Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Buenas, no es que la Alpina tenga fiebre, mucosidad y dolor de cabeza, es que el otro día se pegaron los segmentos durante un momento y me dejó la moto tirado. Menos más que estaba cerca de mi oficina y pude llegar empujándola y allí se quedó.

Este fin de semana he tenido tiempo de desmontarla y efectivamente, los aros se han fundido con el pistón y acto seguido se rompieron, rayando la camisa.

Por suerte, era el pistón origina, así que admite sobremedida y rectificado de la camisa y además, como el enganchón fue leve, no ha jod..ido nada más. La biela está bien, no tiene holguras ni se ha gripado, la jaula de agujas está perfecta, y no ha ido ningún resto de los aros a parar al fondo del cárter.

Hoy he estado en Calvet y lo he dejado todo encargado, así que con un poco de suerte el jueves estará el pistón nuevo y la camisa rectificada.

El fin de semana próximo pensaba montarlo todo y quería ver si se os ocurría algo más que debiera comprobar antes de montar el pistón nuevo. De momento, pensaba limpiar con disolvente la tapa de la culata, el asiento de la camisa y los "transfers", incluso darles con un poco de lana de acero fina para dejarlos pulidos, siempre protegiendo con un trapo el cárter para evitar que caiga algo.

Es la primera vez que hago esto, así que os agradecería que me comentarais si me estoy dejando algo.

Saludos y Gracias!!
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Lo importante es que sepas porque paso eso, si lo tienes claro no hay problema.
Decirte que pongas juntas nuevas, que no se cuele nada para el cárter, que limpies todo en condiciones, lo del brillo es lo de menos, que las tuercas le pongas un poco de grasa donde apoya en el aluminio para facilitar el giro, aprietes en cruz los esparrago y tuercas, los primeros a 28Nm y los segundos a 22Nm.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas noches chamartin, te digo igual que juan rodriguez gonzalez, busca el causante de la avería. Mezcla de gasolina/aceite ¿poco aceite o de mala calidad?, ¿taponazos en frío, soltando el gas de pronto?, ¿en las cuestas abajo, sueltas el gas para que actúe el freno motor durante un periodo largo?. Otra cosa más, no limpies los planos con lana de acero por fina que sea, utiliza una cuchilla para rascar los trozos de junta sin arañar el aluminio, si están muy pegadas las juntas utiliza decapante y que no caiga al carter. Si utilizas el disolvente cuidado con los retenes y las gomas, es el peor enemigo. Utiliza aceite en el montaje del pistón en la camisa y sigue el apriete como dice el compañero juan rodriguez gonzalez. Un saludo a los dos del cordobes.

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Buenas, muchas gracias por los consejos de montaje. En cuanto a las causas, yo creo que fue un poco de todo. Primero, ese día rellené el depósito, solo un cuarto, por lo que tuve que echarle el aceite a ojo y es posible que me quedara corto, aunque me extraña, porque cuando lo lleno entero siempre me quedo "largo" de aceite, más aún en verano, así que se si habrá sido por eso. Por otro lado, si que es verdad que la moto me dejó tirado al final de una cuesta abajo de unos 2,5 km o así, que recorrí casi toda dejando caer la moto en freno motor. No caí en que esto reduce la cantidad de aceite que le entra al motor. Eso, unido a que hacía un calor de mil demonios y que tuve que pegarle un apretón antes de la cuesta abajo para evitar a los que salían de la M-50 por mi derecha, creo que fue lo que le dio la puntilla.

Ya os contaré este fin de semana si vuelve a rugir, espero que me llegue la camisa rectificada y el nuevo pistón el jueves, así que el sábado espero poder darle una vuelta.

Saludos!!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Por cierto Pajero, muy chulo tu Renault. Yo tengo, entre otros cacharros, un Ford 8 HP "twodoor" que está a la espera de que tenga tiempo y dinero para meterle mano. Está pintado igual que el tuyo, amarillo y negro. Fue el primer coche de mi padre y hace más de 30 años que no lo movemos, así que te puedes imaginar cómo está. La ventaja es que tiene papeles!!, así que espero no tardar mucho en poder ponerlo en marcha. Suerte con el tuyo!!
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Gracias chamartin, uno de los inconvenientes de estos cacharillos son la documentación, ese Ford "Tudor" vulgarmente hablando que tienes, es también muy chulo pero con paciencia y dinero se puede conseguir hacerlo funcionar, además puesdes encontrar lo que quieras para este modelo, aquí los americanos son pioneros, quiero decir que cualquier coche que compremos hoy de los modernos Seat León por ejemplo, no habrá recambio después de 30 años. Corregir un detalle del coche que tengo, es un Citroën 5CV de 1924, espero que pronto os ponga algunas fotos más para ver como lo llevo, le pondré los faros y los pilotos traseros y lo revisaré para pasar la ITV, es decir lo justito para conseguir la documentación, una vez conseguido esto lo desmontaré por completo y empezará la verdadera restauración de mi pequeño Citroën. Un saludo

El Pajero

PD; Es muy fácil gripar un motor de 2T como te ha pasado a ti y mucho mas si es de gran cilindrada. Esto mismo se lo haces a una Mercurio, por ejemplo y no pasa estas cosas, aunque no es recomendable hacerlo a ningún motor de 2T. Suerte con la reparación.
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero especial
Mensajes: 6920
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Otro motivo para gripar un motor de 2t, es dejar la carburación muy fina, cuando termines el motor revisa la carburación, y yo le pondría un chicle de alta un paso superior, por lo menos en el rodaje.
Salud.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 389
Registrado: 13 Ago 2011, 16:28
Ubicación: Alicante
Avatar de Usuario
Manetero forero de tercera clase
Haz caso al amigo Juan y sobre todo nunca eches el aceite a ojo, es un peligro. te cargaras muchos pistones y alguna que otra bujía, si no mides la proporción de aceite justa.
un saludo.
Mas cosas de motos y mas historias en http://www.facebook.com/Almacendclasicas" onclick="window.open(this.href);return false;" onclick="window.open(this.href);return false;.
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Os puedo asegurar que va a ser la última vez que lo echo a ojo, por la cuenta que me trae!!

A parte de eso, revisando los consejos de Juan Rodriguez sobre lo de ponerle un chiclé de alta de un punto más, se me ha ocurrido comprobar la configuración del carburador y me he dado cuenta de lo siguiente:

Según el catálogo AMAL de reglaje de carburadores del año 81, mi moto debería llevar un AMAL L-2928 / 402, esto es:

Surtidor: 180
Piloto: 20
Campana: 3
Pulverizador: 106

Pero resulta que el carburador que lleva es el AMAL L-2625 / 410, o al menos eso pone en el cuerpo del carburador. En el catálogo que tengo viene ese modelo de carburación, pero solo hasta la configuración 409. Lo que si he podido comprobar es que la configuración que realmente lleva es:

Surtidor 180
Piloto 20
Campana 2
Pulverizador 105

Mis preguntas a este respecto son las siguientes:

1 - ¿Alguien con una Alpina 213 en buen estado de uso me puede decir que configuración lleva de chiclés, aguja y campana y el modelo de carburador que lleva?
2 - ¿Alguien me puede decir, por favor, a qué moto correspondería el carburador que monta actualmente mi moto ( AMAL L-2625 / 410) y si su configuración teórica corresponde con la que monta el mío en estos momentos?
3 - ¿Las diferencias de configuración entre la que teóricamente debería llevar y la que realmente lleva mi moto afectan mucho a la carburación?¿Pueden haber tenido algo que ver con haber gripado?
4 - De qué medida debería poner el chiclé de alta para asegurarme un rodaje "sin sobresaltos"?

Perdón por el tostón,

Un saludo y muchas gracias!
Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 296
Registrado: 27 Sep 2011, 09:42
Ubicación: Madrid - Majadahonda
Manetero forero de tercera clase
Bueno, pues ya está montado el pistón nuevo la camisa rectificada.

La moto arrancó a la primera patada. Después estuve dando una vuelta sin apretarle mucho y parecía que iba bien, pero al cabo de un rato, empezó a hacer cosas raras. no mantenía el relentí y le costaba mucho bajar de vueltas.

Intenté repasarle la carburación, pero no hay manera, así que llegué a la conclusión de que le estaba entrando aire por algún lado.

Puesto que la junta que le he puesto en la culata la he hecho yo con papel de juntas, pensé que igual no ajustaba bien del todo y le estaba entrando aire por ahí, así que ayer desmonté todo otra vez y unté bien con sustitutivo de juntas la junta que hice, sobre todo por el exterior, para asegurarme de que al apretarla no se expandía para dentro.

Hoy la he probado y sigue igual, así que estoy un poco perdido. No se si es que tampoco ha sellado bien con la pasta esa nural o que igual le puede estar entrando aire también por la junta de arriba, la de la tapa en la que se enrosca la bujía. Esta tapa lleva una junta de latón y pienso que igual no ha asentado bien y por eso igual le entra aire también por ahí.

Como ya me he hartado de chapuzas, he pedido un juego de juntas originales y la volveré a abrir para cambiarlas todas. La pregunta es: ¿Me aconsejáis que además de las juntas nuevas ponga un poco de nural de ese?

Otra pregunta es ¿Puede estar entrándole aire por la junta de la tapa de la bujía?

Si se os ocurre alguna otra cosa soy todo orejas.

Mientras, aprovecharé y daré un repasito al encendido también,

Un saludo!!
Responder

Volver a “Bultaco”

Información

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 2 invitados

Moderadores

Jesus