Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Cerezano, gracias de nuevo por el trabajo de documentación. Tu blog lleva camino de convertirse en una guía de referencia.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
taglioni escribió:Cerezano, gracias de nuevo por el trabajo de documentación. Tu blog lleva camino de convertirse en una guía de referencia.
Muchas gracias Taglioni.

En este último capítulo del blog, en donde hablo de la restauración de la pinza de freno me han indicado un error: resulta que la junta tórica que dejo para el final y digo que irá entre la pinza y el latiguillo no va ahí. Esa junta va entre las dos partes de la pinza en el agujero a través del cual pasa el líquido de frenos.

Cuando tenga fotos actualizaré el blog con el error corregido.

Ya sabéis que este tipo de comentarios son agradecidos para no colar gazapos.

Saludos.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Hola a todos,

A partir de ahora los maneteros me vais a tener que disculpar y permitirme una pequeña licencia ya que he decido que a parte de la restauración de la moto, la voy a someter a un pequeño proceso de personalización y la voy a "cafetear" un poco. ¡¡¡es que la Forza original no me gusta mucho!!! En ese proceso he diseñado y fabricado unas estriberas retrasadas que os cuento a continuación:

https://sites.google.com/site/chuguilso ... 15-07-2013

Lo primero es sacar una plantilla del chasis, para ello utilicé una caja de pizza que puse tras la parte del chasis que quería sacar y con un rotulador iba perfilando los tubos del chasis

Imagen

Con esta plantilla se pueden sacar los primeros bocetos de las estriberas que queremos hacer

Imagen

Y antes de empezar a diseñar se pueden probar diferentes bocetos de cartón sobre el chasis de la moto

Imagen

Una vez que se tiene más o menos claro lo que se va a hacer se pasa al tablero de dibujo o a un programa de diseño asistido por ordenador para hacer los planos a escala 1:1

Imagen

Antes de llevar a fabricar es muy recomendable hacer una plantilla en madera con el plano que se ha realizado para comprobar que todos los taladros de sujeción coinciden con los agujeros de los soportes del chasis, que no hay interferencia con otros elementos de la moto, que nos gusta

Imagen

Una vez que se ha probado sobre el chasis y ver que efectivamente hay cosas que no gustan como: que es demasiado grande, no hay espacio para los tornillos de sujeción, etc.. se vuelve a realizar una versión mejorada del diseño

Imagen

Y otra vez a sacar una maqueta en madera y a volver a probar sobre el chasis. Cuando se está seguro que el diseño que tenemos será el definitivo toca fabricar la pieza. En mi caso elegí una pieza de aluminio de 10 mm de espesor cortada mediante láser. Se llevan los planos al taller de mecanizado con todas las cotas correspondientes y a esperar a ver cual es el resultado

Imagen

Los agujeros avellanados, taladros pequeños y radios de acuerdo no los hace el corte por láser, así que los tendremos que realizar por nosotros mismos o en otro taller de mecanizado

Imagen

Y tras un proceso de pulido al final se obtiene el resultado deseado

Imagen

Y así es como quedan montadas el chasis junto con los tornillos de sujeción cromados

Imagen

Imagen

Y aquí con los reposapies montados

Imagen

Imagen

Gracias por todos los comentarios, sugerencias, críticas.

Saludos
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Heres un artista, que buena idea, pero como me quiero meter contigo, yo los agujeros mas pequeños los aumentaría un poco mas de tamaño, y pondría dos iguales encima de los tres mas grandes, con esto se vería mas ligera la platina, y creo que la resistencia no se vería mermada, es lo que yo aria pero tu eres el dueño. :lol: :lol: :lol:
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Heres un artista, que buena idea, pero como me quiero meter contigo, yo los agujeros mas pequeños los aumentaría un poco mas de tamaño, y pondría dos iguales encima de los tres mas grandes, con esto se vería mas ligera la platina, y creo que la resistencia no se vería mermada, es lo que yo aria pero tu eres el dueño. :lol: :lol: :lol:
Vete al tanto con la ITV, que se meten mucho en estas cosas, y mas si es tan espectacular como lo muestras, yo lo disimularia pintándolo en negro.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Heres un artista, que buena idea, pero como me quiero meter contigo, yo los agujeros mas pequeños los aumentaría un poco mas de tamaño, y pondría dos iguales encima de los tres mas grandes, con esto se vería mas ligera la platina, y creo que la resistencia no se vería mermada, es lo que yo aria pero tu eres el dueño. :lol: :lol: :lol:
Gracias Juan. Probé un montón de configuraciones y al final la que más me gustó fue esta. Con más agujeros me parecía un poco un queso de gruyere, pero efectivamente se ve más ligera y claro que no mermas la resistencia. Al fin y al cabo están hechas a partir de una plancha de 10 mm de alumino. Muchos agujeros habría que hacer para que se notara.

Para la versión 2.0 de las siguientes estriberas, si es que algún día me vuelvo a animar, tendré en cuenta tus consejos.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Joan Segura escribió:
Juan Rodriguez Gonzalez escribió:Heres un artista, que buena idea, pero como me quiero meter contigo, yo los agujeros mas pequeños los aumentaría un poco mas de tamaño, y pondría dos iguales encima de los tres mas grandes, con esto se vería mas ligera la platina, y creo que la resistencia no se vería mermada, es lo que yo aria pero tu eres el dueño. :lol: :lol: :lol:
Vete al tanto con la ITV, que se meten mucho en estas cosas, y mas si es tan espectacular como lo muestras, yo lo disimularia pintándolo en negro.
Lo bueno es que puedo desmontarlas y montar los estribos originales porque los soportes son pequeños y quedan bastante discretos pintados del mismo color del chasis.

De todos modos pienso homologar toda la moto cuando acabe para no tener que desmontar y montar una y otra vez.

Pero si, hay que tener en cuenta que en las ITV´s se están muy poniendo muy pejigueros con los accesorios y modificaciones. Gracias por el consejo Joan.
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Ya puestos puedes cambiar la palanca de cambio y el freno de lado. No es útil si solo andas con la Ducati, pero si tienes motos actuales y las conduces habitualmente te acostumbras a esas posiciones. Luego, cuando coges la Ducati y tienes un problema inesperado, instintivamente metes una marcha mas larga en vez de frenar.
Se hace pasando el reenvío por el eje del basculante para el cambio, aunque no se si el dispositivo excéntrico de tensión de la cadena en este modelo te dejará hacerlo.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 59
Registrado: 06 Sep 2011, 18:54
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
taglioni escribió:Ya puestos puedes cambiar la palanca de cambio y el freno de lado. No es útil si solo andas con la Ducati, pero si tienes motos actuales y las conduces habitualmente te acostumbras a esas posiciones. Luego, cuando coges la Ducati y tienes un problema inesperado, instintivamente metes una marcha mas larga en vez de frenar.
Se hace pasando el reenvío por el eje del basculante para el cambio, aunque no se si el dispositivo excéntrico de tensión de la cadena en este modelo te dejará hacerlo.
Es una de las modificaciones que tengo en mente, lo que pasa que en la Forza por el sistema de excentríca, como bien dices, no se puede meter la varilla, pero si que se puede meter por donde va el tornillo de soporte de las estriberas originales
Cerezano
Madrid
Ducati Forza en restauración:
https://sites.google.com/site/chuguilsy ... ocicleta-1
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Que palanca de arranque le pones para que no tropiece con la estribera?. Y veo que la palanca de freno es muy corta comparada con la original y el freno trasero de tambor es el mismo.
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado