
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Me la vende el mismo que me ha vendido la Impala. La Brio es de 125, desconozco el modelo, está casi completa a falta del asiento y la tapa del embrague rota, aunque tiene otro motor de repuesto. Está pintada en rojo aunque conserva el verde original donde iba el asiento. La documentación está en regla, a nombre de quien me la vende aunque sin ITV. Me ha parecido curioso que pone en la documentación que en caso de guerra puede ser requisada por el Ejército. ¿Alguien me podría dar una orientación de lo que puedo pagar por esta moto?.
Saludos.
Saludos.
Última edición por kalin63 el 08 Ene 2014, 21:11, editado 2 veces en total.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Todo depende de que brio es y como estan las piezas , si hsy algo que reemplazar , yo por una 80/56 pague 375 , pero esta de baja , sin documentacio , y hay que reabilitarla , lo del ejercito , tiene pinta que haya pertenecido antes al dicho elercito , pero no creo que ahora la reclamen jeje
Saludos
Saludos

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Kalin63, el precio de esta moto depende mucho de su estado, estas motos también las había en el color verde. Dios no lo quiera pero una 2ª guerra civil en España, y para más "inri" que el ejercito español soliciten estos vehículos, y que en plena batalla se estropee estos cacharros, esto sería como pelear con palos y piedras. No te van a requisar el ejercito nada, ahora ya en serio, antes de dar un paso aseguraté de que puedas transferir la moto a tu nombre. Otro ejemplo es, cuando la guardia civil precintaba la moto y no se podía mover, ni romper los precintos, pero estas cosas prescriben y se pueden dar de alta y transferir si se quiere al tiempo (esto me ha pasado con una Sadrian 125, precintada más de 20 años por no haber cambiado la documentación en su día) Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo soy después de la guerra civil española, pero que acuerdo que en mi pueblo había un Ford T y una camioneta Chevrolet y tenían la cartilla de decomiso, esto viene a ser que en caso de guerra seria requisados por el ejercito, para el transporte de tropas coche y conductor, hoy esto es imposible, pero no deja de ser parte de la historia de España.
.
Saludos.

Saludos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
El estado de la moto no debe de ser muy malo pues se paró hace unos 22 años funcionando perfectamente y desde entonces ha estado en un garaje. Todo esto lo sé porque conozco al primer dueño de la moto. Éste se la vendió al actual hace unos años por 50 euros aunque han hecho la transferencia hace dos meses con una anotación en el permiso de circulación de que está pendiente de ITV. Lo de la cartilla de decomiso por supuesto que ya no tiene validez aunque si me ha parecido muy curioso.
Saludos.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Fijate bien en como esta el chasi , la mia parecia estar perfecta y cuando meti manos a la obra creo que lleva mas soldaduras que una estructura de una nave.
Si estabuen y con documentacion , empieza hablando por 400 , almenos , es mi opinion
Si estabuen y con documentacion , empieza hablando por 400 , almenos , es mi opinion
Hola,
lo de 'se paró funcionando' es un clásico. Todas funcionaron hasta que se pararon.
Lo más importante es que esté lo más completa posible, lo más documentada posible y lo menos podrida posible.
Con 22 años parada tendrás que hacer el motor, para cambiar rodamientos y retenes, y es posible que el pistón esté agarrado.
De la Brio hay mucho recambio, en los mismos sitios que para la impala normalmente, y es una moto muy bonita también en la versión trucha, que parece que es la tuya.
Si te vendió la impala por 50€ es que no tiene internet o es que es una ONG del motociclismo clásico español. Ahora todo el mundo pide barbaridades por motos abandonadas que hay que restaurar completamente,
Si quieres saber qué es lo que se pide, mira el meradillo, aunque yo no pagaría eso, ni creo que los demás.
lo de 'se paró funcionando' es un clásico. Todas funcionaron hasta que se pararon.

Lo más importante es que esté lo más completa posible, lo más documentada posible y lo menos podrida posible.
Con 22 años parada tendrás que hacer el motor, para cambiar rodamientos y retenes, y es posible que el pistón esté agarrado.
De la Brio hay mucho recambio, en los mismos sitios que para la impala normalmente, y es una moto muy bonita también en la versión trucha, que parece que es la tuya.
Si te vendió la impala por 50€ es que no tiene internet o es que es una ONG del motociclismo clásico español. Ahora todo el mundo pide barbaridades por motos abandonadas que hay que restaurar completamente,
Si quieres saber qué es lo que se pide, mira el meradillo, aunque yo no pagaría eso, ni creo que los demás.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 636
Registrado: 21 Dic 2013, 22:24
Ubicación: BADAJOZ
Aparentemente parece estar en buen estado, aunque tiene algo de óxido, no tiene podridos y tiene una mano de pintura a brocha en rojo (de origen era verde) de hace muchos años. La moto se paró porque se partió la tapa del embrague de una caida y el motor se mueve bien y con compresión.
La moto la compró el dueño actual por 50 euros, no yo y la vendieron por no pagar el rodaje (9 euros anuales) y porque le era un estorbo.
Saludos.
La moto la compró el dueño actual por 50 euros, no yo y la vendieron por no pagar el rodaje (9 euros anuales) y porque le era un estorbo.
Saludos.
No es más rico quien más tiene, sino el que menos necesita.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Montesa Brío 91 1959
BMW R45 1982
Vespino SC Aleacion 1983.
Yamaha Virago XV 535 1990.
Vespino F 9 1992
Montesa Cota 348 Trail 1976.
Kaling63 , no te lo pienses , a por ella , mira el numero de bastidpr y asi sabras.de que brio se trata , si 81 , 82. , por lo del color verde

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 103
Registrado: 02 Oct 2012, 15:37
Tanto la Brio 81 como la 82 salieron en dos acabados, rural que era verde trucha y ciudad que era rojo montesa y negro, tienes un post en chapa y pintura, segunda pagina " colores Brio 81".
Saludos y a por la Brio, son preciosas.
Saludos y a por la Brio, son preciosas.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados