Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Si es cuestión de válvula de escape, comprobando el juego seria suficiente y que el retén esté bien. Por otra parte se me ocurre, que aunque la distancia de punta de segmentos sea la correcta, lo es el juego axial del de engrase?
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
[quote="GONDARMAH"]Pero lo que tendría que poner no es una 82 si no una 88, y en Champion el grado sube con los números. ¿Tienes una tabla de equivalencia fiable? Si es así dime a lo que una L88A equivale en NGK y lo pruebo a ver.
Por cierto que hace un rato que he subido del garaje y he estado revisando todo lo revisable. He visto que los cables de los pistoncillos del estrater están secos y no deslizan bien. Peor el trasero que el delantero. ¿Provoca eso que no cierre? Pues no lo sé.....[/quote

Este problema del pistoncito lo tuve yo con un PHM40, pero el problema era del pistón que no deslizaba bien. Te miraré esto de la equivalencia que dices.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Joan Segura escribió:
GONDARMAH escribió:Pero lo que tendría que poner no es una 82 si no una 88, y en Champion el grado sube con los números. ¿Tienes una tabla de equivalencia fiable? Si es así dime a lo que una L88A equivale en NGK y lo pruebo a ver.
Por cierto que hace un rato que he subido del garaje y he estado revisando todo lo revisable. He visto que los cables de los pistoncillos del estrater están secos y no deslizan bien. Peor el trasero que el delantero. ¿Provoca eso que no cierre? Pues no lo sé.....[/quote

Este problema del pistoncito lo tuve yo con un PHM40, pero el problema era del pistón que no deslizaba bien. Te miraré esto de la equivalencia que dices.
La Champion L88A equivale a NGK B5HS, demasiado caliente creo.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Muchas gracias Joan, la verdad es que no he probadio nunca las B5HS.He estado repasando manules y confirmado que las GT/GTS y primeras Darmah, todas ellas con Dell Orto 32 AD/AS, especifican Champion L88A. Cuando en el 79 cambian a Dell Orto 32 CD/CS es cuando pasan a Bosch W7B, que podría equivaler en NGK a BP6HS, creo. Es decir que con el cambió de carburación pasan a una bujía un poco mas fría.

En cuanto a la valvula de escape, no se, ya te digo que está perfecta de juego en la guía y que cambié el retén. Tambien comprobé le juego con los balancines de apertura y cierre y todo estaba ok. No obstante, despues de rodar durante unos 50 kms siguió presentado el aspecto de la foto con esa mancha oscura que no presenta la valvula de escape del otro cilindro. Esto es lo que me desconcierta pues, salvo que esté equivocado, si entrara aceite por la guía de escape no llegaría nunca a la cámara de combustión pues por ahí no se aspira. Prodría provocar humo y suciedad pero no debería afectar a la combustión. El problema sería si entrara por la de admisión pero ya digo que ésta presentaba un aspecto límpio y seco.
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 855
Registrado: 29 Jul 2011, 21:58
Avatar de Usuario
Manetero forero de primera clase
Si efectivamente has comprobado que el juego válvula-guía es el adecuado y que el retén está bien puesto, y que el juego cilindro-pistón es el correcto y que los segmentos están bien,todo parece apuntar a la carburación. Puede ser un fallo en el tirador del aire como apunta Joan o tal vez un mal funcionamiento de la bomba inyectora y/o su membrana. Suponiendo claro está que montes PHF con ella. Normalmente se suele subir un par de puntos al cilindro de atrás por aquello del sobrecalentamiento. Supongo que no te habrás pasado con eso. Montar la NGK5 no creo que vaya a resultar bien, el grado bueno para nuestro clima es el 7 o mayor.
Como posible solución diagnóstica, te podría recomendar que cambiases para probar los cuerpos de los carburadores aunque te queden los tornillos invertidos, o que sustituyas el carburador de atrás por otro similar si lo tienes. Si no te haces con uno puedo prestarte alguno para probar si dispongo del modelo que utilizas.
También se me ocurre que un fallo intermitente de la bobina de alta te pueda originar algo parecido.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes GONDARMARH, se que es encendido electrónico pero pregunto, ¿es una bobina doble? , ¿bobinas independientes?. Si que es posible de que en ese cilindro la chispa sea más débil. Observa con un termometro la temperatura de los cilindros en especial los codos de escape. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Otra cosa es saber los Km que llevas hechos, aunque los segmentos estén bien, es posible que en el cilindro que comentas, el aro de engrase no esté adaptado todavia al cilindro, cosa que ocurre con motores recién hechos y que pasa aceite a la cámara o viejos que se han puesto aros nuevos. Cuando has sacado las culatas, habia aceite en los pistones o la cámara de la culata?.
Muy buenos los apuntes de Taglioni y Pajero, y sobre esto de las bobinas, porque no pruebas de intercambiar los cables de las bujias, si fallase el otro cilindro, la cosa está clara de donde es el problema.
Moderador
Mensajes: 818
Registrado: 22 Ago 2011, 09:36
Primero, muchas gracias a todos por vuestras respuestas
Comentáis la posibilidade un fallo de encendido cosa que también pensé, sobre todo por las falsas explosiones que salían por los Contis, pero como todo se solucionaba con un cambio de bujías descarté esa vía.
He limpiado los carburadores de todas las formas posibles, salvo zotal, y he cambiado todo lo cambiable desde que restauré la moto y siempre ha sacado las bujías negras. Tampoco es normal que tenga que cerrar tanto los tornillos de aire del ralentí; cuando lo normal estaría entre una vuelta y media a dos tengo que llevarlos media vuelta uno y el otro incluso menos.
Por cierto, me he acordado que saqué una foto con el movil de la culata delantera, la que no falla, pero el color era igual en las dos
DSC_0003.JPG
he visto motores que quemaban aceite y el aspecto era distinto aunque la foto no es buena y el flash da un color azulado a lo que es negro mate. Es un hollín bando que sale facilmente con un trapo con gasolina y muy poco rascado. Otra cosa que me llamó la atención es que la parte superior del pistón estaba cubierto de ese mismo hollín pero la parte exterior del pistón estaba limpia, como si la esplisión sólo de produjera en el centro y el fogonazo no llenara toda la cámara. Es sólo una impresiónm, claro, y no se si es o no relevante.
Realmemte no creo que sea aceite y, desde luego no que pase por los aros pues ni el motor tiene kms para eso ni el aspecto y medidad que he tomado lo indican
AH!, el encendido es electrónico, con una bobina para cada bujía
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Como te he dicho antes, porque no pruebas de intercambiar los cables que van a la bujia? si hace lo mismo, y el problema lo trasladas al delantero, seria una incógnita despejada : bobina defectuosa.
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Hola Gondarmah

Yo intercambiaria primero los cables del encendido (claro que al primero deben llegar los senales del priemero). Si el fallo cambia ya sabes de que va del encendido (pipa, cable o bobina). SI el fallo sigue en el mismo cilindro quedaria la posibilidad el pickup (segun tengo entendido esta dentro del motor banado de aceite, que es un poco chungo).

Luego intercambiaria simplemente los carburos. Si el fallo cambia al delantero puedes estar seguro de que es cuestion de la carburacion.

En mi morini los tornillos de mezcla tambien estan a menos de una vuelta (si me acuerdo bien). Yo siempre los ajusto asi con motor de temperatura bien: quito una pipa para que ande solamente en un cilindro a relanti avanzada (Campana algo subido) luego abro el tornillo de mezcla hasta que llega a las revoluciones mas altas posibles. Entonces abro un pellin mas como seguro. Asi tambien con el otro. Despues andando en los dos desde lego debo bajar las campanas y sincronizar a oido o con relojes o mi TwinMax.

Yo apuesto por un problema de carburacion si pistones, compresion, valvulas y encendido esten bien ajustados.

saludos norbert
Responder

Volver a “Mecanica y chasis”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados