
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Gracias Pajero. Lo que pregunto es si se lo añado a la batería, ¿como lo conecto?
No te fíes de la foto del regulador , para asegurar que es de 12v. HAY REGULADORES MOTOPLAT como ese (tipo aletas y color aluminio de 12 y de 6 voltios
No te fíes de la foto del regulador , para asegurar que es de 12v. HAY REGULADORES MOTOPLAT como ese (tipo aletas y color aluminio de 12 y de 6 voltios
Ventura, es la de 6v y no le he cambiado la bobina.
Si tienes la batería a medias, la ventaja es que con el condensador (en paralelo + con + y - con -) te arrancará la moto incluso con la batería baja
Y si se te muere por el camino, el motor seguirá funcionando
Si tienes la batería a medias, la ventaja es que con el condensador (en paralelo + con + y - con -) te arrancará la moto incluso con la batería baja

Y si se te muere por el camino, el motor seguirá funcionando


Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
POS MESTAIS CONVENCIENDO. En cuanto trinque un par de éllos se los pongo a la 250 de 6v y a la road de 12v.

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Ventura dijo: No te fíes de la foto del regulador , para asegurar que es de 12v. HAY REGULADORES MOTOPLAT como ese (tipo aletas y color aluminio de 12 y de 6 voltios
Buenas noches ventura, no lo sabia que habían estos reguladores de 6V,pero ya me queda mas claro. Un saludo
El Pajero
PD: Interesante temita
Buenas noches ventura, no lo sabia que habían estos reguladores de 6V,pero ya me queda mas claro. Un saludo
El Pajero
PD: Interesante temita

LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Estáis hechos unos genios de la lestricidás. Como me habéis convencido, he ido a buscar a un viejo amigo que arreglaba "arradios" y televisiones, para que me agencie un condensador de esos para hacer las primeras pruebas.Y me ha dicho que le parece perfecto.Pero que tenga cuidado con las manipulación.
Me ha dicho que hay condensadores para corriente alterna y para corriente contínua. El nuestro es para contínua.
Y QUE SI POR ERROR, LO CONECTAMOS CON LOS POLOS AL REVÉS, AL MINUTO PEGA UNA EXPLOSIÓN QUE PUEDE SER PELIGROSA.
Así que tengamos cuidado con ese detalle. Yo soy muy miedoso con las cosas de la electricidad, pero me estáis animando.
Me ha dicho que hay condensadores para corriente alterna y para corriente contínua. El nuestro es para contínua.
Y QUE SI POR ERROR, LO CONECTAMOS CON LOS POLOS AL REVÉS, AL MINUTO PEGA UNA EXPLOSIÓN QUE PUEDE SER PELIGROSA.
Así que tengamos cuidado con ese detalle. Yo soy muy miedoso con las cosas de la electricidad, pero me estáis animando.
Para miedoso yo, que cuando hacia inventos eléctricos de chaval, el enchufe de mi mesa le tenía puesto un interruptor en el pasillo, enchufaba el invento y lo encendía desde el pasillo a 6 o 7m (precursor del mando a distancia
)
Aquí sólo tienes que asegurarte de lo que te dije antes : + con +
Suerte!

Aquí sólo tienes que asegurarte de lo que te dije antes : + con +
Suerte!

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches compañeros, ventura, recuerda CONDENSADOR ELECTROLITICO RADIAL de 10.000UF / 35V y por supuesto seguridad ante todo que el condensador este gasta unas bromas muy pesadas, + con + y - con -, no debes de tener miedo, tal vez se te ponga una sonrisa de oreja a oreja cuando tu moto funcione sin batería. Me vais a hacer arrancar mi Ducati 160T antes de tiempo, yo solo tengo que conectarlo ya que tengo en mi poder un bichaco de estos, pero lo de modificar la instalación ya os contaré como tenemos que actuar. En caso de tener intermitencias debe de haber algún relé que funcione con corriente alterna (no vale que guiñe más rápido de lo normal) en fin continuaremos investigando, van a abrir un apartado para las Ducatis fabricadas por Mototrans aquí en el gran foro Lamaneta (que pelotas soy ¿no?
), con lo cual conseguiremos incluir todas las Ducatis que existen. Un saludo
El Pajero

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenas noches fjf, no si aquí el que más y el que menos ha hecho travesuras mil, yo me dedicaba a comprobar precisamente condensadores de mi Derbi Antorcha con un transformador de 220V a 125V, no especifico más porque ya me han regañado por poner esto mismo. Bueno sigamos investigando seguro que se puede mejorar y podremos seguir avanzando. Un saludo
El Pajero
El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 890
Registrado: 15 Ago 2011, 21:28
fjf: ¿ y has probado la moto en carretera? quiero decir que si la moto va bien en marcha o solamente serviría para arrancar y no quedarte tirado.
Lo comento porque las ducatis mas viejas arrancaban con la bateria kaput, pero no subian de vueltas, fallaban rateaban. Las dejas un rato funcionando en bajas y poco a poco van cargando la bateria ( si no esté totalmente reventada, claro) de forma que cada vez podias acelerar mas, hasta llegar al funcionamiento correcoto.
La pregunta que te hago es si solamente arranca y va bien a pocas revoluciones o bien si la moto va bien en cualquier regimen de motor.
Y a mayores: ¿ funcionarian bien el resto de componentes ?( luces , claxon )
Lo comento porque las ducatis mas viejas arrancaban con la bateria kaput, pero no subian de vueltas, fallaban rateaban. Las dejas un rato funcionando en bajas y poco a poco van cargando la bateria ( si no esté totalmente reventada, claro) de forma que cada vez podias acelerar mas, hasta llegar al funcionamiento correcoto.
La pregunta que te hago es si solamente arranca y va bien a pocas revoluciones o bien si la moto va bien en cualquier regimen de motor.
Y a mayores: ¿ funcionarian bien el resto de componentes ?( luces , claxon )
Lo probé en carretera y es donde mejor funciona: no falla el encendido y todos ls componentes funcionan.
Como digo mas arriba, el unico problema son las luces de carretera y el claxon que no funcionan a ralenti (el generador no produce suficiente potencia a bajas revoluciones)...
Como digo mas arriba, el unico problema son las luces de carretera y el claxon que no funcionan a ralenti (el generador no produce suficiente potencia a bajas revoluciones)...
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado