
Mensajes: 11
Registrado: 02 Oct 2013, 09:26
Hola, ante todo saludaros en este mi primer mensaje, y solicitaros humildemente opinión respecto al ruido de motor que hace una Yamaha XJ650 de un compañero, la moto funcionaba bien, pero ha estado parada unos 8 o 9 meses y ahora hace este ruido y no sabemos que puede ser.
El ruido parece que esta originado en el primer cilindro y desaparece cuando quitamos la bujía de ese primer cilindro y arrancamos en 3 cilindros, pero si tapamos el agujero de la bujia con un trapo (creando compresión) vuelve a sonar.
Gracias por anticipado.
El ruido parece que esta originado en el primer cilindro y desaparece cuando quitamos la bujía de ese primer cilindro y arrancamos en 3 cilindros, pero si tapamos el agujero de la bujia con un trapo (creando compresión) vuelve a sonar.
Gracias por anticipado.
¿esa bujía tiene la rosca bien? Da la impresión de que suena un soplido, vamos, que se escapa la presión interior por la bujía y por eso suena esa especia de silvido, al menos eso me parece.
Saludos
Saludos
No hos toméis la vida demasiado en serio... al fin y al cabo no vais a salir vivos de ella

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
O una fuga entre culata y cilindro, por la junta.
O una grieta en la propia culata, ya que dice que al tapar el agujero de la bujía con un trapo vuelve el silvido.
Un saludo.
O una grieta en la propia culata, ya que dice que al tapar el agujero de la bujía con un trapo vuelve el silvido.
Un saludo.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes Angel Miguel, está claro que es una fuga de compresión y estoy de acuerdo con el compañero Quim. Pasaté por el apartado de presentaciones, gracias. Un saludo del cordobés.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 11
Registrado: 02 Oct 2013, 09:26
Muchas gracias por las respuestas, me paso por presentaciones.
¿levanto pues la tapa de valvulas? ¿que es lo que puedo mirar ahi?
Un saludo
¿levanto pues la tapa de valvulas? ¿que es lo que puedo mirar ahi?
Un saludo

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Yo en tu caso, antes de levantar me aseguraría.
Haría lo siguiente, cogería un pulverizador, le hecharía agua con lavavajillas (por ejemplo) y con la moto en marcha pulverizaría toda la zona para ver por donde sopla, si es que lo hace.
Un saludo.
Haría lo siguiente, cogería un pulverizador, le hecharía agua con lavavajillas (por ejemplo) y con la moto en marcha pulverizaría toda la zona para ver por donde sopla, si es que lo hace.
Un saludo.

Mensajes: 11
Registrado: 02 Oct 2013, 09:26
Si, ¿pero la zona de la presunta fuga no deberia estar tambien manchada de aceite motor?Quim escribió:Yo en tu caso, antes de levantar me aseguraría.
Haría lo siguiente, cogería un pulverizador, le hecharía agua con lavavajillas (por ejemplo) y con la moto en marcha pulverizaría toda la zona para ver por donde sopla, si es que lo hace.
Un saludo.
Probare eso que me comentas a ver si veo burbujas o salpicadura de agua saliendo a presion.
Sea cual sea el resultado os lo cuento.

Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Yo antes de nada comprobaria la comprension en los cuatro cilindros, y dependiendo de la lectura trabajaria. 

Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados