Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Algun resultado de esperar las 24 horas....?
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Re: limpiar carburadores

Mensaje por pajero »

Buenos días compañeros, tengo que decir que el Zotal no es ningún desiscrustante y no sirve como desengrasante, para lo que si es valido es para quitar la suciedad que se acumula exteriormente en los carburadores, es decir esa costra marrón que no somos capaces de limpiar con gasolina, se que una imagen vale más que mil palabras, y es mi caso (a veces soy un libro cerrado), no os preocupéis colgaré las fotos de un carburador de una Ducati Road 250 que estoy reparando y que se encuentra en unas condiciones para hacer el antes y el después. Toda esta polémica del Zotal nos la podiamos ahorrar si utilizaramos un buen descarbonizante para el aluminio, ya que este producto funciona también por inmersión de las piezas unos 10 ó 15 minutos y listo, aclarando con agua y desmontando todo el carburador por completo claro. Dada la circunstancia que estamos atravesando (La Crisis) "no tengamos ni para pipas" y estos descarbonizantes "valen el ojo de una cara". Lo dicho amigos seguiré informando, insisto, de este gran producto como es el Zotal. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 1546
Registrado: 30 Jul 2011, 22:53
Ubicación: Coruña
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: limpiar carburadores

Mensaje por JOROK »

lamaneta escribió:Algun resultado de esperar las 24 horas....?
Pues mas o menos.....igual.
Yo ya tengo claro que NO volveré a usar el Zotal para limpiar nada, aparte de perder el dinero, pierdo el tiempo.
Para dejar la culata en el estado en que la veis ( e incluso mejor ), hubiese sido suficiente un pincelito y un poco de gasolina; habría quedado mejor y en menos tiempo.
Ahí van unas fotos de hoy,
podeis ver que en la disolución empleada apenas "flotan " restos de porquería, si un par de moscas jjjjj:
IMG_3917.JPG
y ahora, una vez lavada y seca.......
IMG_3918.JPG
IMG_3919.JPG
IMG_3920.JPG
IMG_3921.JPG
IMG_3922.JPG
IMG_3923.JPG
IMG_3924.JPG
NO DEJAS DE CORRER PORQUE TE HACES VIEJO;
TE HACES VIEJO PORQUE DEJAS DE CORRER.
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Pues creo que le voy a dar forma y lo de Jorok lo voy a colgar como articulo, porque...., realmente para culatas sucias no vale...
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Carlos Chapiri escribió:
domi escribió:he probado el zotal puro para limpiar carburadores y no me sirve de nada: no limpia
Utilizo un limpiador de freno (cuando tengo) o el baño maria con extracto de limon
a+
¿Baño maría con extracto de limón? ¿Cómo es eso? ¿Funciona? Cuenta un poco anda... y pon fotos si puedes de antes y después. ;)
Imagen
Hay un articulo colgado en lamaneta sobre esto...
http://lamaneta.com/news/blog/2013/04/2 ... -de-limon/

Pero por favor si repetís un articulo enviar mas fotos, para que no pase como con el Zotal que solo envían los que le funcionan...
Moderador
Mensajes: 4519
Registrado: 29 Jul 2011, 15:13
Ubicación: Lübeck Alemania, Enguera España
Avatar de Usuario
Moderador
Habrá gente que los sabe mejor que yo :oops: . Pero creo que hay que tener algo de cuidado con el lemon y el alumino, dependiendo de la concentracion y el tiempo. O sea el acido al final, si te pasas, se lo come.

norbert
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
norbert escribió:Habrá gente que los sabe mejor que yo :oops: . Pero creo que hay que tener algo de cuidado con el lemon y el alumino, dependiendo de la concentracion y el tiempo. O sea el acido al final, si te pasas, se lo come.

norbert
Precisamente es lo que hace literalmente comerse capas exteriores del aluminio....

Esto que voy a contar me lo explicaron, así que puede no ser cierto o exagerado, hay que comprobarlo.

El aluminio se oxida, solo que su oxido es peculiar crea una capa que protege el aluminio e impide que esta oxidación continué porque no llega oxigeno al aluminio que hay debajo...., y ácido cítrico reacciona con oxido de aluminio formando Citrato de Aluminio, pero no reacciona con el aluminio, solo con su oxido. Lo malo es que al reaccionar con el oxido este deja de cumplir su función protectora y vuelve a formarse otra vez oxido de aluminio que vuelve a reaccionar con el Ácido y vuelta a empezar, en pequeñas capas, pero ocurre.

El aluminio es un metal muy oxidable y en presencia de una fuente de calor y abundante oxigeno su oxidación es violenta, no voy a dar pistas sobre este punto....

Conclusión para limpiar los carburadores es un buen método porque decapa el aluminio pero tiene dos inconvenientes. No limpia, si hay suciedad que impide que actué sobre el aluminio, no lo hará, y el otro problema es lo errático de actuación, haciendo que la superficie quede muy mate, si lo miramos al microscopio veríamos cráter y montañas .
Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería
Site Admin
Bien..., he probado el del "Limón" que tendria que ser el del Acido Citrico... con resultados sorprendentes...

Antes
DSC_0120.JPG

Despues
DSC_0156.JPG
DSC_0176.JPG
mañana cuelgo el resto...
Manetero especial
Mensajes: 4720
Registrado: 02 Ene 2012, 01:07
Avatar de Usuario
Manetero especial
lamaneta escribió:Bien..., he probado el del "Limón" que tendria que ser el del Acido Citrico... con resultados sorprendentes...

Antes
DSC_0120.JPG

Despues
DSC_0156.JPG
DSC_0176.JPG
mañana cuelgo el resto...
entonces: Limón 1; Zotal 0
Los largos violines de otoño hieren mi corazón con su monótona languidez...
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Si quieres tener los carburadores como nuevos por fuera, sin desmontar nada, haz lo que dice FJF. Un bote de spray de ese o el de NURAL 5000, sale caro cuando lo compras, pero te dura mucho porque hay que echarle muy poco. Los deja perfectos.
Un poco de spray, luego un poco de agua y ...como nuevos.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados