Gracias por la información.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
gracias tambien por la informacion, nunca se sabe..
Dragon, celebro que tu signorina ruja de nuevo.
Norbert, ¿puedes poner la bombillita a este post para que no quede sumergido en las profundidades?
Norbert, ¿puedes poner la bombillita a este post para que no quede sumergido en las profundidades?
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.
Lo he puesto como "fijo", poniendo "regulador" por delante (con tu permiso Dragon
)
norbert

norbert

Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 541
Registrado: 26 Sep 2011, 23:12
Pa eso estamos..................










Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Bueno, pues si primero lo digo....carloss escribió:gracias tambien por la informacion, nunca se sabe..
A mí también me llegó el día: tampoco me carga la batería.
Ya os iré contando las aventuras, de momento lo que pensé que seria un bajón por andar por ciudad todo el día con la luz encendida y apoco régimen de motor, ya se ha convertido en un verdadero " no me carga la batería"
A comprobar cosas toca, ya iré contando. De momento con el motor revolucionado, no entra nada de carga en batería. Ayer salí a comprobar este extremo y ya me quedó claro que no carga nada.
Ahora comprobaré los cables que vienen de abajo, del generador, a ver que encuentro.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días carloss, solo un apunte cuando compruebes la corriente tanto en el generador como en el regulador. Puede que ya lo sepas, pero "por si las moscas" la corriente que sale del generador es corriente alterna (AC) y la que sale del regulador es continua (DC), esto lo digo por si cuando conectes el polímetro lo tengas en corriente alterna o contínua. Suerte, ya nos contarás. Un saludo del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Muchas gracias or la informacion !!
Me gustaria añadir una solución para los reguladores Ducati (aunque tambien puede aplicar a otros).
El regulador consta de dos partes: el rectificador y el limitador. La mayoria de las veces, lo que se va es el rectificador, y aunque no se puede abrir la caja, si se puede colocar un rectificador externo (2 diodos o en puente según el caso) que cuesta 2 o 3€.
Ojo, que si se arranca la moto sin bateria, el limitador suele quemarse !!

El regulador consta de dos partes: el rectificador y el limitador. La mayoria de las veces, lo que se va es el rectificador, y aunque no se puede abrir la caja, si se puede colocar un rectificador externo (2 diodos o en puente según el caso) que cuesta 2 o 3€.
Ojo, que si se arranca la moto sin bateria, el limitador suele quemarse !!

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
Este es un mundo muy complicado para mí, pero a veces no queda mas remedio que bucear algo en él cuando surgen problemas. No comprendo algunas de las cosas qeu ocurren con la corriente, pero bueno, haremos lo que se pueda.
bueno, ya he hecho las primeras comprobaciones y no me cuadra nada, el tester no dá valores normales, comprobando el alternador según las instrucciones de fabrica, al comprobar los cables amarillos y rojo nada mas meter en un amarillo el - del tester, éste ( tester) se vuelve loco, con el motor arrancado, claro.
para comprobar el rojo del alternador, lo mismo, el + en el rojo me lo admite, pero nada mas poner el - en el amarillo, el tester se vuelve loco da lecturas de toda la pantalla y bailando sin parar. Supongo que el tester esté ya tocado, son muchos años.
Otra cosa que no comprendo es que el libro taller manda comprobar el rojo que va a la batería con el tester en continua. y este rojo viene directo del alternador sin pasar por el regulador ¿? como es esto?
El mismo libro taller mas adelante , para comprobar los 3 cables ( 2 amarillos y el rojo ) del alternador manda poner el tester en alterna. lógico.
El cable rojo que va a la batería no lo medí pues la batería está descargada, estoy cargándola para mirarlo mañana si puedo.Ya sabemos que el regulador necesita la batería con un mínimo de carga para poder funcionar. El libro habla de que al menos pueda abrir el grifo eléctrico por si misma al dar contacto.y aunque aún no este midiendo valores del regulador-rectificador, supongo que en la magia de las chispas algo tendrá que ver una cosa con otra.
No obstante los dos amarillos que vienen del alternador si los pongo a masa no chisporrotean nada de nada, y supongo que como cualquier alternador, independientemente de que lleve bateria la moto o no la lleve, deberían llevar corriente, y no tienen. Así pues me huelo que el problema ha saltado abajo, en el alternador. imantado está, pues la moto arranca perfectamente y vá bien.
Espero tener suerte y que sea solo un cable que se haya soltado en alguna soldadura y que no sea tema del regulador.
Se queda la bateria cargando toda la noche y mañana intentaremos dar otro quite al misterio.
Seguiremos informando.
bueno, ya he hecho las primeras comprobaciones y no me cuadra nada, el tester no dá valores normales, comprobando el alternador según las instrucciones de fabrica, al comprobar los cables amarillos y rojo nada mas meter en un amarillo el - del tester, éste ( tester) se vuelve loco, con el motor arrancado, claro.
para comprobar el rojo del alternador, lo mismo, el + en el rojo me lo admite, pero nada mas poner el - en el amarillo, el tester se vuelve loco da lecturas de toda la pantalla y bailando sin parar. Supongo que el tester esté ya tocado, son muchos años.
Otra cosa que no comprendo es que el libro taller manda comprobar el rojo que va a la batería con el tester en continua. y este rojo viene directo del alternador sin pasar por el regulador ¿? como es esto?
El mismo libro taller mas adelante , para comprobar los 3 cables ( 2 amarillos y el rojo ) del alternador manda poner el tester en alterna. lógico.
El cable rojo que va a la batería no lo medí pues la batería está descargada, estoy cargándola para mirarlo mañana si puedo.Ya sabemos que el regulador necesita la batería con un mínimo de carga para poder funcionar. El libro habla de que al menos pueda abrir el grifo eléctrico por si misma al dar contacto.y aunque aún no este midiendo valores del regulador-rectificador, supongo que en la magia de las chispas algo tendrá que ver una cosa con otra.
No obstante los dos amarillos que vienen del alternador si los pongo a masa no chisporrotean nada de nada, y supongo que como cualquier alternador, independientemente de que lleve bateria la moto o no la lleve, deberían llevar corriente, y no tienen. Así pues me huelo que el problema ha saltado abajo, en el alternador. imantado está, pues la moto arranca perfectamente y vá bien.
Espero tener suerte y que sea solo un cable que se haya soltado en alguna soldadura y que no sea tema del regulador.
Se queda la bateria cargando toda la noche y mañana intentaremos dar otro quite al misterio.
Seguiremos informando.
Carlos, mida entre los dos amarillos. Deben haber como 60V alterna antes de entrar en el regulador/rectificador.
Ya sabes que ando mas o menos igual de perdido como tu con los cables
Si te salen estos 60V cabe la posibilidad de que se trata simplemente de una bateria hecha polvo. A mi me lo pasó hace dos anyos. Tambien estaba pensando en el regulador roto. Al poner una bateria nueva han disaparecido los problemas. No tendras una bateria en condiciones de otra moto (los ah dan igual, siempre que tenga 12V)? Entonces la conectas y mides los V (continua) en la misma bateria con todos los cables puestas como dios manda. Entonces al acelerar sin las luces puestas deberia subir hasta 14,4-14,8V y entonces no subir mas. Si esto funciona, el regulador debe estar bien y el problema consiste en la bateria vieja ya muerta.
Si no te llegan los 60V entre los dos amarillos debes quitar el generador, a ver si hay un cable suelto p.e.
saludos de otro electrolegastenico
Ya sabes que ando mas o menos igual de perdido como tu con los cables


Si te salen estos 60V cabe la posibilidad de que se trata simplemente de una bateria hecha polvo. A mi me lo pasó hace dos anyos. Tambien estaba pensando en el regulador roto. Al poner una bateria nueva han disaparecido los problemas. No tendras una bateria en condiciones de otra moto (los ah dan igual, siempre que tenga 12V)? Entonces la conectas y mides los V (continua) en la misma bateria con todos los cables puestas como dios manda. Entonces al acelerar sin las luces puestas deberia subir hasta 14,4-14,8V y entonces no subir mas. Si esto funciona, el regulador debe estar bien y el problema consiste en la bateria vieja ya muerta.
Si no te llegan los 60V entre los dos amarillos debes quitar el generador, a ver si hay un cable suelto p.e.
saludos de otro electrolegastenico

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores