Mensajes: 18
Registrado: 15 Jul 2013, 22:56
Ubicación: Barcelona
Tengo una cota 349 y cerca del grifo de gasolina me supura gasolina tiene como unas pequeñas grietas por donde pierde la gasolina, quisiera saber como puedo repararlo, si hay algún producto para tapar estas grietas, tengo entendido que el deposito es de polietileno
Si alguien me pudiera ayudar lo agradecería mucho
Gracias
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Depende de cual de las 349 estemos hablando.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 374
Registrado: 29 Jul 2011, 09:44
Manetero forero de tercera clase
Buenas.
No sé de qué tipo de fibra o plástico estará hecho el depósito de tu cota, eso King sabrá que es el experto, pero yo estoy dando los primeros toques de restauración de mi 348 y lo que he hecho antes de nada es proteger el depósito por dentro para evitar esos problemas de fugas y grietas. Tengo entendido que las gasolinas de hoy en día llevan un aditivo que fastidia las fibras de estos depósitos por lo que antes de cualquier prueba le voy a poner Tank Cure que es el que me han recomendado. Independientemente del tipo de plástico que sea este producto te sellará la fisura con toda seguridad y evitará que salgan otras, eso sí primero tienes que desengrasar perfectamente.
Saludos
Edito: para decir que se ha puesto en contacto conmigo el distribuidor del Tank Cure y me comunica que para depósitos de poliester este producto si sirve, pero si son de plástico no sirve nieste ni ninguno, pues hasta ahora no hay nada efectivo con mediana garantía
Mensajes: 18
Registrado: 15 Jul 2013, 22:56
Ubicación: Barcelona
Es la 349 primera edición, creo que es de plastico
Mensajes: 18
Registrado: 15 Jul 2013, 22:56
Ubicación: Barcelona
Es de politeno ( es decir plástico )
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Mal asunto. Cuando se ponen a hacer burbujas es que tienen poco remedio. :-(

Una vez leí por algún lado un artículo donde alguien usaba una especia de barras de plástico que se derriten y que (creo recordar) eran para arreglar esquís. Pero no recuerdo dónde ni nada más.

También existen soldadores de plástico, pero no sé de nadie que los haya usado, la verdad.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 386
Registrado: 15 Ago 2011, 11:28
Ubicación: Vilanova del Camí
Manetero forero de tercera clase
Yo lo que haría en tu lugar es ensanchar un poco esas grietas con una lima u otro utensilio. Aplicaría fibra de vidrio de la de dos componentes, la de las ferreterias. Una vez bien seco y lijado daría unas capas (al menos tres) de tapaporos para madera.
Parece una chorrada, pero yo lo he aplicado (y explicado en otros posts) en varios depósitos, entre ellos el de la 348 (fibra) y la 349 (plástico). Centrándome en la 349 de un amigo, quité toda la pintura vieja le dí con el producto en cuestión (tapaporos), varias capas y lijado entre ellas, previamente se habia reparado un golpe con el producto de fibra comentado. El depósito se pintó normalmente, sin imprimación ya que el tapaporos hacía esta función, y hasta hoy. La moto no presenta fugas ni burbujas en la pintura ni en los adesivos que se colocaron. De esto ya hará unos años y con gasolina en el interior desde entonces, ya que se va usando la moto. Del tapaporos no recuerdo la marca, aunque tengo un resto en el garaje y podría mirarlo, sé que lo compré en leroy merlín.
Parecerá una chorrada, pero funciona.

Un saludo.
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
Es verdad!

Lo del tapaporos de madera lo había leído con un depósito de Enduro, que es un material parecido.

Suerte!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 274
Registrado: 01 Ago 2011, 00:30
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Y el de la 349 I ¿es de plástico? pensé que el cambio de fibra de vidrio más resina de poliester a plástico se hizo en la III. La II que era blanca ¿no era también de fibra?
Site Admin
Mensajes: 13124
Registrado: 29 Jul 2011, 08:04
Ubicación: Madrid
La 1 era plástica, las 2 series de la blanca eran de fibra, y la 349/4 y la 350 eran de plástico, pero de otro plástico.
Responder

Volver a “Chapa, pintura y colores de motos”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados