
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Bueno vamos a ver, si empleas juntas nuevas no metas mucha pasta, solo lo justo para que no sobresalga al exterior y menos al interior, por la junta de culata si pierde no hay comprensión y soplara ya te das cuenta, la junta de la base del cilindro si es nueva y el cilindro asienta bien, tampoco hay problema, lo mismo pasa con la toma de ácmisión en el acople con el cilindro y con el carburador, tu problema esta en los retenes del cigüeñal, si son viejos ya los puedes cambiar, están montados en tapétas de aluminio, cambiaras las juntas de estas.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, esta moto estuvo funcionando correctamente hasta que se gripó el pistón por falta de engrase, estoy con el compañero juan rodriguez gonzalez, los retenes tienen que estar en mal estado por falta de engrase, utiliza unos retenes de importación de buena calidad y lo del tema Nural no abuses por dos motivos, taponas lo que no debes y revientan las juntas al apretar los tornillos. Yo utilizo para reparar los motores el Smetic (cemento para juntas) es un producto de Kraft que va de maravilla, esto es más viejo que nosotros pero funciona de maravilla, un inconveniente de este producto es su aplicación que es algo engorrosa, hace falta un pincel para aplicarlo, no hace falta aplicar gran cantidad solo una pequeña capita es suficiente. Otra cosa más ¿como que haces una junta de culata con papel de juntas? ERROR, cuando coja temperatura se quemará y fuga segura de compresión. Normalmente el cilindro de hierro y culata de aluminio cierra ya de por si, hay ocasiones que se utiliza una junta muy fina de aluminio o cobre, es el caso de Bultaco. Como has pedido el juego de juntas te recomiendo que hagas uso de ellas y vayas con paso firme. Un saludo del cordobés
El Pajero
PD: Si se hacen las cosas bien hechas no tendremos que andar dos veces el camino
El Pajero
PD: Si se hacen las cosas bien hechas no tendremos que andar dos veces el camino
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola, la verdad es que ya estoy casi convencido de lo que decís. La moto tenía compresión de sobra cuando monté el pistón nuevo, así que supongo que no le entra aire por la junta de la culata ni por la del cárter con el cilindro.
Ayer me llegaron las juntas nuevas hechas a medida, pero me voy de vacaciones el próximo finde, así que lo dejaré todo para la vuelta en septiembre. Cambiaré todas las juntas y los retenes del cigüeñal, así ya la dejo lista para un tiempo largo.
No obstante, me falta hacer una prueba tonta, que a veces es la que te soluciona los problemas, y es que la goma de admisión estaba bastante tocada y, en su momento, la envolví con cinta americana para evitar entradas de aire, y no se si al quitar el carburador para desmontar el cilindro igual se ha terminado de cáspitas. Igual es tan sencillo como eso.
Ya os iré contando.
Gracias por las respuestas!
Ayer me llegaron las juntas nuevas hechas a medida, pero me voy de vacaciones el próximo finde, así que lo dejaré todo para la vuelta en septiembre. Cambiaré todas las juntas y los retenes del cigüeñal, así ya la dejo lista para un tiempo largo.
No obstante, me falta hacer una prueba tonta, que a veces es la que te soluciona los problemas, y es que la goma de admisión estaba bastante tocada y, en su momento, la envolví con cinta americana para evitar entradas de aire, y no se si al quitar el carburador para desmontar el cilindro igual se ha terminado de cáspitas. Igual es tan sencillo como eso.
Ya os iré contando.
Gracias por las respuestas!

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes chamartin, está claro que hay una toma de aire y la goma del carburador este haciendo de las suyas, es decir, tomando aire por la goma del carburador. Tu vete de vacaciones y disfruta, que luego verás las cosas de otra manera y volverá a funcionar la Alpina de lujo. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Hola a todos.
Como siempre, estoy intentando cerrar los post que abro con las conclusiones que voy sacando de mis peripecias.
En el caso que nos ocupa, os hago un resumen de como ha quedado la cosa.
- Gripé la moto.
- Después de muchas cábalas sobre por qué había gripado (carburación fina, circular cuesta abajo en freno motor sin acelerar durante mucho tiempo,...) descubrí que lo que tenía era la goma de admisión rajada - LA SOLUCIÓN SUELE SER SIEMPRE LA MÁS OBVIA.
- Cambio pistón, rectifico camisa, cambio juntas y retenes y la moto vuelve a arrancar pero se sigue comportando como si tuviera una entrada parásita de aire.
- Cambio es carburador Amal que trae montado por el Bing que llevaban de fábrica.
- La moto funciona ahora muy bien pero consume el doble. Como el problema actual ya no tiene que ver cono el original (moto gripada) he abierto otro post para las dudas que me surgen sobre la nueva carburación :
viewtopic.php?f=12&t=8509
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, espero que este post sirva a alguien más adelante.
Un saludo.
Como siempre, estoy intentando cerrar los post que abro con las conclusiones que voy sacando de mis peripecias.
En el caso que nos ocupa, os hago un resumen de como ha quedado la cosa.
- Gripé la moto.
- Después de muchas cábalas sobre por qué había gripado (carburación fina, circular cuesta abajo en freno motor sin acelerar durante mucho tiempo,...) descubrí que lo que tenía era la goma de admisión rajada - LA SOLUCIÓN SUELE SER SIEMPRE LA MÁS OBVIA.
- Cambio pistón, rectifico camisa, cambio juntas y retenes y la moto vuelve a arrancar pero se sigue comportando como si tuviera una entrada parásita de aire.
- Cambio es carburador Amal que trae montado por el Bing que llevaban de fábrica.
- La moto funciona ahora muy bien pero consume el doble. Como el problema actual ya no tiene que ver cono el original (moto gripada) he abierto otro post para las dudas que me surgen sobre la nueva carburación :
viewtopic.php?f=12&t=8509
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, espero que este post sirva a alguien más adelante.
Un saludo.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas tardes chamartin, ya he respondido en el otro post que has abrierto, me da la sensación de que aún va pobre de gasolina la moto y digamos que va como acelerada. Como estamos hablando de un 350cc el sonido de este motor en ralentí debe de ser pom, pom, pom.... es decir, algo lento, en cambio si habláramos de una 125cc. el ralentí sería más rápido pim,pim,pim,pim,pim. Aunque te parezca mentira deberías de enriquecer la mezcla, pero ya te digo que esto lo canta la bujía, si está blanquecina la porcelana es que está pobre de mezcla y si está ennegrecida es que está entrando mucha gasolina, el término medio de estas dos cosas sería un color de porcelana cafe con leche pero tirando algo oscuro, porque este motor es de gran cilindrada y necesita un buen engrase. Ya nos contarás de como van tus aventuras con la carburación, espero estar informado. Saludos amigo.
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 115
Registrado: 12 May 2014, 11:32
chamartin escribió:Hola a todos.
Como siempre, estoy intentando cerrar los post que abro con las conclusiones que voy sacando de mis peripecias.
En el caso que nos ocupa, os hago un resumen de como ha quedado la cosa.
- Gripé la moto.
- Después de muchas cábalas sobre por qué había gripado (carburación fina, circular cuesta abajo en freno motor sin acelerar durante mucho tiempo,...) descubrí que lo que tenía era la goma de admisión rajada - LA SOLUCIÓN SUELE SER SIEMPRE LA MÁS OBVIA.
- Cambio pistón, rectifico camisa, cambio juntas y retenes y la moto vuelve a arrancar pero se sigue comportando como si tuviera una entrada parásita de aire.
- Cambio es carburador Amal que trae montado por el Bing que llevaban de fábrica.
- La moto funciona ahora muy bien pero consume el doble. Como el problema actual ya no tiene que ver cono el original (moto gripada) he abierto otro post para las dudas que me surgen sobre la nueva carburación :
viewtopic.php?f=12&t=8509
Muchas gracias a todos por vuestros consejos, espero que este post sirva a alguien más adelante.
Un saludo.
Hola,llego un poco tarde.
Yo tengo una alpina 213 con el 350.
Tenia montado el carburador Amal que corresponde a al 250 y no ganaba para bujias,no se porque razon,pero nunca tuve problemas de agarrones y eso que una vez le meti un calenton bueno.
Conseguí el Bing que le corresponde nuevo en su caja y ahora las bujias me aguantan mas.No he notado una diferencia notable en potencia ni en consumos.
Un saludo
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados
Moderadores