
Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
Motor Vespa Primavera PK 75 (6v) con cilindro 125 original (NK). El ruido con tonalidad a aluminio surge siempre a unas determinadas revoluciones, más cuando después de acelerar dejas que bajen, digamos que el ruido se inicia a la mitad de gas y si sigues acelerando desaparece. Lo hace en punto muerto y en marcha. Curiosamente cuando ejerces presión en el tubo de escape, tanto a un lado como a otro, desaparece. Se ha revisado sin éxito: volante, aunque tenía algunas marcas de roce no es el causante (el juego del eje es normal), tampoco roza el volante con la tapa ya que sigue haciéndolo sin la tapa, tampoco toca el volante otra parte del cárter, tubo de escape, se ha cambiado por otro y sigue igual, de hecho sin silencioso se oye menos, se ha revisado el apriete de los espárragos y ninguno estaba suelto, solo me queda ver si el causante es la pieza que va encima de la tobera del carburador, que es de aluminio, y que se une al carburador.
Si alguien ha tenido este problema y puede aportar alguna idea se lo agradeceré.
Si alguien ha tenido este problema y puede aportar alguna idea se lo agradeceré.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días Victor, el ruido al que te refieres es un sonido metálico por lo que nos dices en el mensaje, me pasó con una Vespa 125N y hacía un tintineo como si estuviera la biela mala, como bien dices a medio gas bien, dando mas gas aprecía el ruido y sobre todo cuando abrias gas y soltabas hasta que cogía el ralenti sonaba el tintineo metálico. Revisa la campana del embrague, internamente lleva unos muelles que se rompen y la campana coge holgura hacia delante y hacia atrás. No le suele pasar a las PK, pero no estaría mal que lo revisaras. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
Ok, este fin de semana desmontaré el embrague y ya os explicaré. El ruido solo aparece antes de llegar a medio gas y cuando cortas vuelve a parecer. Si no estas en esa franja de revoluciones no hace ningún ruido y puedes estar horas y horas sin que aparezca. Es lo que me tiene descolocado.
Gracias,
Gracias,

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas, yo aportaría algo mas, si es del embrague al apretar la maneta desaparece, si sigue haciendo el mismo yo sospecho de la biela, bien en el pie o en la cabeza, hay no puede haber holgura ninguna.

Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
Si, puede ser cualquier causa pero la duda principal que tengo es: ¿ por qué cuando hago presión en el tubo de escape hacia la rueda o hacia afuera desaparece totalmente el ruido? No creo que esta presión ejercida con la mano influya en el funcionamiento correcto de la biela o del embrague, si hay desplazamiento al ejercer esta presión sobre el tubo de escape es exterior, no de los componentes internos del motor, creo yo. Desconozco que la biela "cante" con ruido a aluminio, no chapa, en una franja muy delimitada de revoluciones, ni tampoco puedo comprender como la presión explicada que ejerzo en el tubo de escape pueda influenciar.
Probaré de meter la mano para atacar la pieza que se une al carburador que es exterior y que si puede modificar su posición cuando ejerzo presión en el tubo de escape ya que muevo todo el bloque motor, aunque sea un mm.
Saludos,
Probaré de meter la mano para atacar la pieza que se une al carburador que es exterior y que si puede modificar su posición cuando ejerzo presión en el tubo de escape ya que muevo todo el bloque motor, aunque sea un mm.
Saludos,

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Los ruidos de motos y coches en general, son difíciles de diagnosticar, tu al poner el pie en el escape aumentas el campo de resonancia, disminuyendo el ruido, yo en estos casos esperaría si aumenta con el paso de los días, si aumenta hay que sacar el cilindro y verificar todo lo comentado.

Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
Es una buena idea, durante el fin de semana me percaté que el ruido se inicia a un cuarto de vuelta de gas y no a la mitad y que si aumento o disminuyo desaparece. Tal como decía es sobre todo cuando baja de vueltas pero muy brevemente, si no vas a esas revoluciones, nada de nada. Intenté bloquear el carburador desde dentro pero no conseguí el objetivo.
Analizando, el volante va al eje del cigüeñal por la parte derecha en sentido de la marcha, cuando aceleras tiende a irse hacia dentro, es decir hacia el embrague, cuando sueltas al revés, hacia el exterior. El embrague solo tiene un muelle por lo que se descarta que este esté roto. Seguiré buscando, como veis el tema está complicado.
Gracias por vuestra sugerencias.
Analizando, el volante va al eje del cigüeñal por la parte derecha en sentido de la marcha, cuando aceleras tiende a irse hacia dentro, es decir hacia el embrague, cuando sueltas al revés, hacia el exterior. El embrague solo tiene un muelle por lo que se descarta que este esté roto. Seguiré buscando, como veis el tema está complicado.
Gracias por vuestra sugerencias.

Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Que te refieres al juego axial del cigüeñal.

Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
No se si el término es "juego axial", solo puedo decir que tiene un pequeño juego milimétrico. Todas las demás vespas que tengo lo tienen, es muy pequeño y para definirlo mejor es un juego en horizontal, no vertical.
Saludos,
Saludos,

Mensajes: 8
Registrado: 19 Jun 2013, 13:33
Después de tanto tiempo he avanzado en la localización del problema, recordemos que a determinadas revoluciones, no al acelerar sino al desacelerar se producía un ruido a aluminio y que apretando el tubo de escape o la rueda desaparecía. La moto va bien se ha hecho una ruta de una hora con velocidad mantenida de 70-80 Km/h y sin ningún ruido solo cuando bajas las revoluciones a una quinta parte del puño. Probamos con la moto parada con embrague y sin embrague y aparece el ruido. Probamos con la moto parada con marcha puesta y apretando palanca de embrague, el ruido NO se produce, por lo cual puede que sea: piñón primario o secundario por holgura entre los piñones. ¿alguna opinión? Recordemos que el ruido no es de chapa, parece de aluminio. Falta comprobar si hay virutas en el embrague y/o en el cárter. Espero vuestros consejos.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados