

Mensajes: 23
Registrado: 08 Nov 2013, 19:26
holaaaa!!!despues de cambiar platinos y condensador de mi GT e decidido cambiarle el carburador,su zenith por un arbeo dell hoto puesto que este esta con holguras en la campana,cuerpo,aguja..y ademas que estos no me gustan nada.ahora con el dellhorto del mismo tamaño y reglajes consume gasolina brutalmente,.con el carburador lleno y un macarron de unos 50cm tambien lleno,dura unos 10 segundos en marcha,...el encendido esta calado como un reloj suizo,no se que sera!!!!exrañara su zenith
UN SALUDO!!!!!!!


Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Pues si que bebe, todo apunta que será del carburador, revisa los chicles del carburador nuevo, seguro que son mayores que los del viejo, y ya sabes lo que tienes que hacer, el problema es que no son intercambiables.
Saludos.
Saludos.

Mensajes: 23
Registrado: 08 Nov 2013, 19:26
claro,pero esque los chicès son del mismo tamaño.............

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Tienes con que medir el orificio de los chicles, no te fíes de la numeración que ponen, a mi me tiene pasado de ser las misma numeración y ser de distinto paso, si todo esta correcto prueba la moto, haber como anda, y lo comentas.
Saludos.
Saludos.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes compañeros, voy a comentar algo que tal vez no hayamos pensado bien, hacer estos comentarios del consumo y basarnos en la velocidad con la que baja la gasolina en el macarrón no creo que sea una medida muy buena a seguir y mucho menos con un carburador que ya es "grandecete" no es lo mismo hacerlo con un carburador de un ciclomotor (yo también lo he echo con mi Sanglas para ajustarla y bajaba bien rápido, sin embargo el consumo varía algo menos de un cuarto de litro a lo que dice el fabricante). A si que para averiguar si tu moto consume mucha gasolina haces la siguiente operación, la llenas andas 30kms. ó 40kms. y vuelves a llenarla quedándote exactamente con los litros que le echas, luego con una regla de tres directa, desarrollas el consumo y comparas si el resultado es como dice el fabricante.
Pongo un ejemplo de lo que pretendo explicar, los datos que pongo no son exactos, es decir, que me lo estoy sacando de la manga
;
KMS-----------------------LITROS
30 2,5
100 X
Esto sería así, multiplicamos 100 por 2,5 y el resultado se divide entre 30, con lo cual tendríamos un resultado en este cálculo de 8,3 Litros. Los fabricantes para expresar el consumo en cualquier vehículo lo expresarían así, 8,3L/100Kms. OJO que esto es orientativo que no sé exactamente los litros que gastan estas motos a los 100, pero esto es una burrada. Bueno espero que os hay gustado como se averigua el consumo en nuestros vehículos. Un saludo del cordobés.
El Pajero
Pongo un ejemplo de lo que pretendo explicar, los datos que pongo no son exactos, es decir, que me lo estoy sacando de la manga

KMS-----------------------LITROS
30 2,5
100 X
Esto sería así, multiplicamos 100 por 2,5 y el resultado se divide entre 30, con lo cual tendríamos un resultado en este cálculo de 8,3 Litros. Los fabricantes para expresar el consumo en cualquier vehículo lo expresarían así, 8,3L/100Kms. OJO que esto es orientativo que no sé exactamente los litros que gastan estas motos a los 100, pero esto es una burrada. Bueno espero que os hay gustado como se averigua el consumo en nuestros vehículos. Un saludo del cordobés.
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 23
Registrado: 08 Nov 2013, 19:26
gracias pajero,ya se que calcularlo como yo.........lo de el consumo a los 100 no lo llevo muy a cuenta puesto que esto creo de pende mucho del estilo de pilotage etcetc ,tengo galgas de chiclés,esta todo correcto,con el zentih lleno y su macarron duraba al ralenti unos 2 o 3 minutos en marcha, ahora con el dell horto........quizas este mal el zenith!!!!!!no se 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 490
Registrado: 29 Jul 2011, 16:21
Ubicación: Galapagar
Y ademas un chiclé de dellorto no tiene porque medir lo mismo que uno de Zenith, al menos entre dellorto y Amal un 90 por ejemplo, en cada marca significa cosas distintas.
Yo volveria al suyo y lo que tenga mal se cambia que repuesto hay.
los que tienen Mercurios de esas han probado Amal 25 y 27 y corre que se las pela pero bebe como un elefante en verano.
Yo volveria al suyo y lo que tenga mal se cambia que repuesto hay.
los que tienen Mercurios de esas han probado Amal 25 y 27 y corre que se las pela pero bebe como un elefante en verano.
Todo en repuesto de Impala y MercurioURLrepuesto
No te fies de las medidas del carburador, en la Mercurio va pensado para una conducción económica (aunque el motor tenga más posibilidades a poco que se toque). Si le montas un 25/27 mm de campana redonda necesitas carburar correctamente para que te arranque sin ahogarse y que estire el motor como debe (no es una Metralla...), la bujía te va a dar pistas y es importante que el motor suba de vueltas de manera progresiva... posiblemente sea buena idea mantener el original si no se tiene muy claro lo que se hace... la gracia de la Mercurio es que es una moto tranquila que vale para todo... procura conservarla...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado
Moderadores