas tardes.
Me añado a los comentarios acerca de las Ossa de carrertera y la Urbe.

Recuerdo que cuando apareció en las revistas la Urbe, con su color verde y sus llantas rojas, pensé que en Ossa estaban desorientados. Lo certifiqué cuando la vi en directo a principios de los 80 expuesta en las oficinas del BCD (Barcelona Centro de Diseño) en el Paseo de Gracia de Barcelona. Cuando ya salió fabricada en serie y con ese color dorado, algo mejoró, pero no para intentar corregir con el color, tanta altura y fibra. Era un color de coche de calidad, que no funcionaba en este modelo. Demasiada pretensión.
http://motosclasicas.org/images/motocic ... 980_17.jpg

A mi es una moto que me inquieta y que ahora me gusta. Me gusta hasta el punto de haberme interesado en algún momento en la compra de alguna unidad que ha salido. No es bonita, pero es interesante. Tampoco la considero fea. Quizás es afecto por la marca y por ver los desesperados gestos que hizo la marca por no ahogarse, como así fué. Yo creo que algún día tendré una... La que tiene expuesta el Museo de la Moto de Barcelona en color negro, con discos de freno, propiedad de Blanch, el diseñador de la moto, la iría a robar ahora mismo!

En cuanto a la belleza o no de la Pepsi y su funcionamento, creo que también es una moto distinta. Yo no he probado nunca la 175 Sport ni la 175 SE, pero si que he probado bastante la 230, la Sport 250 primera serie, la Turismo Copa 250 (Pepsi segunda serie) y la F3. Son todas motos muy distintas entre ellas si exceptuamos la 230 y la Sport 250. Estas dos, son motos maravillosas. Ligeras, bajitas, potentes, manejables y muy bonitas. Añadiría que ademas son escasas por el poco éxito de ventas que tuvieron. Unas motos que recordaba con indiferencia y que con el uso, enamoran.

Las Pepsi son un concepto distinto. Motos altas, manillares altos -especialmente la primera serie- llanta de 19 delante y una conducción, como dice Ferralla, más propia de una moto de montaña. Totalmente de acuerdo. Pero quiero añadir una salvedad. Fueron diseñadas así. El responsable fué Carlos Giró. Sólo hace falta ver el impagable archivo de Joan Segura para ver las fotos y la conducción de Giró en las subidas en cuesta de montaña y carretera de finales de los 60 y 70. Motos de montaña, con ruedas de tacos, manillares de montaña y pilotos con botas de montaña sacando el pie del estribo en cada curva. Unos valientes. Con sus e71, e72, e73 y después con las Desert y las Phantom. Toda una filosofía y un estilo que se materializó con la primera Turismo en 1975 y la Copa Ossa en la que si vemos fotografías, veremos que todos los pilotos emularon el estilo de Carlos Giró y su pié fuera del estribo. De ese estilo esa moto. Y a mi también me gusta, aunque menos que las sport 230 y 250.

La F3 es otra cosa. Vuelve a tener ruedas de 18 delante. Vuelve a ser bajita, muy bajita. Vuelve a ser potente y ligera -34cv- y vuelve a ser minoritaria y escasa. Si repasais el antiguo foro mecanico de Lamaneta y buscais la restauración que publiqué de la F3, vereis uno de los reportajes en los que el equipo Ossa se pasa un día de pruebas con Mario Borrás y Salvador Cañellas intentando poner a punto el chasis y especialmente el tren delantero, porque al poner 18 delante en ese chasis derivado de la moto de montaña, los cabezazos que daba la moto hacían saltar las muelas al pobre Cañellas...
http://t.motociclismo.es/galerias/ossa- ... -formula-3?
http://www.lamaneta.org/foromecanico/vi ... hp?t=24731

En definitiva, buenas motos todas, con más o menos adeptos, con más o menos fans, retratos de una época maravillosa que me hacen pasr buenos ratos leyendo sobre ellas.

Un saludo.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
A mi me pareció muy fea técnicamente la Shifty, a pesar de que tenía la facilidad de recambio que le daba llevar el motor del Seat 127, esta moto era un verdadero armario. Incómoda, lenta y pesada.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches compañeros, ¿De verdad creéis que la Derbi Tricampeona entra en las moto más fea española? Me habéis "dejao pasmao", sinceramente y no es por entrar en discusiones no me lo parece, debe de ser qeu yo tengo el gusto en el c........o..Yo creo que es por los colores de la moto, pero bueno para gustos los colores, creo que hay fotos en este hilo que le "echan la pata" a esta moto vamos. Saludos del cordobés.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 263
Registrado: 24 Ago 2011, 18:39
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
La Derbi Antorcha no es fea es "genuina" y desde luego marca toda una época... si se coge un chasis de Copa 5 velocidades (sea la que sea) y chasis de Enduro 5 velocidades anteriores a los chasis abiertos se puede comprobar que son más que similares... por eso las Copa 5 velocidades (incluida la Pepsi y la F3) pecan de una dirección muy alta típica de campo... la Shifty era realmente peculiar con ese estilo buscando parecerse a una Kawa 13000 de pesadilla... la horrorosa Urbe sí parece que sirvió de "inspiración" a uno de los proyectos de Boccardo después del cochecín a dos ruedas de la BFG...

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 1362
Registrado: 29 Jul 2011, 10:25
Ubicación: Madrid-Pamplona-Arenas de San Pedro
La Urbe, sin duda.
La segunda, la Soriano lince
Responder

Volver a “Pensamientos sueltos y otras cosas...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado