Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 22 Sep 2011, 20:33
Manetero forero de quinta clase
Ducati 350 SCD

Mensaje por Gextor »

Que os parece este motor de Ducati.
Sobre todo el tubito que vacia el aceite al carter desde la zona donde va conectado el cuentarevoluciones.
Por lo que he podido entender del Blog, parece que esta máquina salió asi de la fábrica.
Si no correcto, pues lo siento, pero vaya, no está muy claro lo que escribe.
Lo interesante es que si esta Ducati salió así desde la fábrica para el circuito, supongo que los ingenieros estudiarían el tema de la vuelta del aceite al carter y verían esta como la mejor alternativa.
el link donde podeís ver el artículo es http://motor.alterblogs.com/ducati-350-scd-1967/
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Joan Segura »

Este tubo no va al cárter, va a la cadena, Ducati no vendia esta motos, hizo algunas para Farné, Spaggiari, etc, NCR, si que las hacia para clientes y sus escuderias amigas.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 22 Sep 2011, 20:33
Manetero forero de quinta clase
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Gextor »

Quieres decir que la cadena que mueve la rueda, pues en este motor no hay otra cadena, viene engrasada por el aceite caliente que sale del grupo conico a traves del eje de levas
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Joan Segura »

He stado mirando fotos de las Ducati oficiales de aquellos años, y hay que este tubo va a la tapa embrague, otros a la cadena tranmisión, sobre el piñón, y la mayoria al taladro central del tubo del eje rey, donde está normalmente el rácord de drenaje de la culata.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 22 Sep 2011, 20:33
Manetero forero de quinta clase
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Gextor »

Lo de que el tubo este vaya al racord libre de drenaje de la culata del eje de rey tiene su lógica, pero lo que no tiene ninguna lógica es que vaya a la cadena de transmisión, vaya, a mi buen entender que no es mucho. Podrías poner alguna fotillo para ilustrarnos.
Y una pregunta que te íba a hacer, pues parece que estas puesto en Ducati, para ponerle el filtro de aceite externo, la tuberia tiene que tener un diámetro interno específico o no, y el filtro, vale cualquiera de moto tipo cartucho metálico con válvula bypass y antiretorno, y además es absolutamente necesario poner una bomba de aceite de doble caudal, o con la que trae es suficiente para la calle. La mía no va a pisar el circuito. Una vez que quitas la tapa con la bomba, como te aseguras de que está bien alojado el resorte de la bomba en el cojinete que la mueve.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 71
Registrado: 02 Ago 2011, 17:09
Ubicación: Valencia
Avatar de Usuario
Manetero forero de quinta clase
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Ignacio »

En el número 86 de la revista Motociclismo Clásico hay un reportaje de una SCD, en concreto de la unidad 23.
Por aportar algo al post.....
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Joan Segura »

Rectifico, no he encontrado ninguna foto de las 350 con engrase en la cadena, pero yo juro que he visto en las motos de años anteriores 125 o 250 de carreras de Ducati, bien sean oficiales o la gran cantidad de privadas que habian, que lo llevaban instalado, lo mismo que las Norton Manx o italianas de los 50 y 60, incluso la Montesa Cota 247, lleva un artilugio para engrasar la cadena. Ten en cuenta que entonces, no existian estas grasas de sprays para su engrase. Posiblemente lo prohibieron porque en caso de mala regulación podia ser peligroso.
Te adjunto una foto del motor que utilizó Spaggiari sin restaurar ni maquillar, pero ten en cuenta que eran prototipos y que en cada carrera podían variar, sobretodo los tubos de drenage.
En todo esto de la lubrificación, cada maestrillo tiene su librillo, por mi parte, y creo que lo he explicado en mi tema que está en Mecánica y chasis, sobre lubrificación, el tubo que le he puesto es uno de teflón de 6 de diámetro unterior, mas que suficiente, yo le he puesto tal como digo alli un filtro de Harley que no lleva la lámina antirretorno, pues esta frena la circulación de aceite, he probado con filtros de automóvil y van igual si no fuese por el antirretorno que frena un poco el aceite. Una solución es hacerle agujeros a esta con algo caliente. Esto que dices de los filtros de moto, con válvula by-pass y antiretorno, es lo mismo que los de automóvil, son iguales salvo en dimensiones. Lo que si es necesario en el filtro que llevo, es, o ponerlo horizontal con la entrada en la parte superior, o ponerlo invertido, sino al parar, el aceite vuelve a la bomba. Yo pienso, por otra parte, que instalar un filtro exterior debe hacerse si hacemos pasar todo el aceite por alli, si solo sirve para el de la culata, pues solo filtramos la mitad.
Sobre lo de las bombas de mas caudal, depende de lo que hagas y que árbol de levas lleves, los árboles rápidos exigen por sus perfiles bruscos buena lubrificación y acostumbran a llevar cegada la salida de aceite del lado del par cónico, para que los balancines y levas no les falte aceite, sobre todo en caliente. Ten en cuenta que las bombas normales son esto, para motores normales y para uso normal, en una época sin autovías ni autopistas prácticamente. Vigila eso si, la bola y el muelle de la válvula de descarga, puede descebarse la bomba.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Joan Segura »

Respondiendo a Ignacio, tengo este número de Motociclismo Clásico, también en la revista Desmo francesa, solo dedicada a Ducati, se publicó el mismo reportage de Cathcart, pero con otras fotos, naturalmente al restaurarla hay algunos componentes que pueden variar, pero sin duda es la de la época. lo que me llama mas la atención es que comparándola con la de la foto que he colgado en el comentario anterior, la posición del carburador es diferente, también la fijación del escape en la original con tornillos y esta con tuerca, lo que quiere decir que se cambió la culata, y si te fijas en la base del cilindro tampoco es igual, son detalles que quizás ya los tenian diferentes en su dia por ser protos o que al restaurar cambiaron algunos elementos.
Con este motor 350 pero aumentando el diámetro del pistón, cubicando 390, vi a Spaggiari correr en Montjuïc en el Campeonato del Mundo categoría 500, rompió motor. Yo transformé una Vento mia a esta cilindrada, con un pistón de la 750SS, hubo que mandrinar el aluminio del cilindro para poner la nueva camisa que de todas formas es muy delgada, tuve que poner un cilindro de los de aletas cuadradas, mas modernos, pues con los normales redondos no hay tanto espacio para aumentar el diámetro del alojamiento de la camisa.
Te adjunto la foto del motor de Spaggiari desde el otro lado del que he colgado en el comentario mio anterior.
Manetero forero de quinta clase
Mensajes: 38
Registrado: 22 Sep 2011, 20:33
Manetero forero de quinta clase
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Gextor »

Pues he acertado, pues lo latiguillos que le he puesto yo a la mía son de 6 milímetros de diámetro interior.
He leído tu post de principio a fin y no tiene desperdicio, lo que ocurre es que pone que los tubos son de 6/8, lo que me parecía una barbaridad, y por eso la pregunta.
Con respecto a la válviula de descarga de la bomba de aceite, la única forma que veo que se pueda descebar la bomba es por que baje el nivel de aceite en el carter, por lo que he leído en tu post, por lo que poniendo latiguillos de teflón y un indicador de presion pienso que se podría controlar.
Por otro lado saqué la tapa del carter donde va alojada la bomba, para comprobar la misma y medir juegos, total, que ahora estoy con la mosca detrás de la oreja, pues como el vástago que encaja en el piñon de arrastre de la bomba es tan pequeño y la hendidura del piñon está como gastada, pues no estoy totalmente seguro de que essté correctamente montada, por lo que debería salir aceite por el agujero practicado de forma vertical y que lleva el aceite a la culata al dar a la pata para arrancar la moto, o solo sale cuando la moto está arrancada. Perdonar, pero es mi primera Ducati mono, y prefiero preguntar antes de volver a gastar más pasta, a riesgo de convertirme en un pesado.
Manetero especial
Mensajes: 1495
Registrado: 06 Ago 2011, 00:57
Ubicación: Barcelona/Castelldefels
Avatar de Usuario
Manetero especial
Re: Ducati 350 SCD

Mensaje por Joan Segura »

Haciendo mover el motor con la palanca de arranque, si la bomba está encebada, enseguida verás subir el aceite por el tubo si es traslúcido como es el teflón, por esto me gustan a mi estos tubos, si no lo está, raramente sube si no es arrancando el motor y al cabo de unos segundos, ten en cuenta que la bomba no va sumergida en el aceite, y debe aspirar este. Cuando se vacia el cárter para cambiarlo, al volver a ponerlo en marcha, acostumbra a pasar. En la Marianna que era de competición, la primera Ducati con distribución por piñones cónicos, recomendaban al arrancar en frio, sacar la bujia, dar varias patadas a la palanca de arranque, hasta que se viese por el tubo transparente que va a la culata, que el aceite habia llegado, y entonces ponerla en marcha. Hoy dia parece una exageración, pero en el fondo el problema es similar ya que el esquema de la circulación de aceite es el mismo.
Sobre lo del arrastre del piñón de la bomba, si lo mueve, o sea que sube el aceite, no te preocupes. Si tu latiguillo no es transparente, puedes desmontar un racord para comprobarlo. Por supuesto yo si instalaría un chivato de presión, pero debe ser el muelle muy suave, sino se pasará todo el tiempo encendido. Estos motores solo se lubrican por el contacto con el aceite, que debe llegar y en abundancia a todas las partes, pero no precisan de gran presión como los actuales que van con cojinetes lisos y hay que empujar fuerte el aceite para que circule y llegue a todas las partes.
Saludos.
Responder

Volver a “Otras cuestiones mecanicas que no aparecen señaladas arriba...”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados