
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola de nuevo,
Sigo con la BJR a vueltas, ahora con un poco de avance, pero con otras dudas.......
Así la traje para casa: Asi va de momento: El la pasada feria de Alcañiz encontré el rectificador que le toca a la moto (de la epoca y sin usar), és éste (bueno éste no, uno igual): Se como conectarlo, pues contenia instrucciones para las conexiones, y con el libro de a BJR me puedo hacer una idea general.
Pero mi moto funcionaba con un apaño de época, le habian cambiado la bobina interior de alta por una exterior, y le habian suprimido la bateria.
Así que les sobraba: el rectificador y el interruptor de apagado (conexion / desconexion). No estaban en la moto.
Aqui una pregunta:
Los poseedores de BJR, que algunos hay por aquí, me podeis decir ¿Donde va ubicado el rectificador? Intuyo que en una de las dos cajas laterales,
Algun alma caritativa que me explique originalmente donde llevaba instalado dicho artilugio y como se fijaba. Si tienes una foto pues mejor.
Ya me está "cansando" un poquillo esta moto.............tantas dudas para despejar de forma continua. De tropezon en tropezon. Todo és muuuuucho mas complicado que en una moto "normal" (de las que habia y hay muchas)
Graciassssssssssss.
Sigo con la BJR a vueltas, ahora con un poco de avance, pero con otras dudas.......
Así la traje para casa: Asi va de momento: El la pasada feria de Alcañiz encontré el rectificador que le toca a la moto (de la epoca y sin usar), és éste (bueno éste no, uno igual): Se como conectarlo, pues contenia instrucciones para las conexiones, y con el libro de a BJR me puedo hacer una idea general.
Pero mi moto funcionaba con un apaño de época, le habian cambiado la bobina interior de alta por una exterior, y le habian suprimido la bateria.
Así que les sobraba: el rectificador y el interruptor de apagado (conexion / desconexion). No estaban en la moto.
Aqui una pregunta:
Los poseedores de BJR, que algunos hay por aquí, me podeis decir ¿Donde va ubicado el rectificador? Intuyo que en una de las dos cajas laterales,
Algun alma caritativa que me explique originalmente donde llevaba instalado dicho artilugio y como se fijaba. Si tienes una foto pues mejor.
Ya me está "cansando" un poquillo esta moto.............tantas dudas para despejar de forma continua. De tropezon en tropezon. Todo és muuuuucho mas complicado que en una moto "normal" (de las que habia y hay muchas)
Graciassssssssssss.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Pues yo desconozco totalmente esta moto.... siento no poder ayudarte...... Pero una cosa si te digo, la moto te esta quedando de miedo, estas haciendo un trabajo fantástico, no te cases de ella que te esta quedando fenomenal, mucho animo amigo que ya te falta menos para acabarla.
Un saludo amigo
Un saludo amigo
Preciosa la moto, Dragon
Claro que no te puedo ayudar nada, ni idea del tema, lo siento
norbert

Claro que no te puedo ayudar nada, ni idea del tema, lo siento

norbert

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo tengo una igual pero con motor Villes 175cc, recuerdo que si traía un soporte de algo en una caja, pero esta funciona sin batería, para conectar el regulador no será tan difícil, si pones una foto de los conectores te hecho una mano. 

Dime que plato magnético lleva va, y mejor aún mándame algunas fotos.
Saludos . Moriana.
Saludos . Moriana.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
El motor de mi moto es un hispano villers 175cc igual al que montaba la Roa y la Cofersa, con la caja de cambios separada del motor, esta moto no la tengo en casa, esta expuesta en un paz de copas, esta restaurada completa, www.cofersa.blogspot.com, mira esto. 


Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola a todos!
Gracias por vuestra respuestas.
J.M. ruiz-moyano la moto es chula, pero me cansa que cada paso sea una odisea, celebro que te guste.
Norbert, ya ves que como la morini 500 no me da problemas me los busco en otras............
Amigo Juan Rodriguez, veo que tu BJR estaba como la mia, con el sistema de bateria inutilizado. Si conozco como realizar las conexiones, tengo el esquema electrico en blanco y negro (aunque por la instalacion antigua puedo casi estar seguro de los colores de cada cable).
De la bobina de baja dentro del alternador salen dos cables que van al rectificador. Y de éste sale uno a bateria (és la toma de carga positivo). Este plano lo tengo que venia con el propio rectificador (que encontré a estrenar).
Moriana, el alternador es un ROTORPLAT de dos bobinas (una de alta interior y la de baja). te mando fotos..............
Esta moto lleva una gran caja central con dos puertas abatibles. En la puerta de la derecha va dentro el soporte de la bateria para colocar esta y en el mismo lado, pero en la parte superior de la caja lleva (tendria que llevar, pero la mia no lo tenia) un interruptor de palanca con cuatro polos (para apagar la moto). En el interior de la puesrta de la derecha supongo que iria la bolsa de herramientas( no habia nada en la mia).
Lo que no tengo ni idea és: Donde llevaba colocado y sujeto el rectificador, supongo que dentro de la caja, pero no veo donde ni me imagino como estaba sujeto.
Gracias a todos por vuestras respuestas, ya estaba perdiendo la esperanza.
Me pongo con alguna foto (a reducirla para subirla)
Gracias por vuestra respuestas.
J.M. ruiz-moyano la moto es chula, pero me cansa que cada paso sea una odisea, celebro que te guste.
Norbert, ya ves que como la morini 500 no me da problemas me los busco en otras............
Amigo Juan Rodriguez, veo que tu BJR estaba como la mia, con el sistema de bateria inutilizado. Si conozco como realizar las conexiones, tengo el esquema electrico en blanco y negro (aunque por la instalacion antigua puedo casi estar seguro de los colores de cada cable).
De la bobina de baja dentro del alternador salen dos cables que van al rectificador. Y de éste sale uno a bateria (és la toma de carga positivo). Este plano lo tengo que venia con el propio rectificador (que encontré a estrenar).
Moriana, el alternador es un ROTORPLAT de dos bobinas (una de alta interior y la de baja). te mando fotos..............
Esta moto lleva una gran caja central con dos puertas abatibles. En la puerta de la derecha va dentro el soporte de la bateria para colocar esta y en el mismo lado, pero en la parte superior de la caja lleva (tendria que llevar, pero la mia no lo tenia) un interruptor de palanca con cuatro polos (para apagar la moto). En el interior de la puesrta de la derecha supongo que iria la bolsa de herramientas( no habia nada en la mia).
Lo que no tengo ni idea és: Donde llevaba colocado y sujeto el rectificador, supongo que dentro de la caja, pero no veo donde ni me imagino como estaba sujeto.
Gracias a todos por vuestras respuestas, ya estaba perdiendo la esperanza.
Me pongo con alguna foto (a reducirla para subirla)

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola de nuevo,
Así era el alternador:
La bobina interior de alta habia sido substituida por otra para alimentar una bobina exterior (se habia suprimido la bateria, el rectificador y el interruptor de palanca de apagado de motor):
Encontre y compré la bobina de alta interior original nueva:
Reparé los cables de la bobina de baja original que llevaba:
Mas facil fue encontrar Platinos originales y condensador nuevos, todo montado:
Ya esta montado y cerrado, aqui veis tambien la gran caja con la puerta de la parte de la derecha:
Y actualmente voy por aqui.......................
Moriana, a ver si me puedes ayudar. No se donde va colocado el rectificador (si se como conexionarlo). Tampoco he visto nunca el Interruptor de palanca original (no se como era) si se como conexionarlo y si se donde va, por el agujero que hauy en la parte superior de la caja por la parte derecha.
Y si sabeis en concreto éste motor QUE AVANCE TENIA EN MM pues tampoco tengo ni idea (el libro de taller solo habla de los 0,4mm de separacion tanto de electrodos de bujia como de maxima de platinos). Pero nada del Avance. Hace un tiempo ya pregunté ésto y Juan Rodriguez me hablo del avance de su motor (Villers), pero és distinto ya que mi BJR lleva un 175cc Propio de BJR.
Si alguien necesita alguna foto en concreto de esta moto tengo muchas de todo el proceso.
Saludos.
Así era el alternador:
La bobina interior de alta habia sido substituida por otra para alimentar una bobina exterior (se habia suprimido la bateria, el rectificador y el interruptor de palanca de apagado de motor):
Encontre y compré la bobina de alta interior original nueva:
Reparé los cables de la bobina de baja original que llevaba:
Mas facil fue encontrar Platinos originales y condensador nuevos, todo montado:
Ya esta montado y cerrado, aqui veis tambien la gran caja con la puerta de la parte de la derecha:
Y actualmente voy por aqui.......................
Moriana, a ver si me puedes ayudar. No se donde va colocado el rectificador (si se como conexionarlo). Tampoco he visto nunca el Interruptor de palanca original (no se como era) si se como conexionarlo y si se donde va, por el agujero que hauy en la parte superior de la caja por la parte derecha.
Y si sabeis en concreto éste motor QUE AVANCE TENIA EN MM pues tampoco tengo ni idea (el libro de taller solo habla de los 0,4mm de separacion tanto de electrodos de bujia como de maxima de platinos). Pero nada del Avance. Hace un tiempo ya pregunté ésto y Juan Rodriguez me hablo del avance de su motor (Villers), pero és distinto ya que mi BJR lleva un 175cc Propio de BJR.
Si alguien necesita alguna foto en concreto de esta moto tengo muchas de todo el proceso.
Saludos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches DRAGON, felicidades por el gran trabajo realizado en tu BJR. No tengo ningún manual de esta moto y exactamente no te puedo decir el avance en mm para este motor pero prueba como te dijo Juan Rodriguez en sus mensajes y pruebas a conducirla a ver como te responde, mas o menos en casi todos los motores 2T varían muy poco sus avances (en motores antiguos). Respecto al regulador yo te diría que debería ir fuera del cajón metálico, ¿por qué? por tener que refrigerarse todos los reguladores se calientan. Siento no poder concretar en las preguntas que nos dices, también te digo que es un modelo difícil de ver y raro. Un saludo del cordobés.
El Paejero
El Paejero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Hola Pajero,
Muchas gracias por interesarte en responderme.
En efecto, di por hecho que el rectificador deberia ir dentro del cajon, pero podria ir, como bien dices, fuera.
De momento sin saber nada mas he calado el encendido a 3mm de avance, para ir avanzando. Si no tengo mas información cuando llegue el momento así la encenderé. Y será en efecto cuestion de ir probando.
Cuando desmonté tuve la precaución de medir el avance que tenia calado..............pero me dio 5mm y me parece excesivo, no sé que pensar. Y mas viendo lo que le pasó para dejar de andar en su dia hace 40 años:
Asi me encontré el piston al sacar el cilindro. Ya me dijo el abuelete que me la vendió que en su dia paró por que rompio el psiton y ya no la arreglo nunca. La cabeza del piston no estaba. Seguro que saco la culata para ver que habia pasado................ y la cabeza del piston "se perdió".
Saludos
Muchas gracias por interesarte en responderme.
En efecto, di por hecho que el rectificador deberia ir dentro del cajon, pero podria ir, como bien dices, fuera.
De momento sin saber nada mas he calado el encendido a 3mm de avance, para ir avanzando. Si no tengo mas información cuando llegue el momento así la encenderé. Y será en efecto cuestion de ir probando.
Cuando desmonté tuve la precaución de medir el avance que tenia calado..............pero me dio 5mm y me parece excesivo, no sé que pensar. Y mas viendo lo que le pasó para dejar de andar en su dia hace 40 años:
Asi me encontré el piston al sacar el cilindro. Ya me dijo el abuelete que me la vendió que en su dia paró por que rompio el psiton y ya no la arreglo nunca. La cabeza del piston no estaba. Seguro que saco la culata para ver que habia pasado................ y la cabeza del piston "se perdió".
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados