Yo compre hace tiempo una maquina para tal menester, y un conocido me ha preguntado que como se afilan sin maquina, y me ha dejado sin respuesta...
Yo recuerdo de cuando trabajaba en Citroen que estas las afilaba un mecánico viejo... y la hacia muy raro, nunca me fijé, pero lo hacia con aceite quemado, la piedra de esmeril y varios triángulos de madera con distintos angulos
Quiero preparar una serie de artículos de afilado de brocas, podéis aportar ideas y/o fotos...? por favor.

Site Admin
Mensajes: 2734
Registrado: 28 Jul 2011, 18:09
Ubicación: Almería

Manetero especial
Mensajes: 2324
Registrado: 30 Dic 2012, 02:02
Ubicación: CÓRDOBA LA TIERRA DE JULIO ROMERO DE TORRES
Buenos días, parece una tontería pero tiene su gracia afilar las brocas, receurdo de un video donde lo explica muy bien que cuando pueda lo pondré, pero te daré mi opinión y experiencia por escrito. Supongamos que quenemos hacerle punta a una flecha, esto es la inclinación que tenemos que dar en los dos lados por igual, no vale dar más inclinación a una lado y al otro lado menos, esto es para que el principio del agujero que vamos hacer sea lo mas perfecto posible es decir que no nos carretee la broca, ni nos baile haciendo el agujero (hablo de algo menos de 45º de inclinación), bien una vez conseguido inclinación que no ha de ser muy de punta como ya digo, nos queda la parte mas delicada, la broca no puede cortar con todo el filo que le hemos hecho, ahora tenemos que comerle justo en la parte contraria del filo de corte para que nos quede una entrada de la mitad del grueso de la broca afilada y la otra mitad para que no nos llegue ni a cortar, es decir, que lo que corte sea la mitad o algo menos que es lo que tiene que estar en contacto con el material a cortar. Es dificil de explicar por escrito pero van por ahi los tiros, a ver si encuentro el video que hay en you tube y lo entiendes mejor lo que yo intento explicar. La herramienta que uso es un piedra esmeril de sobremesa, vamos la de toda la vida, otra cosa que es importante es la velocidad de giro que es el mayor enigo de una broca porque se quema, cuando estemos afilando la broca debe de ser suave para que tampoco quememos la broca afilandola. Un saludo del cordobes
El Pajero
PD: Enhorabuena por el gran foro que tenemos, donde se pueden hacer grandes amigos y aprender muchas cosas interesantes
El Pajero
PD: Enhorabuena por el gran foro que tenemos, donde se pueden hacer grandes amigos y aprender muchas cosas interesantes
LA PRACTICA HACE AL MAESTRO, PERO SIN UNA BASE DE CONOCIMIENTO NO SIRVE DE NADA
¿que tipo de broca??? Y no me digas que para metal....
Afilar una broca a día de hoy....vale si son malas. Brocas especializadas como por ejemplo las de Izar....es absurdo. La gracia es que tienen distintos ángulos de corte, incluso en la misma broca....y es imposible hacerlo a mano, ni a ojo.
A parte.....por norma general cuando una broca para metal pierde el filo.....revisa el uso que estás haciendo de ella, porque es probable que no sea el adecuado.
Afilar una broca a día de hoy....vale si son malas. Brocas especializadas como por ejemplo las de Izar....es absurdo. La gracia es que tienen distintos ángulos de corte, incluso en la misma broca....y es imposible hacerlo a mano, ni a ojo.
A parte.....por norma general cuando una broca para metal pierde el filo.....revisa el uso que estás haciendo de ella, porque es probable que no sea el adecuado.

Manetero forero de tercera clase
Mensajes: 330
Registrado: 29 Jul 2011, 19:10
Ubicación: Dublin, Irlanda
Yo afilo las mias desde hace muchos años y hasta la fecha no he tenido problemas, si alguna no corta bien, se desmonta del taladro y se vuelve a afilar hasta que corten por igual los 2 labios. El truco está en tener una buena piedra esmeril (una de grano fino con la que se puede afilar las cuchillas del torno) y en respetar siempre los angulos de la broca, así como hacer que el filo tenga filo realmente (para que así sea, es imprescindible ir girando la broca siemre en el mismo sentido para que la salida de la piedra deje filo en la broca). Al final es como todo,nadie nace sabiendo y se aprence a base de pruebas.
Saludos+
Saludos+
Información
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado