
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Cuando se entra en este foro y no haces el mas minimo caso a lo que se antoja, y encima ofendes a los que te dan consejos, QUE ESPERAS QUE TE DIGAMOS, aqui hay persona hechas y derechas que nos ponemos los pantalones por su sitio, si no lo sabes hacer es problema tuyo, y eso de que no va ni viene estas totalmente equivocado, cuando preguntas algo cualquiera te puede respònder con buenas ideas, tu no las aceptas, pero el problema no es tuyo es del responsable que no te sabe leer las normas que todos aceptamos, ponme todas las velas negras que tu desees que me dan igual.
Julian te toca a ti decidir pues no conviene aceptar a algunos, aunque el mas tonto soy yo y otros por responder a algunas temas. Para crear polemicas é incondiar hay otros foros que te aconsejaran mejor, ademas ponle el aceite que te salga de los cojo..., la moto es tuya, y muchas gracias por decirme JOVENCITO, es un halago.
Saludos
Julian te toca a ti decidir pues no conviene aceptar a algunos, aunque el mas tonto soy yo y otros por responder a algunas temas. Para crear polemicas é incondiar hay otros foros que te aconsejaran mejor, ademas ponle el aceite que te salga de los cojo..., la moto es tuya, y muchas gracias por decirme JOVENCITO, es un halago.
Saludos
No es cierto que los aceites para motosierras premezcla 2T sean mejores que las diversas gamas comerciales específicas para motos 2T... básicamente porque los comercializados por fabricantes de motosierras son fabricados por los mismos que también hacen los de moto y para otros tipos de motores 2T con todo tipo de aplicaciones... sobre que giran más altos que un motor de moto tampoco, ya que se asemejan más a motores tipo scooter y ciclomotor pero bastante menos evolucionados buscando robusted y fiabilidad mecánica. Este es un mito muy extendido, como el de utilizar aceite de mezcla de especificaciones naúticas y cosas similares...
Cualquier motor de dos tiempos actual está a años luz del diseño y fabricación de los utilizados por motosierras y similares, de concepción industrial y que además necesitan cumplir determinadas homologaciones de contaminación y ruido, aparte de la ya comentada fiabilidad y plazos largos en el cambio de piezas. Si a pesar de esto hay quien dude lo que digo, que compare las especificaciones de producto entre estos aceites... lógicamente para motores realmente revolucionados y que exigen realmente prestaciones hay gamas específicas que no merecen la pena salvo en muy contadas excepciones, incluso un sintético 2T de gran superficie va perfecto para este tipo de moto como para una motosierra... si encima va a trabajar con un sistema de premezcla separada no conviene para nada utilizar aceites de una densidad no adecuada como sucede con las gamas altas racing antes señaladas...
Esa Suzuki lleva un motor muy simple y sencillo, muy duro y con un mantenimiento muy asequible... seguramente lo primero será revisarlo concienzudamente y dedicarle tiempo y algo de dinero para dejarlo en condiciones. Digo esto porque todavía hay muchos aficionados que primero se gastan los cuartos en "lo bonito" y después vienen los problemas y los desengaños...
Sobre la mala educación y los malos entendimientos... no entiendo a quien busca ayuda e información sin asumir y adaptarse a donde acude... y tampoco a los susceptibles a las primeras de cambio...
Cualquier motor de dos tiempos actual está a años luz del diseño y fabricación de los utilizados por motosierras y similares, de concepción industrial y que además necesitan cumplir determinadas homologaciones de contaminación y ruido, aparte de la ya comentada fiabilidad y plazos largos en el cambio de piezas. Si a pesar de esto hay quien dude lo que digo, que compare las especificaciones de producto entre estos aceites... lógicamente para motores realmente revolucionados y que exigen realmente prestaciones hay gamas específicas que no merecen la pena salvo en muy contadas excepciones, incluso un sintético 2T de gran superficie va perfecto para este tipo de moto como para una motosierra... si encima va a trabajar con un sistema de premezcla separada no conviene para nada utilizar aceites de una densidad no adecuada como sucede con las gamas altas racing antes señaladas...
Esa Suzuki lleva un motor muy simple y sencillo, muy duro y con un mantenimiento muy asequible... seguramente lo primero será revisarlo concienzudamente y dedicarle tiempo y algo de dinero para dejarlo en condiciones. Digo esto porque todavía hay muchos aficionados que primero se gastan los cuartos en "lo bonito" y después vienen los problemas y los desengaños...
Sobre la mala educación y los malos entendimientos... no entiendo a quien busca ayuda e información sin asumir y adaptarse a donde acude... y tampoco a los susceptibles a las primeras de cambio...

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Chaval:
¡Que finura¡ . ¡Cuanta elegancia¡ Por ese camino llegarás lejos.
Un placer haberte conocido.
¡Que finura¡ . ¡Cuanta elegancia¡ Por ese camino llegarás lejos.
Un placer haberte conocido.

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Ferralla. Es obvio que no me refiero a tí.
Hasta aquí llegamos.
Antes de que esto siga, cierro tema. Tarjeta amarilla a quien corresponda, y a otra cosa.
Antes de que esto siga, cierro tema. Tarjeta amarilla a quien corresponda, y a otra cosa.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado