Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
Lo primero pedir disculpas si el temna está repetido...he utilizado el buscador pero no encuentro respuesta a mi pregunta. Estoy decidido a eliminar la batería de la SR650 y indagando por foros en inglés he visto que simplemente hay que sustituir la batería por un condensador...y en concreto por un condensador de entre 5000 y 12000 microfaradios (uF) y de 50 (o superior) voltaje.

El caso es que buscando por Ebay he encontrado varias opciones. Lo que pasa es que no estoy seguro de si al ser para una moto necesita ser algún tipo de condensador en particular,porque los que he encontrado teóricamente están destinados al tema electrónico (Hi-end audio, etc).

Por ejemplo éstos. Que me gusta por que los terminales son con tornillos y sería cuestión de poner unos terminales y listo.

Imagen

O éstos...son de soldar, pero teóricamente también servirían, no?

Imagen
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes ferroman, ¿ya estas harto de cuando vas a coger la moto la batería está descargada?, bien hace años esto mismo lo pude comprobar con una Yamaha Special de 250cc., te recomiendo el condensador electrolítico de color azul que pones en las fotos. Conectalo con sus polaridades correctamente, estamos hablando de 10000 microfaradios, el latigazo "es mucha tela", pero debe de funcionar correctamente. Esto mismo lo intenté hacer a mi Sanglas pero evidentemente esta operación se hace cuando la moto lleva encendido electrónico, si que pude anularla pero haciendo otras modificaciones, es una historia muy larga de contar, en el apartado de Sanglas tienes el post de como pude anular la batería a mi Sanglas 350/4. Veo que no soy el único con los problemas de las baterias, suerte con el invento. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Esto dicen aqui.... parece que funciona aunque le cuesta un poco mas arrancar hasta que se carga el condensador (y las luces apagadas!)

http://www.steadfastcycles.com/cart/ind ... ts_id=4716

Imagen

Utilice una batería para ayudar con la puesta en marcha o retirar la batería e instalar esto en línea con lo que la batería podría ser la eliminada. Esto producirá suficiente chispa para arrancar su moto y su generador monofásico (dos hilos) producirá energía suficiente para hacer funcionar su moto y luces.
Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Manetero especial
Buenas tardes ferroman, una cosa que se me quedó en el tintero, perdona por mi ignorancia a estos modelos pero soy más clásico ¿que marca es tu moto?, vale pues respecto al tema que no incumbe, si que es verdad que los ciclomotores modernos que vemos en nuestras ciudades corriendo como balas, la gran mayoría tienen la batería de adorno y funciona todo perfectamente, excepto las intermitencias que guiñan muy rápido o se quedan fijas, tal vez al llevar el condensador (que hace función de acumulador) resolvamos estos problemas de las intermitencias, pero no lo creo. Tened en cuenta que el problema está en el arranque, solo con la patilla de arranque tenemos que alimentar el CDI y este dar la señal para la corriente de alta. Bueno dicho esto sería conveniente de que con un polimetro puesto para medir corriente alterna, le des un patillazo a ver que voltaje tenemos a la salida del alternador, el CDI de mi Sanglas funciona a partir de los 5V, poner este condensador en tu moto es para que se cargue y pueda dar esa intensidad que necesita el CDI, haz estas pruebas que te digo y seguimos avanzando. Es un tema del que siempre le he estado dando muchas vueltas y comprendiendo el funcionamiento de todos los componentes eléctricos de las motos. No estaría mal de que les hicieras unas fotos a las bobinas de alta y el CDI, perdonad por los ladrillacos. Un saludo

El Pajero
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
Manetero forero de primera clase
Mensajes: 763
Registrado: 03 Mar 2012, 18:28
Manetero forero de primera clase
No le veo sentido el hacer una modificacion tan importante, nunca dara iguales resultados que una bateria en condiciones, si esta no se carga bien pues a buscar el porque y reparar la averia.
Manetero especial
Mensajes: 6919
Registrado: 18 Dic 2011, 14:06
Buenas noches , estoy completamente de acuerdo con Rafael, porqué hacer un cambio tan drástico , en una cosa que ha hecho el fabricante y funciona.
Mensajes: 12
Registrado: 28 Abr 2013, 17:56
Hola Rafael y gracias por las respuestas...la moto en cuestión es una Kawasaki SR 650 del 80...en cuanto pueda sacar unas fotos las cuelgo y también haré la prueba del polímetro.

Gracias por el enlace jfj...aunque no da los uF que creo que como mínimo se necesitan.

Rafaél y Juan...Ya se que lo que diseña el fabricante (generalmente) está más que estudiado y probado. El motivo del cambio es meramente estético pero quiero que la moto funcione en condiciones. Se que perderé la ventaja que ofrece la batería y el motor de arranque, pero para éste proyecto prima la estética.

Gracias a todos por las respuestas.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Este tema, lo de sustituir la batería por un condensador electrolítico, ha salido bastantes veces.
Pero lo que nunca me ha quedado claro, es si ésto se puede hacer solo en motos con arranque a pedal, o si ese condensador puede mover al motor de arranque. Es decir, saber si, cuando se pone el condensador en sustitución de la batería, hay que renunciar al arranque eléctrico.
A ver si alguien me lo puede explicar.
Avatar de Usuario
fjf
Manetero forero de segunda clase
Mensajes: 538
Registrado: 26 Nov 2011, 22:18
Ubicación: Madrid
Avatar de Usuario
Manetero forero de segunda clase
Ventura, el condensador no puede arrancar la moto; de hecho, ni puede encender la bombilla :idea: .
Solo mantiene el voltaje necesario durante unas decimas de segundo, los suficientes para que salte la chispa del encendido.
Manetero especial
Mensajes: 1309
Registrado: 31 Jul 2011, 11:38
Ubicación: Torrevieja
Manetero especial
Gracias , fjf. Eso era lo que yo pensaba, pero nunca me había atrevido a exponer.
Hay muchas motos que ni siquiera tienen pedal de arranque, caso de las yamahas 250 sr, ducati desmo, guzzis 500 y superiores etc.
En otras que tienen arranque doble , por pedal y por motor, no le veo mucha ventaja en lo de renunciar al arranque con botón, sobretodo cuando se te cala en un semáforo, todos los coches de atrás pitándote, y tienes que bajar al pasajero, empujar la moto para apartarla hacia un lado, y ponerte a darle patadas con el casco puesto........
Responder

Volver a “Electricidad”

Información

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados