
Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Muy buenas amigos, como algunos sabréis ya que me habéis leído en el foro o los que todabia no, tengo una ducati road 250 del 77, que estoy viendo ahora el tema de sacarles los papeles, os cuento la historia como es:
mi padre dice que el antiguo propietario que le vendió la moto le dijo que estaba de baja definitiva de esto hace ya 20 o veintitantos años, la venta de la moto fue verbal y no hubo papel de por medio, la moto estuvo guardada bajo techo en la cochera de mi casa y la cogía mi padre de vez en cuando para darse una vueltecilla por el pueblo, por aquellos entonces la guardia civil no te decía gran cosa a no ser que te estrellaras con la moto o le dieras un golpe a otro vehículo por que sin papeles ni seguro ni nada ya me diréis, en fin.
lo único que tengo de la moto es el numero de bastidor y el numero de serie del motor, la matricula se estrabio hace años y nadie se acuerda de ella.
este verano pasado decidí restaurarla y ponerla apunto para andar con ella y sacarle la documentación y demás.
ayer y esta mañana e estado en unas gestorias para preguntar por cuando dinero me lo pueden gestionar ellos, me han dicho que haber si puedo localizar al antiguo dueño de la moto, y lo e localizado hace un rato y esta viviendo en Madrid y me a dicho una cosa que me a desconcertado, la moto me a dicho que nunca la dio de baja definitiva, que la moto cuando la dejo estaba de alta, que el dejo de pagar los impuestos de la moto y que un día dejaron de enviarle las cartas para pagar todo,
ahora mis preguntas son:
si el antiguo propietario no ha pagado los impuestos de la moto hasta el día de hoy desde hace veititantos años que pasa ??' puede prescribir la deuda después de tanto tiempo ?? o si los dejo de pagar, trafico le da la moto de baja ?? o que pasaría en estos caso '?
estoy desconcertado, yo le daré el numero de bastidor y el nombre completo del antiguo propietario y que la gestoria pregunte en trafico y haber que pasa.
que opinais de esto existe solucion ?? espero que si
un saludo y gracias
mi padre dice que el antiguo propietario que le vendió la moto le dijo que estaba de baja definitiva de esto hace ya 20 o veintitantos años, la venta de la moto fue verbal y no hubo papel de por medio, la moto estuvo guardada bajo techo en la cochera de mi casa y la cogía mi padre de vez en cuando para darse una vueltecilla por el pueblo, por aquellos entonces la guardia civil no te decía gran cosa a no ser que te estrellaras con la moto o le dieras un golpe a otro vehículo por que sin papeles ni seguro ni nada ya me diréis, en fin.
lo único que tengo de la moto es el numero de bastidor y el numero de serie del motor, la matricula se estrabio hace años y nadie se acuerda de ella.
este verano pasado decidí restaurarla y ponerla apunto para andar con ella y sacarle la documentación y demás.
ayer y esta mañana e estado en unas gestorias para preguntar por cuando dinero me lo pueden gestionar ellos, me han dicho que haber si puedo localizar al antiguo dueño de la moto, y lo e localizado hace un rato y esta viviendo en Madrid y me a dicho una cosa que me a desconcertado, la moto me a dicho que nunca la dio de baja definitiva, que la moto cuando la dejo estaba de alta, que el dejo de pagar los impuestos de la moto y que un día dejaron de enviarle las cartas para pagar todo,
ahora mis preguntas son:
si el antiguo propietario no ha pagado los impuestos de la moto hasta el día de hoy desde hace veititantos años que pasa ??' puede prescribir la deuda después de tanto tiempo ?? o si los dejo de pagar, trafico le da la moto de baja ?? o que pasaría en estos caso '?
estoy desconcertado, yo le daré el numero de bastidor y el nombre completo del antiguo propietario y que la gestoria pregunte en trafico y haber que pasa.
que opinais de esto existe solucion ?? espero que si
un saludo y gracias
Última edición por j.m.ruiz-moyano el 01 Jun 2013, 21:59, editado 1 vez en total.
Sobre los impuestos de circulación, creo que el Ayuntamiento solo te puede cobrar los de los últimos 5 años, el resto ha prescrito.
Saludos
Saludos
No estoy seguro al 100%, pero creo que los pasos que has de seguir son:
1- Ir a ver al propietario legal y comentarle el tema. Según su postura deberás emprender un camino u otro.
2- Si se muestra colaborador te dará el número de matrícula. También deberíais redactar un contrato de compra venta.
3- Con el número de matrícula te vas a Tráfico y pides el informe. Si está dada de baja deberás solicitar la rehabilitación, la obtención de nueva documentación y el cambio de nombre. Si aún está de alta sólo los dos últimos pasos.
4- Te darán un documento con el que deberás acudir a una ITV para que te elaboren la nueva ficha técnica y ya con ella el permiso de circulación a tu nombre.
5- Pagar el impuesto de circulación. Para vehículos de mas de 10 años no se paga el impuesto de transmisiones. Con eso y el seguro ya puedes circular.
6- Pedir en tu ayuntamiento, si lo contemplan las ordenanzas municipales, la exención del impuesto de circulación de cara a los próximos años.
Redactar un contrato de compra venta os conviene a los dos. A ti para demostrar que la moto es tuya y a él para defenderse en caso de que tu cometieses algún acto del cual él como propietario pudiese resultar responsable. Una multa, por ejemplo.
Aunque la moto la compró tu padre, creo que sería mejor que lo hiciéseis directamente a tu nombre. Puedes ir con tu padre cuando lo hagáis, para facilitar las cosas.
Lo que no sé es si se debiera hacer con la fecha en que él vendió la moto a tu padre, con la fecha actual o indicando que la moto se vendió entonces y se hace ahora el contrato. En Tráfico te van a pedir copia de la venta, así que quizá ellos te puedan asesorar.
El valor consignado de la venta puede ser el que pagó tu padre o un valor simbólico, ya que tu ahora no le vas a pagar nada, pues ya la cobró. No conviene que sea muy bajo para que hacienda no lo considere una donación.
Si necesitas un modelo te lo puedo proporcionar.
Respecto al impuesto municipal de circulació o IVTM, para hacer el cambio de nombre te exigen sólo el pago del último recibo. Lo que ocurre es que cuando lo solicitas fuera del periodo de pago voluntario aparecen todos los impagados y te reclaman los últimos cinco años. La estrategia consiste en ir a pagar sólamente el último recibo dentro del periodo voluntario de pago y si no te reclaman los anteriores los dejas que prescriban. Total, no van a tu nombre...
La pena es que ese periodo se acabó el 30 de abril
En la web de Tráfico http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/ tienes toda la información que necesitas.
1- Ir a ver al propietario legal y comentarle el tema. Según su postura deberás emprender un camino u otro.
2- Si se muestra colaborador te dará el número de matrícula. También deberíais redactar un contrato de compra venta.
3- Con el número de matrícula te vas a Tráfico y pides el informe. Si está dada de baja deberás solicitar la rehabilitación, la obtención de nueva documentación y el cambio de nombre. Si aún está de alta sólo los dos últimos pasos.
4- Te darán un documento con el que deberás acudir a una ITV para que te elaboren la nueva ficha técnica y ya con ella el permiso de circulación a tu nombre.
5- Pagar el impuesto de circulación. Para vehículos de mas de 10 años no se paga el impuesto de transmisiones. Con eso y el seguro ya puedes circular.
6- Pedir en tu ayuntamiento, si lo contemplan las ordenanzas municipales, la exención del impuesto de circulación de cara a los próximos años.
Redactar un contrato de compra venta os conviene a los dos. A ti para demostrar que la moto es tuya y a él para defenderse en caso de que tu cometieses algún acto del cual él como propietario pudiese resultar responsable. Una multa, por ejemplo.
Aunque la moto la compró tu padre, creo que sería mejor que lo hiciéseis directamente a tu nombre. Puedes ir con tu padre cuando lo hagáis, para facilitar las cosas.
Lo que no sé es si se debiera hacer con la fecha en que él vendió la moto a tu padre, con la fecha actual o indicando que la moto se vendió entonces y se hace ahora el contrato. En Tráfico te van a pedir copia de la venta, así que quizá ellos te puedan asesorar.
El valor consignado de la venta puede ser el que pagó tu padre o un valor simbólico, ya que tu ahora no le vas a pagar nada, pues ya la cobró. No conviene que sea muy bajo para que hacienda no lo considere una donación.
Si necesitas un modelo te lo puedo proporcionar.
Respecto al impuesto municipal de circulació o IVTM, para hacer el cambio de nombre te exigen sólo el pago del último recibo. Lo que ocurre es que cuando lo solicitas fuera del periodo de pago voluntario aparecen todos los impagados y te reclaman los últimos cinco años. La estrategia consiste en ir a pagar sólamente el último recibo dentro del periodo voluntario de pago y si no te reclaman los anteriores los dejas que prescriban. Total, no van a tu nombre...

La pena es que ese periodo se acabó el 30 de abril

En la web de Tráfico http://www.dgt.es/portal/es/oficina_virtual/vehiculos/ tienes toda la información que necesitas.
Pañales y políticos han de cambiarse a menudo. Y por los mismos motivos.

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Yo transferi una impala que no estaba de baja y el anterior dueño no habia pagado ningun impuesto municipal de la moto en la vida y me cobraron los 5 ultimos.un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
y mas o menos te costo mucho trabajo o dinero poner todos los papeles en regla ??? es una buena noticia ver tu caso, eso me tranquiliza un poco.PERLA escribió:Yo transferi una impala que no estaba de baja y el anterior dueño no habia pagado ningun impuesto municipal de la moto en la vida y me cobraron los 5 ultimos.un saludo

esta mañana e estado en el ayuntamiento de mi pueblo para ver si el antiguo propietario pagaba aquí en el pueblo los impuestos y ver a si estaba acumulado, pero me a dicho la chica que me a atendido que no figuraba en el registro y que lo mas seguro es que la moto este registrada en el sitio que la compro y ese sitio es Madrid, de todas maneras me a dicho que solo habría que pagar 4 años de impuestos atrasados y de los restantes nada de nada, a si que el lunes me a dicho el de la gestoria que intentaran mirar en trafico por el nombre y apellidos del antiguo propietario y el numero de bastidor, haber si sale en trafico y a si averiguar todos los datos y la matricula.
un saludo y gracias por vuestras respuestas


Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
pues con el numero de matricula a trafico(quizas con el chasis le valga tambien)informe,con el informe a la itv para solicitar duplicado de la ficha tecnica.cuando la itv llamen pasas y te hacen la ficha,el siguiente paso a trafico,pides el permiso y transferencia.los impuestos municipales te cobraran los cuatro ultimos.el dinero no lo recuerdo pero no mucho. un saludo

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
Buenos días amigos, tengo malas noticias, en la gestoria que me lleva el asunto este, han llamado a trafico y dicen que el numero de bastidor que les e dado no figura en la base de datos, que tiene que haber algún error en alguna letra o numero que le e facilitado del numero de bastidor, estoy desconcertado, para los que tengáis ducatis, los números de bastidor empiezan por MD seguido del numero, en mi caso es una ducati road 250 del 77, y el numero esta identificado en el tubo de la horquilla entre los dos rodamientos, la forma es esta: MD42==0 ,(cinco cifras numéricas ) seria MD todo junto del numero verdad ?? no hay espacios ni nada de esto no ?? despues de MD empieza los numeros,en 42 y luego dos números mas y acabado en cero, a si tal cual todo junto, y me dicen que no aparece y que puede que se lo allá dado mal escrito.
otra posibilidad que se me ocurre es solo sean los números, pero lo veo poco probable,
si alguien tiene una ducati le pediría que mirara en su ficha técnica para que me dijera si en el numero de bastidor que pone en la ficha solo ponen los números y las letras no las ponen o si salen las letras y los números todos completos, yo me e encontrado esto en internet
ficha técnica de unas ducatis, mirar el numero de bastidor y comparar con el segundo enlace que pongo después del enlace de la ficha técnica.
http://postimg.org/image/wobmc2hnd/
http://postimg.org/image/xhfhwkpuh/
tabla comparativa:
http://www.lamaneta.org/numerochasis/ducati.html
haber si me logramos dar con el kit de la cuestión de todo esto por favor.
un saludo y gracias por vuestra ayuda
otra posibilidad que se me ocurre es solo sean los números, pero lo veo poco probable,
si alguien tiene una ducati le pediría que mirara en su ficha técnica para que me dijera si en el numero de bastidor que pone en la ficha solo ponen los números y las letras no las ponen o si salen las letras y los números todos completos, yo me e encontrado esto en internet
ficha técnica de unas ducatis, mirar el numero de bastidor y comparar con el segundo enlace que pongo después del enlace de la ficha técnica.
http://postimg.org/image/wobmc2hnd/
http://postimg.org/image/xhfhwkpuh/
tabla comparativa:
http://www.lamaneta.org/numerochasis/ducati.html
haber si me logramos dar con el kit de la cuestión de todo esto por favor.
un saludo y gracias por vuestra ayuda

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Dile al gestor que lo busque por el nombre y dni del propietario.puede que al no estar de baja le salga.yo no tenia la matricula pero lo sacaron por el numero de chasis.un saludo

Manetero forero de primera clase
Mensajes: 630
Registrado: 15 Sep 2011, 23:08
Ubicación: Murcia
Que prueben en trafico sin el md,solo con los numeros.como se ve en la primera ficha que pones no lleva el md y esa ficha si la buscan con el md no la encuentra.pasa lo mismo que con las matriculas con el 0 delante.

Manetero forero de cuarta clase
Mensajes: 169
Registrado: 17 Oct 2012, 11:31
muy buenas, gracias por tu respuesta PERLA, me e encontrado con esto en internet también, es exactamente el mismo modelo de moto que tengo yo, y en el cuadro del número de bastidor tiene un espacio, ente MD y los números.
le e dicho a la chica de la gestoria que lo vuelvan a comprobar con el espacio ( MD 42### ) haber si a si sale algo
yo creo que a si de esta manera es probable que salga, si no me va a costar darme un viajecito todo el día y estar en trafico de Badajoz peleándome con aquella gente asta dar en el clavo.
por el nombre del antiguo propietario me han dicho que es difícil encontrarlo, no se que de verdad tendrá eso por que lo veo mas fácil que salga por el nombre que por el numero de bastidor.
decirme vuestras opiniones
un saludo y gracias
le e dicho a la chica de la gestoria que lo vuelvan a comprobar con el espacio ( MD 42### ) haber si a si sale algo
yo creo que a si de esta manera es probable que salga, si no me va a costar darme un viajecito todo el día y estar en trafico de Badajoz peleándome con aquella gente asta dar en el clavo.
por el nombre del antiguo propietario me han dicho que es difícil encontrarlo, no se que de verdad tendrá eso por que lo veo mas fácil que salga por el nombre que por el numero de bastidor.
decirme vuestras opiniones
un saludo y gracias
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados